PROCOMÚN
Mostrando resultados 1 a 19 de un total de 19
-
DISEÑO DE PORTADA DE LIBRO
https://aules.edu.gva.es/batxillerat/mod/assign/view.php?id=4024418Área de conocimientoContexto educativo -
documento genially.pdf
Presentación para una actividad en Dibujo Artístico de 1º de Bachiller que consiste en concienciar del peligro de las redes sociales investigando a través del “sexting” como ejemplo (fase teórica: profesora). Profundizar en ejemplos reales y plasmar en un cartel de un diseño digital la portada de una noticia actual (fase práctica: alumnado). https://view.genially.com/6561a090372bb4001155b0f9/presentation-que-es-el-sexting-somos-lo-que-creamosÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
SOMOS CREADORES
Recurso educativo abierto (REA) que pretende acercar el abordaje, para alumnado y profesorado, del proceso de enseñanza y aprendizaje de la creación de un texto literario (cómic) lleno de códigos visuales y simbólicos. Este trabajo está diseñado para FBO 15 años, pero todas sus tareas son abiertas por lo que puede ser fácilmente adaptado y utilizado en otros niveles educativos. Su objetivo fundamental es contribuir al conocimiento y utilización de la lengua para desarrollar hábitos de lectura...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
L@s ruralit@s se ponen en marcha
Elaboración de una situación de aprendizaje dirigida a un grupo de 6º de educación primaria. Se pretende que el alumnado sea capaz de organizar por ellos mismos un viaje, a Sierra Nevada, para ello tendrán que estudiar el relieve de Andalucía, buscar financiación para realizar el viaje, hacer un presupuesto de los gastos que tendrán y la planificación de las actividades.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Utilizamos un REA de Inglés para conocer el ODS 14 de la Agenda 2030 en Dibujo Artístico
Esta experiencia se ha realizado a lo largo del segundo trimestre del curso pasado en el IES Ifach de Calpe (Alicante) en un grupo de 1º de bachillerato que cursa la materia de Dibujo Artístico I, adaptando una Situación de Aprendizaje de la materia de Inglés cuyo reto final ha sido modificado para realizar un mural ‘salvemos el mar’. LEER MÁS...Área de conocimientoContexto educativo -
Otra vida de zarzuela
La situación de aprendizaje “Otra vida de zarzuela” ofrece al alumnado la posibilidad de dar una nueva vida de zarzuela a algunos personajes carismáticos de algunas zarzuelas representativas. Para ello crearán una pequeña zarzuela con las adaptaciones y versiones de fragmentos de zarzuela que irán elaborando a lo largo del recurso. El alumnado cantará, bailará, tocará y vivirá la zarzuela conociendo y aprendiendo a valorar este género musical.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
La galería sonora
El alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria tendrá la misión de preparar y poner en marcha una exposición pictórica interactiva. Para ello, tendrán que crear equipos, registrar los sonidos de diferentes paisajes sonoros o grabar sonidos aislados que resulten curiosos, y reproducirlos ante el resto de compañeros sin indicar a qué corresponde cada sonido. La audición de los paisajes sonoros servirá de inspiración para la creación de los cuadros, que posteriormente serán expuestos. Los visitant...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
¡ME VIENE QUE NI PINTADO!
Recurso Educativo Abierto para Educación Pástica, Visual y Audiovisual y materias afines en Secundaria basado en la metodología de aprendizaje por proyectos. Se trabajan objetivos y contenidos relacionados con la Educación Plástica, Viisual y Audiovisual e Historia del Arte .Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿Qué es realmente el Manga?
Recurso de la asignatura EPVA de 3 ESO sobre el cómic japonés. Vamos a aprender las características del mismo y por qué como género de comunicación visual es tan válido como los demás a pesar de las ideas negativas pre establecidas. Trabajarán mediante un debate y posterior recopilación de datos para hacer una presentación digital para exponer en clase.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Análisis de un REA: Blender 3D en la Educación
Análisis de un #REA_INTEF Blender: 3D en la Educación Estructura y organización -objetivos -contenidos -secuencia de actividades -autoevaluación indicadores competenciales criterios de evaluación a definir en su reutilización en el aula Aplicación en el aula Diseño de mobiliario (3d) -Temas de construcción y mapeado. -vídeos explicativos (proyectar aula + en casa) -ejercicios c...Área de conocimiento -
Análisis del Recurso: Dibujar mapas a partir de historias
Un Recurso Educativo Abierto (REA)es un material de enseñanza, aprendizaje e investigación en cualquier soporte, digital o de otro tipo, que sean de dominio público o que hayan sido publicados con una licencia abierta que permita el accesogratuito a esos materiales, así como su uso, adaptación y redistribución por otros sin ninguna restricción o con restricciones limitadas. El objetivo de la primera actividad del curso "Creación de Recursos Educativos Abiertos para la Enseñanza" (Formación a...Área de conocimientoContexto educativo -
CARAS Y CURVAS.
Aqui os dejo un enlace para visitar la unidad AICLE en mi blogde "elrincondesenda" Espero que os guste. http://elrincondesenda.blogspot.com.es/2017/04/sides-curves-geometric-drawing.htmlÁrea de conocimientoContexto educativo -
Análisis sobre REA Texturas
Comentario de REA Sobre texturas http://procomun.educalab.es/es/ode/view/1429779839475 para el curso tutorizado de Intef: Creación de Recursos Educativos Abiertos para la enseñanza. 1. Aplicación en el aula: Creo que el recurso es perfectamente utilizable en el aula, toda la web en sí es muy interesante y atractiva. La información está bien estructurada y jerarquizada a través del color y la tipografía. Las imágenes escogidas ejemplifican bastante bien la explicación teórica. A diferencia d...Área de conocimientoContexto educativo -
Agua de lluvia, para tablet y smartphone
Utilizar la equivalencia entre medidas de capacidad y de volumen para resolver situaciones de la vida cotidiana. Competencia principal: Competencia matemática. Nivel educativo: 2º ESO Unidad liberada original: Evaluación de diagnóstico, Navarra, 2011.Área de conocimiento -
Ecosistemas de Recursos Educativos Abiertos
A lo largo de la reciente historia de los contenidos educativos digitales, todos los autores consideran los Objetos de aprendizaje como el núcleo a partir del cual se generan los contenidos en formato digital. Este planteamiento que en nuestros días está profundamente cuestionado, es el germen a partir del cual todos los repositorios, OCW, MOOCS y plataformas de Recursos Educativos Abiertos han tomado como referencia y que en muchas de ellas aun siguen existiendo y desar...- REA
- ecosistemas
- objetos
- A partir de 18/Formación Profesional - Grado Superior
- Competencias básicas
- Educación transversal
- A partir de 16/Formación Profesional - Grado Medio
- Ciencias Naturales
- CC SS, Geografía e Historia
- A partir de 15 años/Formación Profesional Básica
- Lenguas extranjeras
- 3-6 años/2º Ciclo Infantil
- 0-3 años/1er Ciclo Infantil
- Bachillerato
- Área/materia/módulo
- Categoría de la entrada
- Tipo de recurso
- eXelearning
- Agrega
- Moodle
- categoría
Área de conocimientoContexto educativo- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Enseñanza oficial de idiomas
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
- Educación primaria
- Educación de Personas Adultas
- Educación secundaria Obligatoria
- Educación Infantil
- Enseñanza Oficial de Idiomas
-
Los participantes en los cursos sobre creación de Recursos Educativos Abiertos de @educaINTEF han compartido en #eduprocomún recursos sobre #mobilelearning
Los participantes en los cursos sobre creaciónde recursos educativos abiertos para la enseñanza, del departamento de Formación en Red del INTEF, han compartido en Procomún recursos sobre aprendizaje móvil. Pueden consultarse todas estas aportaciones, que también se han compartido en Twitter con el hashtag #mobilelearning_OER,enel recopilatorio en storify a través deeste enlace- REA
- #mobilelearning
- stotify
- INTEF
- Inglés
- A partir de 18/Formación Profesional - Grado Superior
- Historia de la Ciencia
- Competencias básicas
- Educación plástica
- Tecnología
- Ciencias Naturales
- Economía
- LATÍN
- A partir de 16/Formación Profesional - Grado Medio
- Alemán
- ELE - Español para extranjeros
- A partir de 15 años/Formación Profesional Básica
- Imagen, sonido y publicidad
- 3-6 años/2º Ciclo Infantil
- Técnicas de expresión gráfico-plástica
- Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
- Dibujo Técnico
- Griego
- Francés
- Ayuda Procomún
- Ciencias Sociales
- Área/materia/módulo
- Tipo de recurso
- Categoría de la entrada
- categoría
Área de conocimientoContexto educativo- Formación del profesorado
- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Enseñanza oficial de idiomas
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
-
Proyecto final curso REA
http://comicaicle.blogspot.com.es/2014/12/proyecto-final.html Mi proyecto final publicado en mi blog. He utilizado prezi para crearlo.Área de conocimiento -
Reviviendo Civilizaciones Perdidas
Recurso Educativo Abierto interdisciplinar Geografía e Historia-Educación Plástica Visual y Audiovisual en Secundaria basado en la metodología de aprendizaje por proyectos. Está ligado al bloque de Historia del primer ciclo de ESO y al bloque Elementos del Lengua Visual (Currículo LOMCE)Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Mapa conceptual REA
Infografía realizada con Piktochart como punto de partida para el diseño de un futuro REA. Esta actividad forma parte del MOOC sobre REAÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso