LEARNING RESOURCES
-
MA2 - Tarea 6.2: El comensal
Curso: 2º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II Tipo tarea: Individual Descripción: Te ofrecemos una tarea compuesta por varias preguntas referidas a los conceptos y procedimientos básicos de las unidades: "Intervalos de confianza I" e "Intervalos de confianza II" .
Contexto educativoTipo de recurso -
MA2 - Práctica 6.1: Estadística inferencial
Curso: 2º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II Tipo tarea: Ejercicio / Actividad de práctica Descripción: Te ofrecemos un cuestionario compuesto por varias preguntas referidas a los conceptos y procedimientos básicos de la unidad: "Estadística inferencial".
Contexto educativoTipo de recurso -
MA2 - Tarea 6.3: Fin de curso
Curso: 2º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II Tipo tarea: Individual Descripción: En esta tarea usaremos los distintos tipos de muestreo y la distribución muestral de proporciones para organizar el evento fin de curso .
Contexto educativoTipo de recurso -
PAU_MA - Tarea 3.1: Sucesiones y estadística
Enseñanza: PAU Nombre asignatura/materia: Tipo tarea: Global Descripción: Esta tarea consta de una serie de ejercicios similares a los que puedes realizar en la prueba de acceso a mayores de 25 años, con la única diferencia que se referirán exclusivamente a la presente unidad temática.
Contexto educativoTipo de recurso -
MA1 - Tarea 3.2: Un deporte para todas las edades
Curso: 1º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I Tipo tarea: Individual Descripción:
Contexto educativoTipo de recurso -
MA1 - Práctica 3.1: Estadística
Curso: 1º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I Tipo tarea: Ejercicio / Actividad de práctica Descripción: Te ofrecemos un cuestionario compuesto por varias preguntas referidas a los conceptos y procedimientos básicos de la unidad "Estadística".
Contexto educativoTipo de recurso -
EMT - Tarea 2: Where are you from?
Formación profesional. Familia Profesional: Hostelería y Turismo. Ciclo Formativo de Grado Superior Agencias de Viajes y Gestión de Eventos y Guía, Información y Asistencias Turísticas Nombre módulo: Estructura del mercado turístico Tarea: Individual Descripción: Búsqueda de datos estadísticos sobre el turismo extranjero en España y Andalucía y análisis de la información obtenida. Orientaciones para el profesorado: RA1. Contextualiza el sector turístico, su evolución histórica y situación act...
Contexto educativoTipo de recurso -
SIT - Tarea 1: Avalancha de turistas
Formación profesional. Familia Profesional: Hostelería y Turismo. Ciclo Formativo de Grado Superior: Guía, Información y Asistencia Turísticas. Nombre módulo: Servicios de Información Turística Tarea: Individual Descripción: en esta tarea vas a conocer algunos de los principales sistemas de información turística que nos ayudan a entender un fenómeno tan cambiante como el turismo. Orientaciones para el profesorado: con esta tarea se contribuye a alcanzar el resultado del aprendizaje RA 1: Desc...
Contexto educativoTipo de recurso -
MA2 - Tarea 6.2: Vida útil de un teléfono móvil
Curso: 2º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II Tipo tarea: Individual Descripción: Aplicar el cálculo de parámetros estadísticos e intervalos de confianza para estimar la vida media útil de teléfonos móviles.
Contexto educativoTipo de recurso -
MA2 - Práctica 6.1: Estadística inferencial
Curso: 2º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II Tipo tarea: Ejercicio / Actividad de práctica Descripción: Te ofrecemos una serie de ejercicios referidos a los conceptos y procedimientos básicos de la unidad: "Estadística inferencial".
Contexto educativoTipo de recurso -
PAU_MA - Global 3.1: Datos ordenados y relacionados
Enseñanza PAU Pruebas de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años Materia: Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales Tarea: Global Descripción: Esta tarea consta de una serie de ejercicios similares a los que puedes realizar en la prueba de acceso a mayores de 25 años, con la única diferencia que se referirán exclusivamente a la presente unidad temática. Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, resultados, etc.)
