PROCOMÚN
Mostrando resultados 41 a 60 de un total de 69
-
Tarea de Implementación 1: Agrupando al alumnado
Hola a tod@... Aquí va mi propuesta de Tarea 1 para la Implementación del Aprendizaje Cooperatico: Primeros pasos. Agrupando al alumnado en el aula: http://www.cuadernoaula.com/blog/vquevedopost/2016/11/01/tarea-de-implementacion-agrupando-al-alumnado/ Saludos!!Área de conocimientoContexto educativo -
CooperaMOOC Unidad 3: "DISEÑA SITUACIONES COOPERATIVAS"
¿Por qué no se hunden los barcos? goo.gl/jDJrs1Área de conocimientoContexto educativo -
Práctica final
PRÁCTICA FINAL.- DISEÑO LA INTERVENCIÓN DE APRENDIZAJE COOPERATIVO. Comencé esta aventura del Aprendizaje Cooperativo allá por 06/10/15 cuando Paloma Moruno nos hablaba de la Secuencia para implantar estructuras de aprendizaje cooperativo. Algo hemos andado pero ahora se que estoy en la Primera fase: los primeros pasos. Características grupo-clase: El aula de la cual soy tutora es 4ºB, ESO. Mis alumnos y alumnas tienen de 15 hasta casi 18 años. Llevan años siendo compañeros aunque ...Área de conocimientoContexto educativo -
Aprendizaje Cooperativo
https://drive.google.com/file/d/0B0GyU135F7kFT2xraFVOQ0VFc3c/view?usp=sharingÁrea de conocimientoContexto educativo -
Diseño de una situación de aprendizaje cooperativo
DISEÑO LA INTERVENCIÓN DE APRENDIZAJE COOPERATIVO: Características del grupo–clase al que se dirige la situación de aprendizaje cooperativo. El grupo-clase lo componen 28 alumnos de 5 y 6 años: 12 chicos y 16 chicas. En su mayoría la lengua materna que utilizan en casa y en su entorno de juegos es el Dariya por lo que les cuesta comprender los giros del lenguaje, tienen un vocabulario muy limitado y no comprenden las preguntas indirectas, incluso las directas tampoco y mucho menos las qu...Área de conocimientoContexto educativo -
IMPLANTACION APRENDIZAJE COOPERATIVO
IMPLANTACION APRENDIZAJE COOPERATIVO Los contenidos aprendidos en el curso “aprendizaje para la implantación de aprendizaje cooperativo” se han llevado a cabo en dos cursos, tercero B y quinto B, siendo tutores Alicia Sanmartín y Carlos Gil respectivamente , aunque colaborando de forma activa en ambos cursos los dos . 3ºB : Este curso está compuesto de 30 alumnos , sentados en parejas en hileras de cinco pupitres, es una clase heterogénea , compuesta en su mayoría por niños, concretamente e...Área de conocimientoContexto educativo -
IMPLANTACIÓN APRENDIZAJE COOPERATIVO
DISEÑO LA INTERVENCIÓN DE APRENDIZAJE COOPERATIVO: Características del grupo–clase al que se dirige la situación de aprendizaje cooperativo. La aproximación al aprendizaje cooperativo se llevará a cabo en el módulo de “Didáctica de la educación infantil”. Está dirigida a la enseñanza del alumnado que cursa el Ciclo formativo de Grado Superior en Educación Infantil, dentro de la familia profesional: “Servicios Socioculturales y a la Comunidad” y que está asociado a la unidad de competenci...Área de conocimientoContexto educativo -
ESTRUCTURAS COOPERATIVAS EN EL AULA DE PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA
IMPLANTACIÓN ESTRUCTURAS COOPERATIVAS DE APRENDIZAJE DISEÑO TRABAJO COOPERATIVO AUTOR: EDUARDO BENÍTEZ SUÁREZ Enlace al documentoÁrea de conocimientoContexto educativo -
Diseño de la intervención de aprendizaje cooperativo.
Diseño de la intervención de aprendizaje cooperativo. Teniendo en cuenta que trabajo en un centro de Primaria como orientadora, mi labor se centra en otras funciones y no en la docencia directa con los alumnos. Es por eso que he llevado a cabo las siguientes actividades enmarcadas en el Plan de Convivencia del colegio, intentando que se ajusten a los contenidos del curso. Sesión con el profesorado. Utilizaremos la presentación del Proyecto de Convivencia del colegio en una de las reuni...Área de conocimientoContexto educativo -
ABUELO,¿PUEDO HACER UNA ENSALADA DE TOMATE ESTA NAVIDAD?
