ARTÍCULOS
-
METODOLOGÍA ABN PARA LA MEJORA DE LA COMPETENCIA MATEMÁTICA
El siguiente artículo es una reflexión sobre el desarrollo del plan de formación en centro en el Ceip José Ortega y Gasset. La formación se ha desarrollado teniendo como punto de inflexión la metodología ABN, que desde el año pasado, fue la que aprobó el claustro como forma de trabajar en los distintos niveles para la mejora de la competencia matemática. La formación ha versado tanto sobre aspectos teóricos como aspectos prácticos sobre la metodología ABN. También hemos desarrollado jorn...
Área de conocimiento -
Grupo de Trabajo: Avanzamos en el método ABN
El Grupo de Trabajo se ha llevado a cabo para conocer el método ABN y cómo llevarlo a cabo. Su realización ha sido muy positiva y enriquecedora para la enseñanza de las matemáticas. El producto final es una carpeta creada en Google Drive donde se ha recopilado todo lo trabajado. El enlace a dicha carpeta es el siguiente: https://drive.google.com/drive/folders/1xQtUyKtmwyUZJ3yyaB-Fb6TtMp3vzOAN?usp=sharing
Área de conocimiento -
Análisis de Recursos Educativos Abiertos
Estoy realizando un curso y se me pide la búsqueda y un pequeño análisis de un REA.El recurso seleccionado es el siguiente: Los polígonos para cuarto de primaria:http://procomun.educalab.es/es/ode/view/1418088101373 Se presentan dos grandes apartados: Material para el profesorado: destinado a los docentes. Donde se muestran los objetivos, contenidos, criterios de evaluación, indicadores competenciales y un resumen con todas las actividades a realizar por el alumnado y su tipo. Todo adap...
Área de conocimientoContexto educativo -
Análisis del REA: Resolución de problemas (Metamodelos TIC)
Fuente del recurso: Premios materiales educativos INTEF Título: Resolución de Problemas (metamodelos TIC) Autor: Juan García Moreno. CEIP Blas Infante, Lebrija, Sevilla. En cuanto a su organización y estructura, el recurso proporciona una guía para el profesor y otra para el alumnado. En ellas se especifican los objetivos principales que persigue el autor (atención a la diversidad más eficiente y la profundización en los metamodelos TIC) y se fundamenta el tipo de actividades propuestas, l...
Área de conocimiento -
Proyecto final de Núria Tortajada (grupo D)
El proyecto está pensado para mi alumnado de 4º de primaria. Deben de elaborar y resolver acertijos matemáticos. https://docs.google.com/presentation/d/1Bbc98PGMAQZd84Wf_6ge4sPXPOuXPY7cUVXDkKkXoEA/edit?usp=sharing
Área de conocimientoContexto educativo -
¿Quieres fliPPar con la división?
Esta es la entrada a mi blog en la que describo brevemente el proyecto de Flipped Classroom realizado para el curso en línea del INTEFDale la vuelta a tu clase (Flipped Classroom). Se trata de un proyecto pensado para alumnos de Primaria en el que tendrán que crear y publicar un video tutorial sobre el porceso de resolución de las divisiones con dos cifras en el divisor. https://flippeando.wordpress.com/2016/11/10/antes-despues/
Área de conocimientoContexto educativo -
Trabajar con el euro
https://0b753bd10f5645c051230fafb6ada418de50381d.googledrive.com/host/0B7pIztNNYG0mVW9zUDZ6WmhHcEU/index.html Actividades para habituarse a utilizar euros.
Área de conocimientoContexto educativo -
Juegos matemáticos PRIMARIA
https://twitter.com/CeDeC_intef/status/565812632418930689?lang=es
Área de conocimiento -
Centenares de recursos para la Pizarra Digital Interactiva, tablets y ordenadores
La pizarra digital interactiva PDI es un instrumento didáctico con múltiples posibilidades y opciones. Mi experiencia es que puede utilizarse como único recurso TIC en clase pero también complementada con tablets, dispositivos móviles o portátiles. En todas las situaciones el eje fundamental es la PDI. Todos los recursos en: PqA
Área de conocimiento -
Érase una vez... un estuche
"Érase una vez un estuche", una secuencia didáctica con metodología ABP que plantea la realización de un relato autobiográfico de un objeto escolar utilizando la técnica de la personificación.
Área de conocimiento -
Ideas para un nuevo proyecto
Título del Proyecto: PROYECTO INDIVIDUAL ABP INTEF (Recorremos itinerarios para conocer y enseñar nuestra ciudad) URL del Proyecto:https://procomun.educalab.es/es/articulos/proyecto-individual-abp-intef Este proyecto me ha parecido muy interesante ya que además de lo que aprenderán los alumnos al llevarlo a cabo, para realizar los itinerarioslos mismos alumnos salen a la calle, a conocerla y aprender a desenvolverse: orientarse, tomar puntos de referencia, buscar itinerarios que les lleven ...
Área de conocimientoContexto educativo -
PROYECTOS DE REFERENCIA: ANÁLISIS E INSPIRACIÓN (INDIVIDUAL)
Después de leer y analizar los proyectos compartidos por nuestros compañeros y compañeras en la comunidad, la verdad que estoy encantado de aprender y tener la oportunidad de conocer como se se trabajan y se planifican los proyectos, se puede ver las ganas y el trabajo que hay detrás de todos ellosy sirven de inspiración para un novato en esto del AbP. Me es difícil quedarme con uno o dos proyectos ya que de todos se pueden sacar ideas, pero me gustaría mencionar el proyecto titulado "TRABAJ...
Área de conocimiento -
Pagina recomendada para Inicial y Primaria
Una de las páginas de cabecera en mi aula es Jueduland. Miles de recursos para trabajar con niños de nivel inicial y primaria. http://roble.pntic.mec.es/arum0010/
Área de conocimiento -
UDI "En tu fiesta me colé"
CURSO DE COMPETENCIAS CLAVE. INTEF. SUBGRUPO 5 U.D.I. TÍTULO: EN LA FIESTA ME COLÉ/HEMOS COMPARTIDO UN AÑO (Organizamos la fiesta fin de curso del cole) ETAPA: PRIMARIA NIVEL : 4º COMPETENCIAS CLAVE ∙ Competencia lingüística(C1) ∙ Competencia matemática y competencias básicas en Ciencia y Tecnología(C2) ∙ Competencia digital(C3) ∙ Aprender a aprender (C4) ∙ Competencias sociales y cívicas (C5) ∙ Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor(C6) ∙ Conciencia y expresión culturales(C7) ASIGNATUR...
Área de conocimientoContexto educativo -
EN LA FIESTA ME COLE- TRABAJO FINAL
Trabajo final marjurado from MAR JURADO
Área de conocimientoContexto educativo -
CIENCIAS.COM.ES
Página web para divulgar la ciencia y hacer actividades en el ordenador relacionadas con la ciencia. http://ciencias.com.es/
Área de conocimientoContexto educativo- Educación Infantil
- Educación Primaria
- Educación Secundaria Obligatoria
- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso