RECURSOS DE APRENDIZAJE
-
Áreas y volúmenes de cuerpos esféricos
Esta unidad didáctica está pensada para su aplicación en 3 º de la ESO, como unidad de ampliación, y complementaría las de Áreas y Volúmenes de cuerpos geométricos, aunque también podría usarse en un taller de matemáticas. En ella se trabajan las áreas y volúmenes de los cuerpos y superficies que podemos obtener a partir de la esfera. Antes de empezar a trabajar con esta unidad no estaría de más repasar el volumen de la esfera, del cono y la superficie de círculos y semicírculos. La unidad c...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Áreas de regiones sombreadas
El cálculo de áreas de figuras geométricas se hace útil cuando debemos determinar el área de una región no convencional; es decir, regiones cuya forma no es geométricamente tradicional como los cuadrilateros, triángulos, círculos y polígonos en general. A veces debemos determinar el área para calcular otras variables como la cantidad y el costo de los materiales con los cuales se construye algo como un edificio (pisos, paredes, ventanas, etc.), o contenedores (cartón , acrílico, madera, entre...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Áreas de figuras planas
Estas actividades están preparadas para verse en pantalla de 17 pulgadas y con una resolución de 1024 por 768 pixeles, ya que en algunas escenas aparecen mediciones en centímetros y milímetros que en caso de verse con otra configuración su tamaño no se corresponderá con lo real, incluso puede ser que el tamaño de algunas escenas sea demasiado grande. A cada figura geométrica se dedican dos páginas, en la primera de ellas se pretende que el alumnado deduzca por sí mismo la ecuación del área de...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Áreas de cuerpos geométricos
Esta unidad didáctica está pensada para su aplicación en 2º/3º de la ESO y se complementa con la de "Volómenes de Cuerpos Geométricos". En ella se trabaja el concepto de área lateral y área total de: ortoedros, prismas, cilindros, pirámides y conos. Así mismo se trabaja el área de la esfera. Se plantean actividades que permitan al alumnado obtener las expresiones para el cálculo de dichas áreas, a partir de las correspondientes áreas de figuras planas y otras en las que deberán aplicar dichas...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Áreas de cuerpos geométricos
En esta quincena aprenderás a: Calcular el área de prismas rectos de cualquier número de caras. Calcular el área de pirámides de cualquier número de caras. Calcular el área de un tronco de pirámide. Calcular el área de un cilindro. Calcular el área de un cono. Calcular el área de un tronco de cono. Calcular el área de una esfera. Calcular el área de cuerpos geométricos obtenidos por la composición de todo o parte de los cuerpos anteriores.
Área de conocimientoTipo de recursoColecciones -
Áreas de corpos xeométricos
Este obxecto educativo corresponde á unidade "Áreas de corpos xeométricos" do libro dixital para matemáticas de 2º ESO desenvolvido polo Instituto de Tecnoloxías Educativas do Ministerio de Educación. Cobre a 9ª quincena dun curso que, aínda que foi deseñado para un ensino dixital a distancia, pode ser utilizado no ensino presencial como material complementario ou tamén como material autosuficiente. Contén actividades interactivas, exercicios de revisión e ampliación, tests de autoavaliación,...
Área de conocimientoTipo de recursoColecciones -
Ángulos, rectas, áreas y perímetros
Unidad didáctica Descartes centrada en estudiar los elementos fundamentales de la Geometría Plana, como son los puntos, rectas, ángulos, áreas y perímetros. Y para ello se utiliza una herramienta importantísima en el desarrollo de esta disciplina, como es el Plano Cartesiano, que consiste en la representación gráfica de un plano en el que aparecen de manera destacada dos rectas graduadas y perpendiculares entre sí, que se llamarán ejes de coordenadas o también ejes cartesianos en honor de Ren...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Ángulos en polígonos regulares
En esta unidad didáctica abordamos el cálculo de los ángulos de cualquier polígono regular. Esta unidad contiene explicaciones y ejercicios para trabajar en clase las relaciones existentes entre todos esos ángulos. Los conceptos están secuenciados de forma que en las primeras páginas se intercalan escenas de explicación con escenas de ejercicios y las ideas se introducen una a una. En las últimas páginas (en los llamados ejercicios de síntesis) las escenas obligan a practicar todas las ide...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Ábacos para operaciones con decenas y centenas
Este objeto educativo contiene una escena de Descartes que simula un ábaco que se utiliza para resolver las restas planteadas. El uso del ábaco ayuda a comprender el algoritmo de esta operación.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Àrees de cossos geomètrics
Aquest objecte educatiu correspon a la unitat "Àrees de cossos geomètrics" del llibre digital per a matemàtiques de 2º ESO desenvolupat per l'Institut de Tecnologies Educatives del Ministeri d'Educació. Cobreix la 9ª quinzena d'un curs que, encara que dissenyat per a un ensenyament digital a distància, pot ser utilitzat en l'ensenyament presencial com a material complementari o fins i tot com a material autosuficient. Conté activitats interactives, exercicis de revisió i ampliació, tests d'au...
Área de conocimientoTipo de recursoColecciones -
Volúmenes de cuerpos geométricos
Esta unidad es la continuación natural de "Áreas de cuerpos geométricos" y cierra la parte dedicada a la geometría del espacio. Aunque en principio esta pensada para 2º de la ESO, también es utilizable en el tercer curso de dicha etapa dadas las páginas de ampliación que se incluyen. También permite que el alumnado que asimile más fácilmente los conceptos de las primeras páginas y alcance los objetivos antes que el resto de su grupo, puedan realizar actividades de un mayor nivel de dificult...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Volums de cossos geomètrics
Aquest objecte educatiu correspon a la unitat "Volums de cossos geomètrics" del llibre digital per a matemàtiques de 2º ESO desenvolupat per l'Institut de Tecnologies Educatives del Ministeri d'Educació. Cobreix la 10ª quinzena d'un curs que, encara que dissenyat per a un ensenyament digital a distància, pot ser utilitzat en l'ensenyament presencial com a material complementari o fins i tot com a material autosuficient. Conté activitats interactives, exercicis de revisió i ampliació, tests d'...
Área de conocimientoTipo de recursoColecciones -
Volumen de los cuerpos geométricos
En esta quincena aprenderás a: Comprender el concepto de medida del volumen y manejar las unidades de medida del sistema métrico decimal. Obtener y aplicar expresiones para el cálculo de volúmenes de cuerpos geométricos básicos. Observar las posibles similitudes entre algunas de dichas expresiones. Discriminar y comparar correctamente los conceptos de volumen y capacidad. Conocer el principio de Cavalieri y aplicarlo a la obtención de expresiones para el cálculo de volúmenes de determinados...
Área de conocimientoTipo de recursoColecciones -
Volume de corpos xeométricos
Este obxecto educativo corresponde á unidade "Volume de corpos xeométricos" do libro dixital para matemáticas de 2º ESO desenvolvido polo Instituto de Tecnoloxías Educativas do Ministerio de Educación. Cobre a 10ª quincena dun curso que, aínda que foi deseñado para un ensino dixital a distancia, pode ser utilizado no ensino presencial como material complementario ou tamén como material autosuficiente. Contén actividades interactivas, exercicios de revisión e ampliación, tests de autoavaliació...
Área de conocimientoTipo de recursoColecciones -
Vectores en el plano
Este tema pretende ser una introducción al concepto y manejo del concepto de vector con lo que podrá ser utilizado en multitud de aplicaciones de Geometría y Física. El alumnado debe tener conocimientos previos de representación cartesiana de puntos.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Vectores en el plano
En esta unidad hacemos una introducción al estudio de los vectores en el plano. Lo haremos introduciendo los conceptos de una forma intuitiva y geométrica, para pasar luego al estudio algebraico. Las operaciones servirán para acercarnos a la estructura de espacio vectorial. Por último hemos planteado un problema de la vida real que se resuelve mediante el cálculo vectorial.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Variables estadísticas bidimensionales. Regresión y correlación
En esta unidad estudiaremos las relaciones de tipo estadístico entre dos variables. En el estudio de esta relación se plantearán dos problemas diferentes, aunque relacionados entre sí. Estudiaremos el grado de causas comunes entre ambas, problema denominado correlación. También analizaremos una de las variables condicionándola al comportamiento de la otra; este problema recibe el nombre de regresión. Las ideas matemáticas sobre estos temas y su desarrollo son debidas a los científicos ingles...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Táboas e gráficas
Nesta quincena aprenderás a: Representar puntos no plano. Calcular as coordenadas dun punto. Construír e interpretar gráficas cartesianas. Construír e interpretar táboas de datos. Recoñecer magnitudes directamente proporcionais dadas por táboas ou por representación gráfica.
Área de conocimientoTipo de recursoColecciones -
Triángulos semejantes
En esta unidad se profundiza en el estudio de la semejanza centrándose en el caso de los triángulos. Se analizan los criterios de semejanza de triángulos y se realizan ejercicios con ellos.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Triángulos
Una primera aproximación a los triángulos en el primer ciclo de la ESO exige ceñirse básicamente a su construcción con regla y compás y al estudio de los criterios de igualdad. Se supone que antes de esta unidad se deben haber estudiado las medidas de ángulos y las operaciones con ellos. El estudio de las rectas notables del triángulo es una aproximación intuitiva al tema para el que las escenas del Nippe Descartes son una excelente herramienta. Para realizar las tareas propuestas en el cuade...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones