¿Por qué lo que suma en un lado de la igualdad pasa al otro lado restando?

Cuando resolvemos una ecuación, los números que están sumando pasan restando al otro lado de la igualdad; y los que están restando pasan al otro lado sumando.
Por ejemplo,
Pero ¿por qué esto es correcto?
Para que una igualdad sea cierta, lo que hay a los dos lados del signo “=” debe ser lo mismo o tener el mismo resultado. Por ejemplo,
Si queremos sumar 1 en el lado izquierdo, tenemos que hacerlo también en el lado derecho para mantener la igualdad:
Ocurre lo mismo si queremos restar:
Y, también, si queremos multiplicar (o dividir):
Supongamos que tenemos la siguiente igualdad:
Por lo dicho anteriormente, podemos restar 1 en ambos lados y la igualdad se mantiene:
Los dos 1 del lado izquierdo se cancelan:
Resumiendo, hemos partido de la igualdad 2+1 = 3 y hemos llegado a la igualdad 2 = 3 -1. Es decir,
Por tanto, podemos decir que lo que suma en un lado puede pasar al otro lado restando.
Más ejemplos y temas relacionados: