ARTÍCULOS
-
Proyecto EDIA. Recurso de Música para 1º/2º de ESO: ¿Demasiados decibelios?
El REA “¿Demasiados decibelios?” tiene como objetivo fundamental concienciar al alumnado sobre los niveles de ruido que acompañan nuestras actividades diarias con el fin de crear espacios y ambientes de escucha saludable. En él se desarrolla una situación de aprendizaje pensada para la asignatura de Música de 1º ESO o 2º ESO. La conciencia social y ciudadana, el uso de herramientas digitales, la creatividad y el trabajo en equipo son los pilares fundamentales sobre los que se sustenta este re...
Área de conocimientoContexto educativo -
Amazing Animals
Enlace al recurso didáctico "Amazing Animals", una situación de aprendizaje dirigida al alumnado de 1º de ESO para practicar el vocabulario de animales y trabajar aspectos culturales de la comunidad autónoma andaluza a través de su fauna: https://graasp.eu/resources/64653cc5728cdb14db0d40ce/raw
Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto EDIA. Recurso de Biología y Geología para 1º de ESO: Investigando los Ecosistemas y la Sostenibilidad
El REA que os presentamos en esta ocasión, “Investigando los Ecosistemas y sostenibilidad”, es el sexto de la serie “Investigando” para el área de Biología y Geología de 1º de E.S.O. Esta propuesta didáctica, iniciada con el REA “Investigando la clasificación de los seres vivos” para esta materia, sigue la misma línea de la ya terminada para la Física y Química de 2º de E.S.O, es decir, aborda el currículo por medio de retos basados en el aprendizaje por indagación, desarrollando la competenc...
Área de conocimientoContexto educativo -
Estudio sobre el impacto del uso de los REA EDIA en el aula
Los recursos educativos abiertos del proyecto EDIA se caracterizan por cumplir con una serie de requisitos específicos en cuanto a su planteamiento general, orientaciones metodológicas, estructura y formato. Estas propuestas persiguen la transformación metodológica y digital de las aulas, y así se pone de manifiesto en las experiencias de docentes que utilizan estos recursos y que se difunden desde la web de Cedec. En estas experiencias se explica cómo y por qué se han utilizado y adaptado lo...
Área de conocimientoContexto educativo -
Grupo de Trabajo Moodle y ODS
Los miembros del grupo de trabajo Moodle y ODS ponen a vuestra disposición los recursos didácticos diseñados para nuestra materia Objetivos de Desarrollo Sostenible impartida en el IES Abyla (Ceuta). Gracias al diseño de estas actividades y tareas hemos aprendido a utilizar Moodle para diseñar tareas de aprendizaje además de proponer una metodología más motivadora para nuestro alumnado. A través del siguiente enlace puede acceder a la Moodle del IES Abyla como invitado. http://aulavi...
Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto EDIA. Recurso de Ingles para 3º de ESO: Equality, a reality and not a dream!
2030 Agenda: Equality, a reality and not a dream! es un recursos educativo abierto que pertenece a un proyecto formado por un pack de 5 situaciones de aprendizaje sobre la Agenda 2030 inspirando en el proyecto ‘English Speaking Cities’ de Leo Boix Tapia. Dicho pack de REA se pueden trabajar en conjunto o por separado y con ellos se cubre el currículum de 3º ESO de la materia de inglés. LEER MÁS
Área de conocimientoContexto educativo -
Enriqueciendo las clases de física y química con los REA del proyecto EDIA (III). Investigando la energía
Aplicamos el REA Investigando la energía, para finalizar la experiencia en la que nuestro alumnado de 2º de ESO ha trabajado un curso completo utilizando las situaciones de aprendizaje del Proyecto EDIA y otros recursos educativos abiertos. LEER MÁS
Área de conocimientoContexto educativo -
¡Celebra con Cibervoluntarios el Mes Europeo de la Ciberseguridad!
Fundación Cibervoluntarios y Zona from Facebook se suman al Mes Europeo de la Ciberseguridad de 2021 que se celebra durante el mes de octubre bajo la consigna ‘Think Before U Click’, con el objetivo de concienciar sobre amenazas en la red y generar confianza en los servicios online. El Mes Europeo de la Ciberseguridad 2021 abordará los riesgos de seguridad de la digitalización acelerada derivada de la pandemia en torno a dos temas principales: ciberseguridad desde casa y ciberataques. Gener...
Área de conocimientoContexto educativo -
Interpretación geométrica de una ecuación
Comúnmente, se considera la solución de una ecuación como el valor que debe tomarxpara que la igualdad de la ecuación se cumpla. Sin embargo, podemos ver una ecuación como una igualdad entre dos funciones. Para que sea más sencillo de explicar y entender, nos ayudaremos de un ejemplo. Recordad que lagráfica de una funciónfes el conjunto de puntos(x, f(x)). Teniendo esto en cuenta, si la gráfica de la funciónfy de la funcióngse cortan, lo hacen en un punto común(a, b)siendob = f(a) = g(a). E...
Área de conocimientoContexto educativo -
¿Por qué lo que suma en un lado de la igualdad pasa al otro lado restando?
Cuando resolvemos unaecuación, los números que están sumando pasan restando al otro lado de la igualdad; y los que están restando pasan al otro lado sumando. Por ejemplo, Pero¿por qué esto es correcto? Para que una igualdad sea cierta, lo que hay a los dos lados del signo “=” debe ser lo mismo o tener el mismo resultado. Por ejemplo, Si queremos sumar 1 en el lado izquierdo, tenemos que hacerlo también en el lado derecho para mantener la igualdad: Ocurre lo mismo si queremos restar...
Área de conocimientoContexto educativo -
¿La hipotenusa mide más que los catetos?
Dado un triángulo rectángulo de catetosaybe hipotenusah, sabemos, por el teorema de Pitágoras, Recordad que la hipotenusa es el lado situado frente al ángulo recto (ángulo de 90 grados) y los dos otros lados son los catetos. Aplicando el teorema de Pitágoras, la hipotenusa del triángulo rectángulo de catetos 3 y 4 mide 5: Esto sugiere algunas preguntas: ¿Es siempre la hipotenusa mayor que cualquiera de los catetos? Sí. ¿La hipotenusa puede medir lo mismo que alguno de los catetos? ...
Área de conocimientoContexto educativo -
Mejores documentales sobre el espacio
Cada vez son más el número de documentales sobre temas espaciales que se están publicando estos últimos días debido al boom en cuanto al turismo espacial que están protagonizando empresas punteras como SpaceX, Virgin o la compañía de Jeff Bezos. Desde nuestro punto de vista los mejores documentales sobre el espacio, astronomía y la tecnología aeronaútica son los siguientes: Documental HD - Los límites del universo (National geographic) https://www.youtube.com/watch?v=vFMpc3nmCRQ El univ...
Área de conocimientoContexto educativo -
Discapacidad visual y acceso tecnológico: desafíos y oportunidades
Introducción Aproximadamente 2200 millones de personas en el mundo sufren discapacidad visual o ceguera en la actualidad lo que hace imprescindible garantizar el acceso a las TIC de esta población, promover su inclusión en la ciudadanía digital, erradicar la brecha digital preexistente y, muy especialmente, facilitar su acceso a la empleabilidad relacionada con la tecnología por ser precisamente uno de los sectores laborales que ofrece mayores oportunidades de empleo y promoción social. Nues...
Área de conocimiento -
Built with Bits: un programa de capacitación profesional de Europeana dirigido a profesorado de Secundaria
Os presentamos Built with Bits, un programa de capacitación profesional de ocho semanas puesto en marcha por Europeana Education, que tiene como objetivo explorar cómo se pueden utilizar los espacios virtuales en educación. Combina experiencias de aprendizaje colaborativo y tecnologías digitales con los valores de accesibilidad, inclusión y sostenibilidad que están en el corazón del movimiento New European Bauhaus. Público destinatario Está diseñado para profesores y educadores que ...
Área de conocimientoContexto educativo -
CiberAcademy de Cibervoluntarios.org: formación online y gratuita para todas las personas
Desde Cibervoluntarios.org llevamos más de 20 años acercando el uso de la tecnología a todas las personas a través de formaciones gratuitas. Con la llegada de la pandemiasupimos adaptarnos para no dejar a nadie atrás y mediante ciberformaciones online continuamos formando a miles de personas en el manejo de herramientas tecnológicas. Con el objetivo de recoger todas esos recursos nació CiberAcademy, un espacio online y gratuito donde aprender desde cómo usar un ordenador, descargar un cert...
Área de conocimientoContexto educativo -
La probabilidad
¿Qué es la probabilidad? En este artículo se explica qué es la probabilidad de forma sencilla, amigable y visual. Es recomendable para introducir a alumnos al tema de la probabilidad.
Área de conocimientoContexto educativo -
al_pan_pan
#DUA_INTEF 2019 AL PAN, PAN Luz María Santamarta Lozano ¿Por qué no hay levadura ni harina en los supermercados? Este proyecto está destinado a alumnos de 1º, 2º y 3º de ESO PRODUCTO FINAL: Presentación con en proceso de trabajo y elaboración de un bollo de pan. TEMPORALIZACIÓN: 2 semanas Cada alumno distribuye las actividades en función de los medios de que dispone en casa y de los agrupamientos que tiene...
Área de conocimientoContexto educativo -
¿Te atreves a resolver este Escape Room de Ciberseguridad?
GeneraZión: 'tus acciones cuentan' es un proyecto puesto en marcha por Cibervoluntarios.org junto a Zona From Facebook, para formar a jóvenes en el uso seguro y positivo de las redes sociales e internet. Durante todo el curso 2020/2021 se han llevado a cabo más de 300 ciberformaciones en un centenar de centros educativos de toda España, con los que se han formado más de 8.000 menores, fomentando su espíritu crítico y nociones básicas de seguridad en la red. A través de la página web del pro...
Área de conocimientoContexto educativo -
Recursos interactivos sobre seguridad en la red para jóvenes
Fundación Cibervoluntarios en colaboración con Zona from Facebook, han puesto en marcha el proyecto ‘GeneraZión: tus acciones cuentan’, un programa con el que se busca formar de 14 a 18 años en el uso seguro de internet y las redes sociales, así como fomentar el espíritu crítico de los más jóvenes para que puedan identificar situaciones o comportamientos a los que se enfrentan en la red. Desde 2020, se han formado más de 13.000 menores de un centenar de centros educativos y ONG de toda Esp...
Área de conocimiento -
Repartir sin partir
Matemáticas del sistema electoral Repartir de forma equitativa una ración de 6 croquetas entre 3 amigos es muy fácil. También es posible, sin mucha complicación, repartir equitativamente 3 croquetas entre 6 amigos; o incluso entre 5. Se necesita algo más de reflexión para repartir 75 camisetas firmadas por los jugadores del Athletic entre 14 peñas de aficionados, cada una de ellas con distinto número de miembros, de forma que la cantidad de camisetas recibidas por cada peña sea proporcio...
Área de conocimientoContexto educativo