ARTÍCULOS
-
Glosario de términos geográficos
Más de 200 términos acompañados de ejemplos (mapas, fotografías e ilustraciones) organizados en once bloques temáticos, coincidentes con la estructura de la asignatura de Geografía de España de 2º de Bachillerato. Dirigido a estudiantes de edades comprendidas entre los 17 y 18 años. Año de creación: 2020. http://www.ign.es/web/ign/portal/recursos-educativos/glosario-IGN-AGE
Área de conocimientoContexto educativo -
GEOSAPIENS. Juegos interactivos de geografía
GeoSapiens pone a prueba tus conocimientos sobre geografía física, política y paisaje. Repasa los nombres de los principales accidentes del relieve terrestre y costero, los países, capitales, regiones, banderas y mucho más. Contiene juegos de España, por comunidad autónoma, del mundo y por continente. Crea tu juego personalizado y compártelo con tu clase. Juega, suma puntos y comparte tus resultados. https://educativo.ign.es/geosapiens/htm/es/index.html
Área de conocimiento -
Atlas Nacional de España
Descubre España a través de mapas, gráficos, tablas e imágenes. En este geoportal se puede consultar de manera sintética, integrada y razonada la geografía e historia de España a través de mapas, gráficos, ilustraciones, imágenes, tablas y textos. Se pueden visualizar y descargar alrededor de 1300 elementos gráficos, de los cuales más de 800 son mapas que muestran múltiples variables, secuencias temporales, ámbitos geográficos y niveles de agregación territorial. http://atlasnacional.ig...
Área de conocimientoContexto educativo -
Medio físico y poblamiento
El caso del núcleo de Torres (Jaén). A través de este recurso interactivo y didáctico el alumno aprende a conocer un aspecto de la geografía urbana: la importancia de los condicionantes medioambientales o los posibles riesgos que entraña la no consideración de los mismos. Dirigido a estudiantes de edades entre 12 y 16 años. Año de creación: 2018. También se ofrece este recurso en inglés. https://www.ign.es/recursos-educativos/medio-fisico-poblamiento/index.html
Área de conocimiento -
La sociedad se organiza
Actividades con textos y mapas sobre la organización territorial y política de España. El municipio, la comunidad autónoma, el país y la comunidad de países como formas similares de organización de pueblos y culturas. Pequeñas aportaciones históricas al desarrollo de los seres humanos en sociedad.
Contexto educativo -
Esquematización espacial
Aprendiendo geografía de forma sencilla. Este vídeo pretende mostrar el uso de representaciones coremáticas en didáctica de la Geografía para sintetizar, explicar y comprender las estructuras básicas que organizan el territorio. Dirigido a estudiantes de entre 16 y 18 años. Año de creación: 2018. https://youtu.be/LaT34Uf64R0
Área de conocimientoContexto educativo -
Esquematización espacial
Aprendiendo geografía de forma sencilla. Este vídeo pretende mostrar el uso de representaciones coremáticas en didáctica de la Geografía para sintetizar, explicar y comprender las estructuras básicas que organizan el territorio. Dirigido a estudiantes de entre 16 y 18 años. Año de creación: 2018. https://youtu.be/LaT34Uf64R0
Área de conocimientoContexto educativo -
Mapa mudo político de España
Representación cartográfica de la división política y las capitales de provincia y de Comunidad Autónoma de España. Datum ED50. Proyección cónica conforme de Lambert. Escala 1:3.000.000. Dirigido a todas las edades. http://centrodedescargas.cnig.es/CentroDescargas/busquedaRedirigida.do?ruta=PUBLICACION_CNIG_DATOS_VARIOS/MapasGenerales/Mapa-politico-de-Espana_mudo-1-3.000.000.pdf
Área de conocimientoContexto educativo -
Dibujar un mapa
¿Se puede transformar una fotografía en un mapa? Este recurso interactivo y didáctico tiene como objetivo introducir al alumno en la elaboración cartográfica. Se recurre a una fotografía como soporte informativo relacionado con la realidad, para transformarla en un producto cartográfico de naturaleza abstracta. La actividad consiste en delimitar espacios geográficos e identificar los elementos y características del paisaje local. Dirigido a estudiantes de entre 10 y 12 años. Año de creación:...
Área de conocimientoContexto educativo