Montaje y Desmontaje de Componentes Amovibles

Ode navigation



Loading viewer.. Loading viewer..


Loading viewer.. Loading content..
28 Visitas
Colócao no seu sitio web

Colócao no seu sitio web

jose macia

En esta actividad, los estudiantes aprenderán a montar y desmontar componentes amovibles de diferentes dispositivos. Utilizarán recursos educativos digitales para guiarse en el proceso, asegurando que comprendan cada paso y la importancia de seguir procedimientos seguros y eficientes. Principios DUA y Accesibilidad Basándonos en los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), el recurso educativo creado es accesible para todo el alumnado porque: Múltiples medios de representación: Se ofrecen videos, textos y gráficos para explicar los procedimientos. Múltiples medios de acción y expresión: Los estudiantes pueden demostrar su comprensión a través de presentaciones, informes escritos o prácticas. Múltiples medios de implicación: Se utilizan actividades prácticas y colaborativas para mantener el interés y la motivación de los estudiantes. Recursos Tecnológicos y Didácticos Recursos tecnológicos: Tablets, ordenadores, y software de simulación de montaje y desmontaje. Recursos didácticos: Manuales digitales, videos tutoriales, y presentaciones interactivas. Competencias Digitales Desarrolladas Búsqueda y gestión de información: Los estudiantes realizarán búsquedas en internet para encontrar información relevante sobre los componentes amovibles. Creación de contenidos digitales: Utilizarán herramientas digitales para crear presentaciones y documentos que reflejen su aprendizaje. Comunicación y colaboración: Participarán en foros y plataformas digitales para compartir sus avances y colaborar con sus compañeros. Herramientas/Instrumentos/Técnicas y Criterios de Evaluación del Nivel de Desarrollo de las Competencias Digitales Herramientas: Google Classroom: Para la gestión de tareas y comunicación con los estudiantes. Google Drive: Para almacenar y compartir documentos y recursos educativos. Google Docs: Para la creación y edición colaborativa de documentos. Google Slides: Para la creación de presentaciones interactivas. Google Forms: Para la realización de cuestionarios y evaluaciones en línea. Instrumentos: Cuestionarios en línea: Evaluaciones periódicas a través de Google Forms para medir la comprensión y aplicación de los conceptos. Portafolios digitales: Los estudiantes crearán y mantendrán un portafolio digital en Google Drive donde documentarán sus aprendizajes y proyectos. Técnicas: Observación directa: Evaluación continua del desempeño de los estudiantes durante las actividades prácticas. Autoevaluación y coevaluación: Los estudiantes evaluarán su propio trabajo y el de sus compañeros utilizando rúbricas específicas. Criterios de Evaluación: Alfabetización digital: Capacidad para buscar, evaluar y utilizar información digital de manera efectiva. Comunicación y colaboración: Uso de herramientas digitales para comunicarse y trabajar en equipo. Creación de contenido digital: Habilidad para crear y compartir contenido digital relevante y de calidad. Seguridad digital: Conocimiento y aplicación de prácticas seguras en el uso de tecnologías digitales. Resolución de problemas: Uso de tecnologías digitales para resolver problemas y mejorar procesos.

Área de coñecemento
Resource type
Tipo de licenza universal Licencia de Creative Commons
Other authors
End user Alumnado en general
individual
Educative context Aula Presencial
Uso educativo
español (o castellano)
Achegas
author j.a.macia.banon 02/05/2025