PROCOMÚN
Emaitzak erakusten 1 17 17 guztira
-
Javier Fernández Delgado (2020) El lector móvil. Del jeroglífico al emoticono [exlibris JFD Nadie se conoce].BVCM050207.epub_.pdf
Ensayo ilustrado sobre el impacto del mundo digital móvil en la lectura y la escritura en el entorno educativo, los debates generados y los instrumentos que se deben conocer para fortalecer la competencia digital, y que reúne también una colección de prácticas sobre usos didácticos en Educación Secundaria. Se examinan los cambios con perspectiva histórica y se utilizan como elementos de trabajo la literatura, la historia y las ciencias, y los textos e imágenes de Cervantes, Quevedo, Goya o G...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
A FOREIGNER IN AUSTRALIA PROJECT (3).pdf
Este documento ha sido creado para un grupo de 1º de Bachillerato Científico. Se ha diseñado un tipo de actividad para que el alumnado pueda demostrar que se ha leído el libro “ A Foreigner in Australia”. Una de las principales premisas ha sido la no utilización de la IA, por lo que se han elaborado ejercicios en los que la Taxonomía de Bloom ha estado muy presente. Aquí veremos el contenido (traducido en inglés y español teniendo en cuenta la inclusividad del alumnado recién llegado de otros...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
La página sonora
La página sonora. Proyecto Literatura Universal.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Somos "booktubers" 3º de ESO
Secuencia didáctica del REA Contágiate de lecturasJakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Un plan de fomento de la lectura para 1º BACH en Lengua y literatura
Comparto con ustedes la entrada de mi blog Bajo el arce en la que recojo un resumen del plan que he diseñado para fomentar la lectura en 1º Bach, en Lengua castellana y literatura, a partir de la realización del curso Espacios de lectura (edición de marzo/abril de 2017). https://bajoelarce.blogspot.com.es/2017/05/espacios-de-lectura-el-desarrollo-de-un.html Contiene enlaces a los distintos recursos que he creado a lo largo del curso (cada uno es presentado y explicado en una entrada del blo...Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Curación de contenidos: Plantilla para una lectura activa.
Nos abruman lasherramientas de ayuda a la curación de contenidos, cada vez son más “listas” y filtran mejor conforme a nuestros deseos, sin embargo, por muy buenos e importantes que sean en el proceso de curación tanto los sistemas de agregaciónde fuentes como los mecanismos de difusión posteriores, opinoque lo verdaderamente inaccesible a cualquier programa o aplicación es precisamentelo humano del la curación de contenidos: selecc... -
Guía de lectura del cómic "¡Puta guerra!"
Esta guía sobre la conocida obra de Jacques Tardi y Jean-Pierre Verney, pretende enfocar el análisis histórico de la Gran Guerra desde una persepectiva crítica y casi siempre ingnorada: la del soldado raso.El cómic es otra forma de acercar al alumnado al conocimiento de la historia. De una forma fresca, directa y generalmente crítica, los cómics ofrecen una visión atractiva y alternativa que no hay que desdeñar. La función ...Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
14 ingeniosas campañas de fomento de la lectura
LaAsociación de Editores de Madridlanza estos dos anuncios en junio de 2014, con el lema “Leer estimula tu imaginación”. El mensaje está claro, la lectura fomenta la creatividad, así que podemos hacer nacertantos “Sherlocks” o “Cyranos” como queramos. -
10 tareas TIC para fomentar la lectura.
Laanimación a la lecturaes una línea de actuación prioritaria en educación. El desarrollo de la competencia lectora es algo fundamental para afrontar con éxito el resto de competencias. En este artículo se recogen algunos detalles prácticos de un plan lector desarrollado en tercer ciclo de Primaria en íntima relación con el uso educativo de las TIC.Hezkuntza-testuingurua -
Blog del club de lectura del I.E.S. Rodanas
Aquí os dejo la dirección del blog del club de lectura del I.E.S. Rodanas, un grupo de alumnos/as, familias y profesores/as unidos por el amor a los libros. lecturarodanas.blogspot.comJakintza-arlo -
Una nueva lectura de El Quijote
En el enlace de esta Web hay numerosas actividades para hacer menos "tediosa" la lectura de un clásico. La lectura compresiva (guiada si es necesario) debe ser el jer vertebrador de la educación literaria y un mecanismo de acceso y valoración de la cultura.Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Blog del club de lectura del I.E.S. Rodanas.
Hola a todos/as. Aquí os dejo el enlace al blog del club de lectura del I.E.S. Rodanas. Un grupo de alumnos/as, familias y profes unidos por el amor a los libros. lecturarodanas.blogspot.comJakintza-arlo -
La Vuelta al Mundo en 80 cuentos
Un Google maps que da la vuelta al mundo con palabras Este mapa se publicó en Educa con TIC el 26 de septiembre de 2010, en un post con el mismo título. Llegamos a los 80 cuentos el viernes 8 de octubre, a medianoche, y así completamos nuestra primera vuelta al mundo. El número de vistas es tan impresionante que hasta los mismos cuentos están sorprendidos.Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
-
Los libros del Emperador
Blog de la Biblioteca IES Emperador Carlos destinado a difundir las actividades de fomento de la lectura que se hacen en el centro, así como a promover el uso de la biblioteca escolar y el gusto por la lectura y la escritura creativaen todas sus variantesJakintza-arlo -
Acercamiento a la Literatura griega clásica. Lectura de Edipo.
Proyecto de Aprendizaje Basado en Proyectos que pretende un acercamiento de los alumnos a la Literatura griega clásica mediante la realización de diferentes activiades: webquest, presentaciones orales y cómic.Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
¿Subes o bajas? Historia de una escalera
Actividad para trabajar la lectura de la obra teatral de A. Buero Vallejo titulada "Historia de una escalera", dentro del currículo de Lengua castellana y literatura correspondiente a 4º de ESO.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota