PROCOMÚN
Mostrando resultados 1 a 12 de un total de 12
-
Són les energies renovables?
L'alumnat investigarà sobre els diferents tipus d'energies que existeixen mitjançant aprenentatge cooperatiu i col·laboratiu a través de diferents dinàmiques. A continuació, triaran una energia per al seu estudi més profund utilitzant fonts fiables i responent als aspectes proporcionats. Per després poder crear una presentació, vídeo, infografía… on quede recollida el seu aprenentatge i poder reflexionar i respondre a la pregunta: Són sostenibles les energies?Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Situación de Aprendizaje Puente SoStenible
El proyecto “Construcción de un Puente Sostenible” tiene como objetivo principal que el alumnado de 4º de la ESO desarrolle un modelo de puente funcional aplicando conceptos básicos de ingeniería estructural y criterios de sostenibilidad. Durante este proyecto, el alumnado trabajará en equipo para investigar, diseñar, construir y evaluar un puente a escala utilizando materiales reciclados o sostenibles. El proyecto se lleva a cabo siguiendo una metodología activa de Aprendizaje Basado en Proy...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Actividades de ecosistemas y sostenibilidad
Estas actividades tratan sobre el impacto ambiental de diferentes problemas ecológicos, como la introducción de especies invasoras , la deforestación o el el blanqueamiento de corales. Además, exploran las consecuencias sociales y económicas del impacto ambiental y promueven la concienciación y compromiso con la conservación de los ecosistemas, apostando por la sostenibilidad.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Urbanismo, sostenibilidad y automatización
SdA para la asignatura de 4º ESO Tecnología. Urbanismo, sostenibilidad y automatizaciónÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Let's Go Sustainable at School
Esta situación de aprendizaje ha sido diseñada teniendo en cuenta los elementos del currículo: se trabajan varios de los saberes básicos del nivel, se desarrollan tanto las competencias clave como las específicas de la materia y será evaluada de acuerdo con los criterios de evaluación que establece el currículo. Las tareas incluidas están estrechamente relacionadas con los desafíos del siglo XXI así como con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular el Objetivo número 11 (Ciuda...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
El autoempleo sostenible
Proyecto relacionado con el emprendimiento y con el ODS nº 12 Producción y Consumo ResponsableÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Energía y Sostenibilidad
“Energía y sostenibilidad” pretende conseguir que nuestro alumnado se haga más consciente de los problemas asociados a la generación de energía a partir de los combustibles fósiles, poner de manifiesto que las energías renovables suponen una alternativa real y, calculando la huella de carbono de acciones cotidianas, impulsar al alumnado a convertirse en agente activo del cambio, poniendo en valor los pequeños gestos.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
¡AGUA VA!
Se trata de una Situación de Aprendizaje (SdA) dirigida al alumnado de 1º de Bachillerato. Tomando como punto de partida las frecuentes inundaciones en Málaga se abordan cuestiones relacionadas con las características medioambientales y el impacto humano que se ha ejercido sobre dicho medioambiente. Todo ello, tratando de promover una reflexión crítica sobre la conservación de nuestro entorno y la sostenibilidad.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Guía Competencias y EpD
Guía de orientaciones pedagógicas para la incorporación de la Educación para el Desarrollo en el curriculum de primaria y secundaria desde la perspectiva de las Competencias Básicas La Guía pretende ser una herramienta de apoyo al profesorado y personal técnico de ONG para facilitar la incorporación al curriculum de la escuela de los objetivos y contenidos de las temáticas que integran la EpD (Género, Cultura de Paz, Dere...Área de conocimiento -
Infografía Segunda Vida de los Envases
El reciclado de los envases de Agua Mineral nos permite avanzar hacia un modelo de Economía Circular, donde nuestros envases se incorporen al proceso productivo y se transforman en nuevos recursos para crear nuevos envases y productos.Área de conocimientoContexto educativo- Educación Primaria
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Educación de Personas Adultas
- Formación del Profesorado
Tipo de recurso -
La energía
Recurso para trabajar el consumo sostenible.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
actividades_toma_parte-taller_habitat_digno_y_sostenibilidad
TOMA PARTE, TODO DEPENDE DE NUESTRA ACCIÓN, es un proyecto de educación para el desarrollo de ASFE (Arquitectura Sin Fronteras) pretende fomentar la participación activa de los niños, niñas y adolescentes, con una visión global, como mecanismo para mejorar y transformar la realidad en la que viven, a su medida, e identifiquen las situaciones de vulneración del derecho a un Hábitat Digno y Sostenible.- participación
- mecanismos
- transformar la realidad
- identificar
- derechos
- deberes ciudadanos
- sostenibilidad
- ciudad
- ciudadanía
- propuestas
- manifiestar
- niños
- niñas
- adolescentes
- Reflexión
- debate
- debates
- expresar
- proceso participativo
- calidad de vida
- recursos
- cambio climático
- asentamientos
- Energía
- agua
- residuos
- prevención
- Ética
- acción humana
- soluciones
- movilidad urbana
- aprovechamiento
- concienciación
- comportamientos
- compromiso
Área de conocimientoContexto educativo- Educación Primaria
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
Tipo de recurso