"Halloween: Viaje a la tradición y a la culturalidad."
- Lee más sobre "Halloween: Viaje a la tradición y a la culturalidad."
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Este manual es una guía para las trabajadoras juveniles sobre cómo utilizar el Método de las Identidades Creativas para crear un enfoque innovador para gestionar los conflictos basados en la identidad entre las personas jóvenes. Los i las adolescentes y las personas jóvenes adultas se encuentran en un momento vital, dando sentido a sus identidades y definiendo sus espacios de pertenencia (físicos, psicológicos y sociales).
<p>Los conceptos integración e inclusión normalmente están en boca de todas y todos los que nos dedicamos a la educación pero, ¿nos hemos planteado como comunidad qué significan estos conceptos? ¿Cómo se encarna la idea de la <strong>diversidad</strong> en nuestra práctica cotidiana? Este proyecto es una mirada a la complejidad de cómo nuestras alumnas y alumnos conviven con ese concepto.</p>
<p>Buenas tardes a todos,</p>
<p>os propongo que visitéis la siguiente página del Instituto Cervantes: <span>http://cvc.cervantes.es/ensenanza/luna/</span></p>
<p>Se trata de un conjunto de entrevistas a distintos estudiantes (chicos y chicas) extranjeros que están aprendiendo español , en las que hablan de sus experiencias y cuentan un cuento tradicional de su país.</p>
<p><em><strong>Lazos musicales: Motril–Poitiers</strong> </em>es el primer proyecto educativo europeo entre Conservatorios de música que recibió subvención de la Comisión Europea dentro del programa Erasmus+. Es también una aventura trepidante, emocionante y en la que desbordamos ilusión y ganas de superarnos.</p>
<p><em><strong>Lazos musicales: Motril–Poitiers</strong> </em>es el primer proyecto educativo europeo entre Conservatorios de música que recibió subvención de la Comisión Europea dentro del programa Erasmus+. Es también una aventura trepidante, emocionante y en la que desbordamos ilusión y ganas de superarnos.</p>
<p><em><strong>Lazos musicales: Motril–Poitiers</strong> </em>es el primer proyecto educativo europeo entre Conservatorios de música que recibió subvención de la Comisión Europea dentro del programa Erasmus+. Es también una aventura trepidante, emocionante y en la que desbordamos ilusión y ganas de superarnos.</p>
<p> </p>
<p>Este REA es una secuencia didáctica donde se trata de que el alumnado conozca otros paises, constumbres, tradiciones, etc... A la vez que sean ellos los propios buscadores de información</p>
<p>http://procomun.educalab.es/comunidad/REA-Infantil-Primaria/recurso/bef…;
<p style="text-align: justify;">Existe un voluntarismo y un altruismo mal entendido según el cual los MOOCs y los cursos virtuales, con solo ponerlos en marcha, van a hacer posible la integración de estudiantes y profesores en unas situaciones y con unos problemas de comunicación que ya eran complejos aún en casos sencillos de la enseñanza presencial con alumnos que compartían una misma comunidad y unas mismas claves comunicacionales y vitales.</p>
<p>Este REA es una secuencia didáctica donde se trata de que el alumnado conozca otros paises, constumbres, tradiciones, etc... A la vez que sean ellos los propios buscadores de información</p>
<p>http://procomun.educalab.es/comunidad/procomun/recurso/interculturalida…;