SUSTAINABLE START-UP

Ode navigation



Loading viewer.. Loading viewer..


Loading viewer.. Loading content..
86 Visitas
Ponlo en tu web

Ponlo en tu web

MANUEL JOSÉ ILLANA

En esta actividad, el alumno o alumna deberá trabajar en equipo para crear una empresa o negocio desde cero, o bien un nuevo producto que conlleve una restructuración de éste. Para ello el alumnado formará grupos de 3 a 6 personas para debatir la manera de cómo conseguir inversores para llevar a cabo el nuevo lanzamiento estrella. Todo esto estará englobado en un tipo de actividad que simula una situación real (“role-play”). El objetivo principal es realizar una presentación conjunta delante de un grupo de inversores a los que vamos a pedir dinero para lanzar el producto. Uno de los requisitos del producto es que debe cumplir distintos objetivos de desarrollo sostenible (ODS), resaltando el modelo eco-friendly del mismo. Lo que se va a solicitar es lo siguiente: Describir brevemente la idea de producto que tienen. En este punto pueden mostrar dibujos, vídeos, canciones, encuestas gracias a las cuales el grupo ha llegado a la conclusión de lanzar ese tipo de producto... Explicar a qué tipo de consumidores estará destinado el producto. Si es de uso exclusivo de adultos, es para personas de movilidad reducida, para un determinado sector laboral, para jóvenes... De esta manera los inversores sabrán por donde avanzarán las ventas. Realizar un presupuesto inicial: aquí es donde se va a solicitar el dinero más en concreto, ¿cuánto dinero necesitamos para poder comenzar a funcionar? Una vez mostrado lo que vamos a lanzar, es el momento de pedir dinero de los inversores, pero siempre de manera más o menos detallada. Aquí explicaremos cuánto necesitamos en materia prima, si vamos a tener empleados, saber salarios, publicidad y promoción... todo a un año visto (lo más real posible, pero, evidentemente, sin fijarnos en el mínimo detalle). Una vez mostrado lo que solicitamos, debemos enseñar a los inversores nuestro plan de ganancias, ellos/as apostarán por nosotros/as sabiendo que tienen posibilidades de recuperar su dinero y, aparte, obtener beneficios (por ejemplo, le vamos a sacar a cada producto un 10% de beneficio, del cual, un 5% será para el inversor/a. El alumnado mostrará qué tipo de promoción se realizará del producto e incluso podrán lanzar un eslogan. Podrán señalar si se realizará un anuncio televisivo, radiofónico, plasmado en prensa, si van a utilizar la imagen de algún famoso o famosa... todo esto con el dinero que hemos solicitado para la promoción del producto. Finalmente, exponer cuál es el objetivo de ventas/beneficio a cumplir al final los doce primeros meses (que es el periodo de este start-up).

Área de conocimiento
Tipo de recurso
Tipo de licencia universal Licencia de Creative Commons
Otros autores
Usuario final Alumnado en general
Grupo
Contexto educativo Aula Presencial
Uso educativo
español (o castellano)
Contribuciones
author mj.illanapozo 22/04/2025