RECURSOS DE APRENDIZAJE
-
“Jugamos al Ringol”
El Ringol, es un deporte coeducativo, bastante dinámico y participativo, que en nuestro centro está causando furor. De hecho tienen encuentros interescolares, en los cuales participamos. Es muy motivante su práctica para nuestro alumnado, y no solo por lo coeducativo y dinámico, sino porque es cooperativo y mezcla muchas habilidades de distintos deportes. Nuestra situación de aprendizaje o REA, queremos dirigirla al alumnado de 6º de Primaria, ya que es el nivel donde impartimos clase. Aunq...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
“Actívate pequeños hábitos, grandes cambios”_0.pdf
Se trata de un recurso digital colaborativo creado en canva y diseñado para el alumnado de 3.º de ESO como parte de una situación de aprendizaje interdisciplinar dentro del área de Educación Física. El objetivo es promover hábitos saludables mediante el trabajo colaborativo y el uso de competencias digitales. La actividad propone que el alumnado cree una infografía sobre hábitos de vida saludable (alimentación, ejercicio físico, hidratación…) a partir de información fiable encontrada en fuen...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
“APORTANDO Y RESPETANDO LAS IDEAS, A COMPAÑEROS Y RESULTADOS PARA SUPERAR LOS DESAFÍOS COOPERATIVOS DEL HACKER”
La situación de aprendizaje está dirigida al grupo de 5º de Educación Primaria. Debemos dejar claro que todo el alumnado puede conseguir superar los objetivos de la unidad a pesar de que no somos todos iguales. Para ello, tomaremos medidas para que todo el mundo pueda conseguir el éxito y superar todos los objetivos (explicados en el siguiente apartado): - Utilizaremos las aplicaciones-recursos TIC, infogramas, ejemplos y las fichas explicando cada reto para asegurarnos que todo el grupo com...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
ÁGORAOLIMPIADAS
Este recurso forma parte de la elaboración de un proyecto, que consiste en la celebración de unas Olimpiadas en el cole, “ÁGORAOLIMPIADAS”, en el que trabajando con diferentes agrupamientos desarrollarán todo lo necesario para la celebración de las mismas en el cole. El alumnado va a buscar información (aprendiendo a su vez a realizar una selección de la información obtenida de la red, a través de recursos online, así como en el profesorado, material de la biblioteca, personas de la comunid...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿Y tú que harías si...? SOS contamos contigo
SiAp de Primeros auxilios para dar a conocer al alumnado de 1º ESO la necesidad de actuar cuando ocurre algún accidente a nuestro alrededor y saber hacerlo de forma adecuada
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿Te atreves a ser un atleta Olímpico?
Situación de aprendizaje sobre las Olimpiadas para 3º de EDUCACIÓN PRIMARIA del CEIP LAS HUERTAS de Pedrera. En esta situación de aprendizaje realizaremos varias actividades competenciales como "El recorrido de la llama Olímpica", "Entrevistas a las candidaturas" o la "Semana deportiva" entre otras.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿Quieres ser influencers saludable?
Recurso que trabaja los hábitos saludables pensado para tercer ciclo de educación primaria. Consiste en reflexionar sobre los hábitos saludables, reconocer la existencia de influencers saludables y convertir a nuestro alumnado en influencers saludables invitándoles a crear un vídeo original sobre alguna temática relacionada sobre estos hábitos.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿LAS BÉBIDAS ENERGÉTICAS SON BUENAS PARA TU SALUD?
REA de la asignatura de Educación Física para 4º ESO en el que se analizarán las consecuencias negativas para la Salud del consumo de Bebidas Energéticas en adolescentes.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿De dónde vengo?
En esta Situación de Aprendizaje se trabajan los Juegos Populares y Tradicionales y se lleva a cabo en el área de Educación Física. Pretende que alumnado conozca y practique los juegos populares y tradicionales practicados en su Comunidad Autónoma que se han ido transmitiendo de generación en generación. En ella deben de investigar, redactar y exponer un juego popular que llevarán a la práctica. Finalmente con las distintas tareas habrán creado un libro digital o Ebook con estos juegos.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿Cómo han cambiado nuestros hábitos? Recomendaciones para tener una vida saludable.
En este proyecto los estudiantes se embarcarán en un viaje en el tiempo para explorar los hábitos saludables de las personas en la Prehistoria.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
¿Cómo convertirse en un superhéroe?
Situación de aprendizaje diseñada para el área de Educación Física y dirigida al alumnado de 2º de la ESO.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿Conoces tu entorno?
Proyecto en el cual el alumnado realiza Actividad Física en el Medio Natural al mismo tiempo que conoce su entorno próximo y cercano, con el objetivo de crear hábitos de vida saludables como es el Ocio Activo a través del Senderismo.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿Conoces Torre Hacho?
Situación de Aprendizaje que tiene como centro de interés conocer las posibilidades deportivas que podemos desarrollar en el pinar existente en el entorno de la Torre de Hacho, una antigua torre de vigilancia árabe que se encuentra muy cerca de Antequera. Entre las posibilidades deportivas existentes, desarrollaremos de manera específica el deporte de las carreras de orientación.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿A qué jugamos en la playa?
Nuestra finalidad será preparar al alumnado para la adopción de un estilo de vida activo, conociendo su propia corporalidad, desarrollando actitudes ecosocialmente responsables en su entorno cercano, vivenciando sus posibilidades motrices. Facilitaremos que el alumnado sea motrizmente competente, contribuyendo así a su desarrollo integral. Trataremos de promover juegos y actividades recreativas en el medio natural, tomando contacto con la variedad de espacios que nos aporta nuestra Comunidad,...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿A qué jugaban tus abuelo?
Trabajo de las habilidades físicas básicas, a través de los juegos populares y tradicionales.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿A qué jugaban nuestros abuelos?
La cultura del juego en la calle nos enseñaba a respetar normas, a organizarnos al margen de la autoridad del adulto, a respetar turnos, aprendíamos a tener amigos y, en definitiva, a vivir. Hoy, todos esos juegos siguen siendo tan válidos como entonces, pero los niños no pueden aprenderlos. Antes los niños más mayores iban enseñando a los pequeños, y así sucesivamente, pero ahora, al no poder salir solos a la calle, la cadena de aprendizaje se rompe. Esto, por sí solo, justifica la...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿A qué jugaban nuestros abuelitos?
Unidad didáctica de Educación Física sobre los juegos de nuestras abuelas y abuelos para tercer ciclo de educación primaria, donde se trabajan: - Juegos Populares, tradicionales y autóctonos de Los Palacios y Villafranca, Sevilla y Andalucía. - La cultura y patrimonio andaluz. - La salud e higiene corporal.
Área de conocimientoTipo de recurso -
¿A que juegan en otros países?
Con esta situación de aprendizaje conocer y ponemos en práctica diferentes juegos que se practican en otros países alrededor del mundo.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿A que juegan en otros países?
Con esta situación de aprendizaje conocer y ponemos en práctica diferentes juegos que se practican en otros países alrededor del mundo.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿A dónde viajamos?
El objetivo de esta situación de aprendizaje será que los alumnos y alumnas en grupos heterogéneos investiguen y elaboren sus propias sesiones de los deportes alternativos (indiaca, tripela, twincon y colpbol). Además, se producirá la organización de los juegos en los recreos.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso