Análisis REA "Envasado matemático"

En este artículo realizo un breve análisis de un REA del área de matemáticas que ha llamado mi atención.
Título: Envasado matemático
Autora: Henar Moreno Villar
URL: https://procomun.educalab.es/es/articulos/proyecto-final-envasado-matematico
Archivo con el desarrollo completo del proyecto: https://goo.gl/bCJraa
Licencia: el proyecto está publicado bajo una licencia
Breve descripción:
Proyecto ABP para desarrollar los contenidos de la unidad "Cuerpos geométricos" de 3ºESO en el área de matemáticas. El proyecto tiene una estructura muy clara y definida que facilita su lectura y comprensión.
La contribibución del proyecto al desarrollo de las competencias básicas y los mecanismos de evaluación están detallados, sin embargo, habría que concretar los objetivos y los criterios de evaluación.
Las preguntas-guía resultan interesantes y motivadoras e invitan a iniciar un proceso de investigación guiado por el profesor.
El proyecto se sitúa en un contexto próximo a los alumnos (patio del instituto, envases en su vida cotidiana). Los alumnos tienen posibilidad de tomar decisiones desde el primer momento y utilizan mecanismos de reflexión sobre su aprendizaje a lo largo del proyecto.
Habría que mejorar la integración de las TIC en el proyecto así como su difusión, haciendo un uso mayor de artefactos digitales a lo largo de las diferentes fases.
Aspectos relevantes:
- Parte de unas preguntas guía claras y concisas.
- Contribuye de manera efectiva al desarrollo de las competencias básicas.
- Fuerte correlación entre los elementos curriculares y las actividades desarrolladas.
- Relacionado con distintas áreas de conocimiento.
- Contribuye a la sensibilización y concienciación ecológica.
- La integración de las TIC, a través de Geogebra, contribuye de manera significativa a la mejora en la calidad del aprendizaje.