RECURSOS DE APRENDIZAJE
-
“Explorando las mezclas: piensa, experimenta y reflexiona”
Esta unidad didáctica está diseñada para enseñar a los estudiantes de 2º de ESO los diferentes tipos de mezclas y los métodos utilizados para separarlas. A través de experimentos y actividades interactivas, los alumnos explorarán conceptos como la filtración, la decantación y la destilación. El proyecto fomenta el trabajo en equipo y la investigación científica, utilizando recursos tecnológicos como simulaciones y herramientas de colaboración online.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
“Explorando las mezclas: piensa, experimenta y reflexiona”
Esta unidad didáctica está diseñada para enseñar a los estudiantes de 2º de ESO los diferentes tipos de mezclas y los métodos utilizados para separarlas. A través de experimentos y actividades interactivas, los alumnos explorarán conceptos como la filtración, la decantación y la destilación. El proyecto fomenta el trabajo en equipo y la investigación científica, utilizando recursos tecnológicos como simulaciones y herramientas de colaboración online.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
“Detectius de la Química – Riscos químics i intervenció”
Els alumnes, organitzats en parelles o grups menuts, hauran d’escollir un element químic (o un compost conegut estudiat a classe ) i crearan un pòster digital interactiu amb informació rellevant i visual.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Ósmosis
Descripción del proceso de la ósmosis celular que tiene lugar en ambientes hipertónicos e hipotónicos
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Óptica de un telescopio
Cómo funciona un telescopio combinando lentes de forma correcta.
Tipo de recursoColecciones -
Érase una vez... un estuche
Recurso Educativo Abierto para Educación Primaria. Desarrolla los contenidos las áreas de Ciencias de la Naturaleza, Ciencias Sociales, Lengua Castellana, Educación Artística, así como los objetivos educativos de Bloom, conocidos como taxonomía de Bloom, actualizada a la era digital. Este REA tiene como meta la toma de conciencia del gasto energético que supone la elaboración de un producto, su impacto en la naturaleza y la necesidad de realizar todo el proceso utilizando criterios de sost...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Área bajo la gráfica v/t (MUA)
Concepto de área bajo gráfica v/t (MUA)
Contexto educativoTipo de recursoColecciones -
Área bajo gráfica v/t (MRU)
Concepto de área bajo gráfica v/t (MRU)
Contexto educativoTipo de recursoColecciones -
Ácidos y bases
Unidad didáctica que estudia las propiedades ácido base de las sustancias. Incluye las teorías, cálculos de pH, disoluciones reguladoras y valoraciones.
Área de conocimientoTipo de recursoColecciones -
¿Vivir en una zona inhabitable?
¿Vivir en una zona inhabitable?
Área de conocimientoTipo de recurso -
¿Son saludables las bebidas energéticas?
REA de la asignatura de Física y Química para 3º de ESO en el que se trabajan las etapas del método científico y las normas de seguridad en el laboratorio de ciencias.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿Son los plásticos tóxicos?
La contaminación por plásticos de los océanos es un problema cada vez más preocupante. Esta serie de unidades didácticas pretende ayudar a los docentes de distintos niveles educativos a abordar la problemática desde distintos puntos de vista, facilitándoles recursos sobre las tipologías de plásticos y aditivos, sus usos y beneficios, el problema medioambiental que generan sus residuos y las buenas prácticas que nos pueden ayudar a reducir sus efectos. Este material didáctico ha sido creado de...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿Son buenas las bebidas energéticas?
Proyecto sobre el consumo responsable de bebidas energéticas. En el mercado existen los refrescos conocidos como bebidas energéticas. Se supone que su función es aportar al cuerpo, en un momento dado, una dosis extra de energía y estímulo mediante dos ingredientes: azúcar y cafeína. Vamos a conocer la cantidad de azúcar y cafeína que contienen las bebidas energéticas. Comunicaremos los resultados de nuestra investigación mediante un video. Podremos decidir con criterio qué consumir.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿Qué tiempo hace hoy?
Recurso para trabajar el tiempo atmosférico, interpretación de símbolos y mapas de predicción meteorológica en el área de Ciencias Sociales para el curso de 1º de E.P.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
¿Qué te dice la etiqueta?
Colaborativa: ¿Qué te dice la etiqueta?
Área de conocimientoTipo de recurso