PROCOMÚN
Mostrando resultados 1 a 6 de un total de 6
-
UN PASEO POR LA HISTORIA
Introducción al estudio de la Edad Media española.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Las pruebas de Rétor
En este REA nos centraremos en la numeración desde varios puntos de vista, como son los números cardinales, las aproximaciones, otros sistemas de numeración y operaciones complejas como la multiplicación o la división. Todo ello a través de la temática de las olimpiadas gracias a las cuales iremos orientando al alumnado hacia un producto final que será una competición basada en un juego de cartas que creará el propio alumnado en el que tendrán que superar diferentes retos con los números como...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Explorando con las TICs
En este REA nos centraremos en resolución de problemasÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
DE LA TOGA HASTA EL MÁS ALLÁ
A continuación presentamos una actividad de contenido inclusivo adaptado a todas las necesidades de nuestra aula de 5º de Primaria. Hemos introducido actividades de distinto nivel de complejidad. Forma parte de la Unidad Didáctica 1 del Área de Matemáticas de 5º de Primaria. Podremos conocer los números romanos y aplicar las reglas para poder escribirlos y leerlos, siguiendo todos los pasos que proponemos. La actividad la terminaremos con la construcción de una baraja para jugar con los nú...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Sistema de numeración romano
El sistema de numeración romano es uno de los sistemas de numeración más conocidos. Por ejemplo, suele emplearse para numerar los siglos («El cubismo surgió a principios del siglo XX.») o los reyes («Felipe VI es hijo de Juan Carlos I.»), e incluso es el sistema de numeración que se usa en algunos relojes. Los símbolos que usa son el alfabeto romano (se dice también que el sistema de numeración...Área de conocimiento