PROCOMÚN
Mostrando resultados 1 a 8 de un total de 8
-
Vacaciones funcionales
La importancia de las funciones en la vida real es algo incuestionable hoy día. Su aparición en diversos campos de las ciencias, economía, sociología… es constante. Sin embargo, este uso permanente no se traduce en un protagonismo de quién realmente es el artífice de su profusa utilización: las Matemáticas. Por otro lado, el estudio de las funciones desde el punto de vista del alumnado suele resultar complejo, no sólo por la diversidad de formas en las que estas pueden presentarse sino, tam...- asíntotas
- continuidad
- monotonía
- curvatura
- puntos críticos
- funciones a trozos
- dominio
- recorrido
- puntos característicos
- puntos de corte
- funciones cuadráticas
- parábolas
- Funciones logarítmicas
- REA
- recurso educativo abierto
- matemáticas
- funciones exponenciales
- secundaria
- andalucía
- crecimiento y decrecimiento
- simetria
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Metamorfosis
El título de la propuesta se basa en el grabado de M. C. Escher “Metamorphosis II” en el cual, a partir de la palabra "METAMORPHOSE", la composición de elementos geométricos básicos se va transformando en una sucesión de teselaciones cada vez más complejas y orgánicas. Esta propuesta se inspira en dicha obra ya que pretende, a partir de los movimientos básicos del plano (traslación, rotación y simetría), desarrollar un proceso de enseñanza-aprendizaje que evolucione (metamorfósis) a la obtenc...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Taller matemático de la Alhambra
Taller matemático en el que se pretende que el alumnado de primer ciclo de la ESO aprenda a desarrollar sobre las figuras geométricas de la Alhambra una cenefa bien vía digital o bien vía papel, para desarrollarlo como producto final de la situación de aprendizaje propuesta.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Mosaicos, frisos y rosetones con Scratch.
El objetivo de este proyecto es que los alumnos aprendan geometría, más concretamente, las distintas transformaciones geométricas en el plano (traslaciones, giros y simetrías e incluso componer estos movimientos) mediante la creación de mosaicos, frisos y rosetones utilizando para ello el entorno Scratch y además jueguen con la creatividad usando distintas figuras y formas. Aunque el proyecto está dirigido al nivel de 3º ESO en el área de Matemáticas se podría aplicar a cualquier nivel de Se...Área de conocimientoContexto educativo -
Mapa conceptual
Mapa conceptual referente a GEOMETRÍA EN LA NATURALEZA. Pertenece a la actividad 2.1 del curso a distancia. Dirección URL:http://cmapspublic.ihmc.us/rid=1NX8SQ70Y-R04Q3L-2HXH/geometr%C3%ADa%20en%20la%20naturaleza.cmap Ha sido creado con cmapTools, programa gratuito que podreis encontrar en http://dfiles.eu/files/6pwyooh4tÁrea de conocimientoContexto educativo -
Mapa conceptual actividad 2.1
Mapa conceptual referente a GEOMETRÍA EN LA NATURALEZA. Pertenece a la actividad 2.1 del curso a distancia. Dirección URL:http://cmapspublic.ihmc.us/rid=1NX8SQ70Y-R04Q3L-2HXH/geometr%C3%ADa%20en%20la%20naturaleza.cmap Ha sido creado con cmapTools, programa gratuito que podreis encontrar en http://dfiles.eu/files/6pwyooh4tÁrea de conocimiento -
GEOMETRÍA EN LA NATURALEZA
Trabajamos la simetría en la naturaleza. Necesitaremos una cámara fotográfica o en su defecto las cámaras de los móviles. El programa GIMP para manipular la imágenes y el programa geogebra para mostrar insertándolo en las imágenes las transformaciones geométricas correspondientes a las imágenes seleccionadas tanto por red o tomadas en el entorno de nuestro Centro. Lo podeis encontrar en :http://procomun.educalab.es/es/ode/view/1429779838121Área de conocimientoContexto educativo -
Crear figuras simétricas
Creación libre e interactiva de figuras simétricas simulando el efecto de un polipantógrafo.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones