PROCOMÚN
Mostrando resultados 1 a 20 de un total de 42
-
Javier Fernández Delgado (2020) El lector móvil. Del jeroglífico al emoticono [exlibris JFD Nadie se conoce].BVCM050207.epub_.pdf
Ensayo ilustrado sobre el impacto del mundo digital móvil en la lectura y la escritura en el entorno educativo, los debates generados y los instrumentos que se deben conocer para fortalecer la competencia digital, y que reúne también una colección de prácticas sobre usos didácticos en Educación Secundaria. Se examinan los cambios con perspectiva histórica y se utilizan como elementos de trabajo la literatura, la historia y las ciencias, y los textos e imágenes de Cervantes, Quevedo, Goya o G...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Hagamos RV II (Taller artístico).pdf
Presentación del Taller "Hagamos Realidad Virtual". Ponentes: Fernando de la Cruz y José Joaquín Calero. VII Jornadas de Arte en la Enseñanza. Almagro, 25 de enero de 2024. Organizadas por la Asociación de Profesores de Artes Plásticas de Castilla-La Mancha., y el Centro Regional de Formación del Profesorado.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Hagamos R (V) la innovación artística I (Ponencia).pdf
Presentación de la ponencia "Hagamos realidad (virtual) la innovación artística", de Fernando de la Cruz y José Joaquín Calero. 25 de enero de 2024. VII Jornadas de Arte en la Enseñanza. Palacio de Valdeparaíso, Almagro (Ciudad Real). Actividad formativa organizada por la Asociación de Profesores de Dibujo y Escuelas de Arte de Castilla-La Mancha. Centro Regional de Formación del Profesorado de Castilla-La Mancha.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Conoce los escenarios pedagógicos del blog Teaching with Europeana
¿Utilizas los recursos digitales de Europeana en tus clases? ¿Quieres hacerlo pero no sabes por dónde empezar? ¿Buscas nuevas ideas para crear tus propios escenarios de aprendizaje? En el blog Teaching with Europeana, encontrarás un catálogo de escenarios pedagógicos listos para usar en tus clases, organizados por materia y nivel educativo/edad, muchos de ellos con enfoque STEM. Se van actualizando cada semana. Además, ¡estás de suerte! En la actualidad, ya puedes consultar algunos escenario...Área de conocimiento -
Apúntate al MOOC “Europeana en el aula: construyendo las competencias del siglo XXI con el patrimonio cultural digital”
Ya está abierto el plazo para inscribirse en el MOOC “Europeana en el aula: construyendo las competencias del siglo XXI con el patrimonio cultural digital”, que tendrá lugar entre el 16 de marzo y el 21 de abril de 2020. Este curso está pensado para docentes como tú, que quieren sacar el máximo provecho al patrimonio cultural digital disponible en Europeana. A través de él, podrás, así, conocer todos los materiales y recursos disponibles en esta red, al tiempo que aprenderás cómo integrarl...Área de conocimientoContexto educativo -
Análisis de un REA: Blender 3D en la Educación
Análisis de un #REA_INTEF Blender: 3D en la Educación Estructura y organización -objetivos -contenidos -secuencia de actividades -autoevaluación indicadores competenciales criterios de evaluación a definir en su reutilización en el aula Aplicación en el aula Diseño de mobiliario (3d) -Temas de construcción y mapeado. -vídeos explicativos (proyectar aula + en casa) -ejercicios c...Área de conocimiento -
Recurso URL - Proyecto Final: Elementos básicos de expresión plástica: La Textura
Este es mi 'proyecto final' del curso de 'Mobile Learning y realidad aumentada' 2016/17: Recurso.Área de conocimiento -
¿Quieres saber como inspirar a tus alumnos con contenido de patrimonio cultural? ¡No te pierdas nuestros webinars esta semana!
El Año Europeo del Patrimonio Cultural 2018 pone de relieve el patrimonio cultural digital como parte de la vida cotidiana de las personas y, en particular, como un recurso de aprendizaje sin explotar para jóvenes y mayores. Los días 7 y 8 de febrero, a las 5 p.m. CET, organizaremos dos seminarios web en los que los educadores descubrirán el diverso y multilingue material de Europeana y cómo enriquecer sus clases con nuestros recursos digitales, desde colecciones temáticas y exposiciones vi...Área de conocimiento -
Dibustoria, historia de mujeres en visual thinking
Dibustoriaes un proyecto, con vocación didáctica,que nace con la intención de relatar una Historia dibujada. En este espacio se quiere dar presencia a mujeres con historia, con vidas fantásticas que han marcado nuestro presente pero que no son ampliamente conocidas. Para ello, utilizando la técnica delVisual Thinkingo Pensamiento Visual, se muestra en un resumen gráfico los hitos más destacables de sus vidas. Cada reseña biográfica aparece dividida en secciones o partes ordenadas cronol...Área de conocimiento -
Las emociones. Una propuesta de cambio educativo.
Contenidos del seminario de emociones Los contenidos trabajados en el seminario se han contextualizado en los programas de Educación emocional que integran conceptos de la inteligencia emocional y de los distintos tipos de emociones en el individuo (Bisquerra, 2003). Entre ellos, destacan: Conciencia emocional: hace referencia al conocimiento de las propias y ajenas emociones, así como su expresión a través del uso del lenguaje verbal y no verbal. Regulación emocional: hace referencia a ...Área de conocimientoContexto educativo -
Canva: diseño de materiales didácticos y juegos educativos
El Observatorio de Tecnología Educativa lanza un nuevo artículo sobre una herramienta muy conocida: Canva. Muchos docentes la han utilizado para crear presentaciones o infografías llamativas; Alicia Romero López utiliza todo el poder de esta herramienta para desarrollar el Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ). Algunas características de Canva son muy interesantes y a tener en cuenta. Puede ser utilizada en diferentes dispositivos móviles, posibilitando la creación de una gran variedad de tra...Área de conocimiento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
-
1º Bachillerato - Fundamentos del arte I
Decidí realizar este curso sobre Moodle porque ya estaba utilizando la plataforma y había algunos contenidos que no dominaba aún. Realmente me ha servido para aclarar mis dudas. Continuaré utilizándolo porque lo considero una herramienta muy útil para interactuar con los alumnos. Un cordial saludo.Área de conocimientoContexto educativo -
Apertura de inscripciones en #EduNarraMooc 2ªedición
Desde hoy está abierta la inscripción para la 2ª edición del Mooc: Uso educativo de la narración digital. (#EduNarraMooc). Este es su video de presentación: Podéis inscribiros desde aquí: http://mooc.educalab.es/courses/INTEF/INTEF161/2016_ED2/about No os llevará más de un minuto. Tenéis más información sobre este mooc en este post del blog del INTEF. Os animo no sólo a particpar en el mooc, también a darle difusión entre vuestros contactos y redes sociales ¡gracias! ¡Seguimos!Área de conocimiento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
Contexto educativo- Educación Especial
- Educación Infantil
- Educación Primaria
- Educación Secundaria Obligatoria
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Educación de Personas Adultas
- Enseñanza oficial de idiomas
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
- Enseñanzas deportivas
- Enseñanzas Universitarias
- Formación del Profesorado
-
Mutantes Dactyl@s
Dactyl@s ¿No les reconoces? Los mutantesDactyl@snacieron como resultado de imaginaciones anteriores. Fueron engendrados con el compañerismo e iniciativa de los Gonnies. Les programaron con el software de Cortocircuito y su "quiero más datos". La capacidad táctil para desenvolverse de E.T. como "en su casa". La velocidad de procesamiento de El Coche Fantástico. Se les instalaron los conocimientos tecnológicos de Tron y, ¿todavía no les vemos? Son aquello que soñamos y seguimos tan c...Área de conocimientoContexto educativo -
Grupo de trabajo: ELABORACIÓN DE RECURSOS DIDÁCTICOS PARA EL TRABAJO EN EL AULA DE LA PAPIROFLEXIA EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN PRIMARIA.
Desde el CEIP “Maestro José Acosta” de Ceuta proponemos un grupo de trabajo para elaborar materiales didácticos audiovisuales para el trabajo en el aula de la papiroflexia en la etapa de Educación Primaria. La finalidad del presente grupo de trabajo es confeccionar recursos didácticos usando la papiroflexia para poder trabajar en las áreas de educación artística y matemáticas. Como hemos comentado, los materiales serán audiovisuales para usar principalmente con las pizarras digitales, aunque ...Área de conocimientoContexto educativo -
3º PEMAR - Ámbito científico y matemático
Mi opinión sobre el curso es sin lugar a dudas positiva. Es un curso apto para distintosniveles de conocimientos previos. Yo conocía de la plataforma moodle lo básico o másbien poco y el curso ha ampliado mis conocimientos. En lo que a la plataforma se refiere, aunque el curso sea virtual, la actitud del tutor hasido de plena disponibilidad y colaboración permanente, mi sensación no ha sido la de encontrarme solo ante el tema, la plataforma también la posibilidad de comunicartemediante foros...Área de conocimientoContexto educativo -
Presentación para entender y aplicar en el aula los códigos QR #mlearning_INTEF
Esta es la presentación que he realizado para la formación de mis propios compañeros en el campo de los códigos QR, con ella pretendo que además de saber lo que son, crear y leer los códigos, disfrutéis con los trabajos realizados en el ámbito escolar en diferentes etapas (ESO, Bachillerato y entornos universitario) ...ahora te toca a tí llevarlo a tu espacio, abre tu mente a un nuevo reto. He utilizado la APP Haiku Desk http://www.haikudeck.com/p/xc9ACjS20d Espero que os guste HenarÁrea de conocimiento -
UDI Nos vamos a Atenas de Viaje de Estudios
Unidad didáctica integrada "Nos vamos a Atenas de Viaje de Estudio" realizada por el subgrupo A4 del curso de Competencias Clave en el Aula https://drive.google.com/file/d/0B_CewrmLBg6bRTliRUFKdklDWkk/view?usp=sharingÁrea de conocimientoContexto educativo -
Motivación #gamificaMOOC
Mapa mental sobre la gamificación. Hecho en Popplet. Interactivo en este enlace:http://popplet.com/app/#/3588177 Entrada en el diario de misión:http://profeaprendiendosiempre.weebly.com/gamificacioacuten-en-el-aula/motivacionÁrea de conocimientoContexto educativo