RECURSOS DE APRENDIZAJE
-
Regreso a un futuro sostenible.
Situación de Aprendizaje: Regreso a un futuro sostenible. 3º ESO Asignatura Tecnología y Digitalización.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Cuidamos Nuestro Entorno. Nuestro Jardín Botánico
Es una actividad para llevarla a cabo con alumnos de 2 ESO en Talleres de Profundización. Esta relacionada con la Sostenibilidad
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
TipsToSaveTheWorld.pdf
Propuesta de proyecto para la asignatura de Profundización de la lengua extranjera - Inglés, de 2º de la Educación Secundaria Obligatoria. Los alumnos crearán, siguiendo las instrucciones, un vídeo con consejos de acciones cotidianas que se pueden llevar a cabo para contribuir a "salvar el mundo".
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
SdA: Ciencia en Lata (FYQ.2.A.2)
Esta situación de aprendizaje tiene como objetivo fomentar un aprendizaje significativo y adaptado a la realidad, desarrollando habilidades clave como el pensamiento científico, la responsabilidad con el medio ambiente y el trabajo en equipo. A través de un proyecto práctico y sencillo de experimentación y análisis, los estudiantes también trabajan en la formulación de hipótesis, en el registro y presentación de los resultados, y en la comunicación científica. Siguiendo el enfoque inclusivo d...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
vivienda sostenible
Propuesta didáctica para el diseño de una vivienda sostenible, su construcción e implementación de sistemas domóticos
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Situacion de aprendizaje Let´'s go to Mars
La situación de aprendizaje "¡Vamos a Marte!" es una propuesta interdisciplinar que permite a los alumnos de 2º de la ESO aprender sobre Marte de una forma atractiva y significativa partiendo de su interés por el uso de las nuevas tecnologías, por ejemplo tik tok para crear un anuncio sobre Marte. La situación se divide en cuatro sesiones de 50 minutos cada una, y aborda los siguientes temas: Introducción al tema: ¿Qué sabemos de Marte? Características físicas de Marte Vida en Marte Exp...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¡AGUA VA!
Se trata de una Situación de Aprendizaje (SdA) dirigida al alumnado de 1º de Bachillerato. Tomando como punto de partida las frecuentes inundaciones en Málaga se abordan cuestiones relacionadas con las características medioambientales y el impacto humano que se ha ejercido sobre dicho medioambiente. Todo ello, tratando de promover una reflexión crítica sobre la conservación de nuestro entorno y la sostenibilidad.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Infografía Segunda Vida de los Envases
El reciclado de los envases de Agua Mineral nos permite avanzar hacia un modelo de Economía Circular, donde nuestros envases se incorporen al proceso productivo y se transforman en nuevos recursos para crear nuevos envases y productos.
Área de conocimientoContexto educativo- Educación Primaria
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Educación de Personas Adultas
- Formación del Profesorado
Tipo de recurso -
La energía
Recurso para trabajar el consumo sostenible.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
actividades_toma_parte-taller_habitat_digno_y_sostenibilidad
TOMA PARTE, TODO DEPENDE DE NUESTRA ACCIÓN, es un proyecto de educación para el desarrollo de ASFE (Arquitectura Sin Fronteras) pretende fomentar la participación activa de los niños, niñas y adolescentes, con una visión global, como mecanismo para mejorar y transformar la realidad en la que viven, a su medida, e identifiquen las situaciones de vulneración del derecho a un Hábitat Digno y Sostenible.
- participación
- mecanismos
- transformar la realidad
- identificar
- derechos
- deberes ciudadanos
- sostenibilidad
- ciudad
- ciudadanía
- propuestas
- manifiestar
- niños
- niñas
- adolescentes
- Reflexión
- debate
- debates
- expresar
- proceso participativo
- calidad de vida
- recursos
- cambio climático
- asentamientos
- Energía
- agua
- residuos
- prevención
- Ética
- acción humana
- soluciones
- movilidad urbana
- aprovechamiento
- concienciación
- comportamientos
- compromiso
Área de conocimientoContexto educativo- Educación Primaria
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
Tipo de recurso