Tipo de recurso -
MA1 - Tema 3.2: Estadística: Estadística unidimensional
Curso 1º - Enseñanza Bachillerato Nombre asignatura/materia: Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I
Contexto educativoTipo de recurso -
Estadística
Unitat didàctica del llibre virtual EDAD (Ensenyament Digital a Distànciade) de 3r ESO dedicada a Estadística. Conté una introducció, desenvolupament dels continguts, exercicis per practicar, autoavaluació, prova per enviar el tutor i un apartat d'ampliació. Tots els apartats tenen un alt nivell interactiu i visual.
Área de conocimientoTipo de recursoCollections -
Estadística
En esta quincena aprenderás a: Distinguir los distintos tipos de variables estadísticas. Agrupar en intervalos los datos de un estudio estadístico. Hacer la tabla estadística asociada a un conjunto de datos. Representar e interpretar gráficos estadísticos, y saber cuando es conveniente utilizar cada tipo. Calcular la media, la moda, la mediana y los cuartiles de un conjunto de datos. Que son y cómo se calculan los parámetros de dispersión: el rango o recorrido, la varianza y la desviación típ...
Área de conocimientoTipo de recursoCollections -
Estadística
En aquesta quinzena aprendràs a: Distingir els conceptes de població i mostra. Diferenciar els tres tipus de variables estadístiques. Fer recomptes i gràfics. Calcular i interpretar les mesures estadístiques de centralització i de posició. Calcular les principals mesures de dispersió. Entendre la importància de l'elecció de la mostra per a què sigui representativa.
Área de conocimientoTipo de recursoCollections -
L´atzar i la probabilitat
Aquesta unitat és una primera aproximació als conceptes d'atzar i probabilitat. S'hi introdueixen els conceptes elementals de la teoria de la probabilitat (esdeveniment, freqüència, etc.). A partir d'exemples pràctics es defineixen els diferents conceptes i s'enuncien les regles i lleis bàsiques de la probabilitat (regla de Laplace i llei dels grans nombres). La unitat acaba amb una primera aproximació a la probabilitat d'esdeveniments compostos, amb l'estudi dels casos d' unió i intersecció ...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Estadística
En esta unidad didáctica iniciaremos el estudio de los conceptos más importantes de la estadística unidimensional: gráficos, tablas, frecuencias, medidas de centralización y dispersión. * Distinguir las distintas variables estadísticas. * Diferenciar y representar los distintos gráficos estadísticos. * Calcular las media, moda y mediana en variable continua y discreta para pocos datos. * Calcular las media, moda y mediana en variable continua y discreta para datos dados en forma de tabla. * C...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Variables estadísticas bidimensionales. Regresión y correlación
En esta unidad estudiaremos las relaciones de tipo estadístico entre dos variables. En el estudio de esta relación se plantearán dos problemas diferentes, aunque relacionados entre sí. Estudiaremos el grado de causas comunes entre ambas, problema denominado correlación. También analizaremos una de las variables condicionándola al comportamiento de la otra; este problema recibe el nombre de regresión. Las ideas matemáticas sobre estos temas y su desarrollo son debidas a los científicos ingles...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Recogida de datos
En esta unidad se trata la recogida y representación de los datos a partir de actividades cercanas a ellos. Se parte de la realización de la tabla de frecuencias, pasando por diversas formas de representarlos (diagrama de barras, gráfica de líneas, etc.) hasta llegar al cálculo de la media y la moda. Para realizar el gráfico de sectores, el alumno deberá poseer cierta destreza e el uso del transportador y el compás.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Calculadora estadística
En esta unidad se pretende que los alumnos adquieran las habilidades necesarias para el cálculo de los parámetros estadísticos fundamentales, tanto en una como en dos variables.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections