RECURSOS DE APRENDIZAJE
-
El mercado romano del siglo primero
El mercado romano del siglo primero. Proyecto de trabajo para un aula de cuarto nivel de educación primaria o segundo ciclo. Interdisciplinar.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
El sistema financiero
En este REA se analiza el sistema financiero de la economía, fundamental para sustentar el normal desarrollo de las actividades productivas y que por otra parte, su crecimiento y desregulación, lo ha convertido en algo tan complejo como peligroso.
Área de conocimientoContexto educativo- Educación Secundaria Obligatoria
- 15 - 16 / Cuarto curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Educación de Personas Adultas
Tipo de recurso -
Tema 2: Análisis del Producto. Política del producto.
Tema procedente a la asignatura de políticas de marketing. Módulo correspondiente al ciclo formativo de grado superior Marketing y Publicidad.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
CE1 - Tarea 3.2: Inicio mi plan de empresa
Curso: 1º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Cultura Emprendedora y Empresarial Tipo tarea: Individual Descripción: Vamos a empezar a diseñar y dar forma a nuestro plan de empresa.
Contexto educativoTipo de recurso -
PAU_EC - Tarea 2.2: Vende lo que produzcas
Enseñanza: PAU Nombre asignatura/materia: PAU - Economía Tipo tarea: individual Descripción: funcionamiento de los diferentes mercados y las diferentes políticas de precio, producto, distribución y comunicación para introducir un producto en un mercado.
Contexto educativoTipo de recurso -
EOI_AL1 - Tarea 4.5: Producción de Textos Orales: Danke, das ist alles
Enseñanzas Oficiales de Idiomas Curso e Idioma: Alemán Primero de Nivel Básico Tipo destreza: Producción de Textos Orales Descripción: Tendrá que entablar una conversación con el tendero de una frutería, comprando todo lo que de allí necesites. Nivel de Marco Común de Referencia Europeo: A1
Área de conocimientoTipo de recurso -
- Tarea 2: Escuchando al cliente
Formación profesional. Familia Profesional: Hostelería y Turismo. Ciclo Formativo de Grado Superior: Guía, Información y Asistencias Turísticas y Agencias de Viajes y Gestión de Eventos. Nombre módulo:Marketing turístico. Tarea: Individual. Descripción: En esta tarea vamos a hacer une studio de mercado mediante una pequeña encuesta para posteriormente presentar una propuesta de actuación. Orientaciones para el profesorado: RA2: Interpreta la segmentación del mercado y el posicionamiento del ...
Contexto educativoTipo de recurso -
MTU - Tarea 3: ¡Para gustos...viajes!
Formación profesional. Familia Profesional: Hostelería y Turismo. Ciclo Formativo de Grado Superior: Guía, Información y Asistencias Turísticas y Agencias de Viajes y Gestión de Eventos. Nombre módulo:Marketing turístico. Tarea: Individual. Descripción: En esta tarea analizarás la estrategia que sigue una empresa turística después de segmentar el mercado. Orientaciones para el profesorado: RA2: Interpreta la segmentación del mercado y el posicionamiento del producto-servicio reconociendo dat...
Contexto educativoTipo de recurso -
GYMKANA de la Matriz ANSOFF
actividad compuesta de cinco etapas . Cada etapa esta descrita en el código QR
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
GYMKANA de la Matriz ANSOFF
actividad compuesta de cinco etapas . Cada etapa esta descrita en el código QR
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
GYMKANA de la Matriz ANSOFF
actividad compuesta de cinco etapas . Cada etapa esta descrita en el código QR
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
GYMKANA de la Matriz ANSOFF
actividad compuesta de cinco etapas . Cada etapa esta descrita en el código QR
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Tarea de Análisis del mercado
Tarea en la que el alumnado segmenta el mercado siguiendo un procedimiento de criterios de segmentación.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso