PROCOMÚN
Mostrando resultados 1 a 11 de un total de 11
-
La ciudad de las habilidades sociales: implementación del ABP para las mejoras de las HHSS
En este proyecto nos centraremos en implementar una ciudad dentro del aula. Para ello, nos centraremos en algunos de los diferentes roles o profesiones que podemos encontrar en una ciudad. Cada profesión; medios de comunicación, fuerzas de seguridad, alcaldía y servicios sociocomunitarios, tendrán una serie de habilidades, funciones y estilo de comunicación que deberán implementar en su vida escolar.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¿CONOCES LAS EMOCIONES?
Proyecto basado en el conocimiento de las emocionesÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Libres e iguales
Adaptación del REA: Súbditos, no ciudadanos de Virginia Capilla SánchezÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Descripción del proyecto ¿Qué has sentido tú?
Las emociones son energía humana en movimiento. Están presentes en nuestra vida diaria y en todos los ámbitos de la sociedad. El cine es un arte y, al mismo tiempo, un espacio social de referencia para la canalización de emociones y sentimientos por medio de la identificación. El proyecto "¿Qué sientes tú?" utiliza este material siempre en constante actualización y adecuación con fines didácticos. Para ello...Área de conocimiento -
Evaluación del proyecto Un cole de cine
En el enlace se describe la estrategia de evaluación, la rúbrica y la línea de tiempo con los aspectos más relevantes del proyecto y su evaluación. http://cineyeducacionenvalores.blogspot.com.es/2014/05/rubrica-de-evaluacion-proyecto-un-cole.htmlÁrea de conocimiento -
Mi prototipo de proyecto: ¿Qué sientes tú?
"Todo en la pantalla era negro a excepción de tres letras blancas. Cuando encendí las luces las lágrimas brotaban de casi todos los ojos que la miraban sin pestañear. Ponía fin, pero la banda sonora lo desmentía y activaba aún más la necesidad de llorar y de estar en silencio. Nadie se movía. No quise romper ese instante con mis palabras. Entre mis manos las fotocopias, una por alumno. Miré las hojas, releí ...Área de conocimientoContexto educativo- Educación secundaria Obligatoria
- Educación primaria
- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
-
ABP MOOC ACTIVIDAD 3.1 Valores Personales y Sociales que deben estar presente en el Proyecto
Saludos estimados colegas aqui esta mi primera entrega de la Unidad 3.1 espero que sea de su agradoContexto educativo -
Valores_y_Convivencia._autor_Dilcia_M_Guzmn
Actividad para reforzar los valores dirigida a los estudiantes de Media GeneralÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Alfabetización Digital Crítica: una invitación a reflexionar y actuar
La guía de Alfabetización Digital Crítica es un recorrido por los temas elementales de las TIC: hardware, software e infraestructuras de Internet. Lo particular de este material es que aporta conceptos técnicos básicos, relacionados con su contexto: el proceso histórico y el ciclo de vida de cada tecnología, así como una sencilla reflexión filosófica para situar la tecnología como medio y la persona como fin. El planteamiento se inspira en los procesos de alfabetización impulsados por Freire ...Área de conocimientoContexto educativo- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Educación de Personas Adultas
- Enseñanzas Universitarias
- Formación del Profesorado
Tipo de recurso -
Mirando al mundo, tomamos la palabra
Trabajo presentado por el IES Isidra de Guzman a los Premios Buenas Prácticas Educativas de Mejora tu Escuela Pública. El proyecto tiene dos itinerarios que convergen en un punto de encuentro. El primero "Mirando al Mundo" que trabaja actividades de sensibilización y el segundo "Tomamos la palabra" donde se vuelcan los trabajos realizados en un blog. En el punto de encuentro los alumnos son los responsables de las actividades que realizan en el centro.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Proyecto final. Educación inclusiva
El proyecto final recoge las tareas realizadas durante el curso sobre Educación InclusivaÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso