ARTÍCULOS
-
¿QUÉ ME DICES DE ESTE TEXTO?
Este un recurso para trabajar de forma llamativa y con posibilidad de adaptar a las necesidades de todo el alumnado, las diferentes tipologías textuales. El nivel de dificultad puede variar cambiando algunos de los recursos por lo que puede ser utilizado para todos los niveles de primaria. El enlace del recurso es el siguiente: https://view.genial.ly/60a00a35d179d50d22c86fae/presentation-presentacion-pizarra
Área de conocimientoContexto educativo -
ROSALÍA DE CASTRO, SUPERHEROÍNA
Os presento un proyecto para trabajar la figura de la poetisa gallega Rosalía de Castro. Está pensado para estudiantes de 6º de E.P. en adelante. Como producto final, los estudiantes deben crear un perfil de red social y publicar como si fueran Rosalía, los momentos más importantes en su vida. Además, es un protecto que fomenta la reflexión de los estudiantes sobre el contexto histórico de Rosalía de Castro y el actual. Aquí tenéis el enlace a la GUÍA DIDÁCTICA y la web del PROYECTO. HAZ C...
Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto EDIA. Recurso: Escritores del Paisaje. Misión: producción y consumo responsable
En elREA “Escritores de Paisajes” los alumnos realizan una misión para la ONU: Producción y consumo responsable. El proceso de aprendizaje se centra eninvestigar los paisajes humanizados de los tres sectores económicos y producir textos orales y escritos. Para ello, analizan los paisajes, aprenden a redactar textos expositivos, argumentativos y microcuentos, así como realizan entrevistas. Se trata de unproyecto interdisciplinar diseñado para el ámbito sociolingüístico de PMAR. ACCESO AL ART...
Área de conocimientoContexto educativo -
Experiencia de aula: #REA ¿Cómo sería tu mundo ideal? en el IES Ifach
Para la planificación del Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento nos hemos basado sustancialmente en el Anexo II de la RESOLUCIÓ de 20 d’agost de 2018 de la Comunidad Valenciana, por la que se regula la elaboración de las actuaciones del Plan de actuación para la mejora (PAM), donde se establece la línea de acción del programa. De acuerdo con ello hemos decidido aplicar en el aula un proyecto EDIA de Cedec denominado“¿Cómo sería tu mundo ideal?”, específico para este curso y es...
Contexto educativo -
¿Cuál es el abanico lingüístico de mi familia? Interesante experiencia del Colegio San José de Velez-Málaga.
ElREA “Las lenguas que nos rodean” de ProyectoEDIA nos ha permitido trabajar distintas actividades con las que los alumnos y alumnas de segundo de ESO delColegio San José de Vélez-Málagahan podido aprender y reflexionar acerca de la realidad plurilingüe de nuestro país y, por extensión, de todos los países del mundo. ACCESO AL ARTÍCULO
Área de conocimientoContexto educativo -
REA “Érase una vez un estuche”
El REA “Érase una vez un estuche“, plantea una secuencia didáctica con metodología ABP para 4º de Primaria centrada en la realización de unrelato autobiográfico de un objeto escolarutilizando la técnica de lapersonificación. Este recurso educativo abierto del#ProyectoEDIA,, permite a los alumnos el desarrollo de unasecuencia didáctica multidisciplinarque puede ser adaptada, modificada e incorporada a otras experiencias didácticas de las áreas de Matemáticas, Lengua, Ciencias Naturales o Cien...
Área de conocimientoContexto educativo -
Un recurso para iniciar a los alumnos en trabajo cooperativo y obtener información sobre su nivel competencial.
Este proyecto es una adaptación del REA (Recurso Educativo Abierto) “Tiene truco”, diseñado para el CeDeC por Berta Martínez (@bertamares), Susana López (@susanalobela) y Begoña Marqués y que forma parte del banco de recursos que el proyecto EDIA tiene paraEducación Primaria. El recurso está diseñado en origen para la etapa de Educación Primaria pero el hecho de que se haya adaptado para un nivel educativo distinto (Educación Secundaria Obligatoria) y para varias materias en concreto (Lengua ...
Contexto educativo -
Recursos accesibles para todos: recomedaciones de lectura fácil.
La lectura fácil es una forma de adaptar la información escrita para facilitar su comprensión para todas las personas, en especial para aquellas que tienen dificultades lectoras o de comprensión transitorias (inmigración, incorporación tardía a la lectura, escolarización deficiente…) o permanentes (trastorno del aprendizaje, diversidad funcional, discapacidad intelectual…). ACCESO AL ARTICULO
Área de conocimientoContexto educativo -
Experiencias de éxito convertidas en REA: Proyecto Avispas
“Avispas” es un proyecto que trata de desarrollar distintas habilidades relacionadas con la investigación y el tratamiento de la informacióna través del estudio de las características de estos insectos tan comunes en nuestro contexto, así como avanzar en el conocimiento de laspropiedades de los textos expositivos. De hecho, el reto al que se enfrenta el alumnado es el de elaborar un monográfico sobre las avispas, que atienda a sus propiedades reales de forma rigurosa, tanto en formato como en...
Área de conocimientoContexto educativo -
Ideas para evaluar en el área de Lengua Castellana y Literatura durante el tercer trimestre
Avanzan los días y en medio de esta situación tan especial que estamos viviendo, el profesorado está planteando, con una preocupación creciente, el tema de la evaluación final del alumnado e intentando aclarar algunas de las dudas que sobrevuelan sobre el cierre del curso escolar. Según las últimas orientaciones oficiales, el tercer trimestre, que ha transcurrido sin clases presenciales y con grandes dificultades para su organización y puesta en marcha de forma online (tanto para el alumnado ...
Área de conocimientoContexto educativo -
Adaptación del #REA Un Mundo de Poesía para #PMAR. Abordar el currículum de #lengua desde los intereses del alumnado y potenciando sus habilidades.
A lo largo del proyecto hemos trabajado tanto de forma grupal como individual. La metodología se enmarca dentro de las llamadas “metodologías activas” en el que el alumnado toma las riendas de su aprendizaje, reflexionando de forma crítica y cooperando con sus compañeros. La creación forma parte también del proceso. Hemos organizado el aula en diversos equipos de trabajo en los que han llevado a cabo procesos de aprendizaje compartidos y otros, individuales. Los alumnos han ido realizando di...
Área de conocimientoContexto educativo -
Recurso: “Somos escritores… ¡por primera vez!”. Proyecto de lectoescritura en Primaria.
El REA “Somos escritores… por primera vez” pretende servir al profesorado de primer ciclo de educación primaria como una guía para desarrollar en las aulas unasecuencia didáctica en la que enseñar al alumnado a escribir textos literarios de calidad. ACCESO AL RECURSO
Área de conocimientoContexto educativo -
Anuncios para el viaje fin de curso
Descripción del proyecto: Tras estudiar el texto argumentativo y la publicidad, se pretende la creación de anuncios publicitarios para dar a conocer las actividades que vamos a organiz para financiar nuestra excursión de fin de curso a París. --------- Descripción del producto final: 4 anuncios, dos en cartel (diseñados con Photoshop, Corel Draw o Google Picasa) y dos audiovisuales (VivaVideo o Imovie). Para ello, nos coordinamos con los Dptos. de Tecnología y TIC y de Plástica. ...
Área de conocimientoContexto educativo -
Adaptación del REA: ¿Quieres conocer mi localidad? Una mirada imprescindible que promocionar, Málaga
Una mirada imprescindible que promocionar: La Axarquía y Málagaconstituye la adaptación de un recurso educativo abierto (REA) delproyecto EDIA(Educativo, Digital, Innovador y Abierto)del Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios(CEDEC)Una emocionante experiencia de aprendizaje basado en proyecto, cuyo recurso original se denomina¿Quieres conocer mi localidad? ACCESO AL ARTÍCULO
Área de conocimientoContexto educativo -
¿Planificando tus clases? No te pierdas estos materiales para aprender y crear recursos sobre la publicidad.
Estos recursos permiten que los alumnos y alumnas consigan una visión crítica de los mensajes publicitarios que reciben diariamente. Desarrollan así objetivos del currículo de diversas asignaturas y generan nuevas actitudes y capacidades. ACCESO AL RECURSO
Área de conocimientoContexto educativo -
8 experiencias de aula de lengua y literatura basadas en recursos educativos abiertos
Cada una de estas experiencias de aula supone el desarrollo deprocesos de aprendizajebasados en metodologías activas y ligados a aspectos concretos del currículo a partir de las propuestas deREA para lengua y literatura en Secundaria del proyecto EDIA. ACCESO AL ARTÍCULO
Área de conocimientoContexto educativo -
REA “Nuestro juego de mesa” en Colegio La Encarnación
Nuestro proyecto, siguiendo el REA “Nuestro Juego de Mesa” tenía como desafío la creación de juegos de mesa ortográficos y vídeos con instrucciones para los juegos. Ladiversidad textual, los textos expositivos y las reglas ortográficaseran los contenidos que se trabajan en este proyecto, relacionándose con los estándares de aprendizaje programados para 2º de ESO en el primer trimestre del curso. Las fases del proyecto están organizadas en tres tareas y un producto final: los juegos de mesa ...
Área de conocimientoContexto educativo -
El Recurso Educativo Abierto “GPS” convierte los pueblos y ciudades en espacios de aprendizaje abiertos e interactivos.
El entorno geográfico es su espacio educativo en elREA para Primaria “GPS”. Eldesafíoal que los alumnos y alumnas se enfrentan es crear unitinerario-guíade su ciudad. ACCESO AL ARTICULO
Área de conocimientoContexto educativo -
REA Primaria. Tiene truco
En este REA, los alumnos de Primaria tienen como desafío lapreparación de una campaña publicitaria sobre los beneficios personales y sociales del aprendizaje cooperativo. Utilizando un proceso deDesign Thinkingy con metáforas del mundo de la magia, el alumnado de cuarto de primaria investigará, elaborará un perfil de cliente, diseñará y llevará a cabo la campaña con alumnado de segundo de Primaria”. ACCESO AL ARTICULO
Área de conocimientoContexto educativo -
Recursos educativos abiertos para Primaria
Recursos educativos abiertos paraPrimaria. Proyecto ABP. ACCESO AL ARTÍCULO
Área de conocimientoContexto educativo