Este es nuestro proyecto final Samsung Smart School del C.P. Ferrer y Racaj, de Ejea de los Caballeros. Está dirigido a los alumnos de 6º de Primaria. Queremos conseguir que nuestro alumnado reconozca qué productos hortícolas se dan en nuestra tierra en cada temporada aprovechando nuestro huerto escolar. Par ello partido de esta pregunta / reto: ¿Abuelo, puedo hacer una ensalada de tomate esta Navidad? http://cpferrerysamsung.blogspot.com.es/2015_12_01_archive.htmlÁrea de conocimientoContexto educativo -
Enseñanza basada en proyectos: una propuesta eficaz para el aprendizaje y el desarrollo de las competencias básicas
Dejo un artículo interesante de: Fernando Trujillo Sáez: Enseñanza basada en proyectos: una propuesta eficaz para el aprendizaje y el desarrollo de las competencias básicas. Revista Eufonía - Didáctica de la Educación Musical , 2012, num. 55, pp. 7-15. Resumen Frente a la enseñanza directa, la enseñanza basada en proyectos o tareas integradas supone hoy la mejor garantía didáctica para una contribución eficaz al desarrollo de las competencias básicas y al aprendizaje de los contenidos del c...Área de conocimientoContexto educativo -
Autoevaluación de mi práctica cooperativa
Cuestionario y razones acerca del uso del aprendizaje cooperativo en el aula de Educación Infantil: http://etorresv.wordpress.com/2014/04/16/autoevaluacion-de-mi-practica-cooperativa/ -
Touratocha: un proyecto interdisciplinar de los alumnos y alumnas de Salesianos ATOCHA
Elproyecto interdisciplinar de TourAtochaha contado con la participación de todos los alumnos de 1º de bachillerato del Colegio Salesianos Atocha (115 alumnos en total) y de doce profesores de bachillerato que imparten trece materias distintas. Además el producto final de FitourAtocha contó con la participación de los 428 alumnos y 29 profesores de primaria de SA. El proyecto de TourAtochasurge en el curso escolar 2013/1014 como la continuación de un...Área de conocimientoContexto educativo -
"MAVENSOL" (ESCUELA INCLUSIVA, ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD, TRABAJO POR PROYECTOS, TIC)
"Mavensol" es un blog creado hace mas de cuatro años, sobre temas relacionados con la Escuela Inclusiva, la Atención a la Diversidad, El Trabajo por Proyectos, el Aprendizaje Cooperativo, Tareas Integradas, Proyectos Internacionales,las TIC, la Formación del Alumnado y Profesorado... En él se aporta documentación audiovisual (fotos y vídeos) tanto de los Productos Finales de las distintas Materias y Proyectos,como de los Procesos de Trabajo... -
Mi reflexión sobre aprendizaje cooperativo
Siempre tuve discusiones con mis docentes de la Universidad, en relación a los trabajos grupales, el 90% del trabajo de mi carrera, eran trabajos grupales, y en verdad eran agotadores, ¿por qué?, en primer semestre el docente nos dividia en grupos, de 8o 9 integrantes, cada grupo debía trabajar en un proyecto común para el curso, donde competíamos, el ganador obtenia la mejor calificación y el resto, la peor. Mi problema era que trabajaba mucho... -
El Aprendizaje Cooperativo como estrategia metodológica
Hola, somos del CEIP Duque de Alba (Almansa) en la Comunidad de Castilla la Mancha y deseamos encontrar socios interesados en desarrollar el Aprendizaje Cooperativo como estrategía metodológica. Potenciado en los niveles de primaria. Esperamos poder compartir experiencias de mejora en la práctica docente con la metodología cooperativa. Aquellos centros interesados pueden ponerse en contacto a través del tfno 967 341976 Podeis preguntar por el director: Nach... -
Recursos Geográficos. #CCSS #Ludificación #ABP
Este blog se orienta a todo lo que tenga relación con la Educación y las Ciencias Sociales. En el aparecen entradas relacionado con el Aprendizaje basado en Proyectos, Ludificación y Aprendizaje Cooperativo, aunque también pueden aparecer opiniones personales. Este blog sirve como escaparate para todo lo que crean mis alumnos/as. Os dejo el enlace de mi blog:http://recursosgeograficos.com/Contexto educativo -
Unidad 2 - 2.2. De docentes conectados a docentes en-red(ados). Ideas clave
deas clave para el desarrollo de un Entorno Personal de Aprendizaje. #eduPLEmooc, una experiencia de aprendizaje en red. -
Ideas Clave Unidad 3 Curso #eduPLEmooc
UNIDAD 3: IDEAS CLAVE - RECURSOS DE AYUDA En las dos semanas anteriores hemos trabajado sobre el concepto de PLE y su relación con nuestra competencia digital, nuestra presencia en la Red y nuestro proceso de desarrollo profesional, y sobre el desarrollo de nuestra Red Personal de Aprendizaje. Esta tercera semana nos centramos en otro de los aspectos básicos relacionados con nuestro aprendizaje en Red: la gestión de la información, tanto desde el punto de vis... -
Aprendizaje Cooperativo: Factores que lo potencian y que lo dificultan
Autoevaluación de mi práctica cooperativa. Aprendizaje cooperativo: Factores que lo potencian y que lo dificultan