PROCOMÚN
Mostrando resultados 1 a 11 de un total de 11
-
La Terra canviant
En esta situación de aprendizaje se estudia las diferencias entre los procesos exógenos y endógenos, la teoría de la tectónica de placas, la dinámica interna de la Tierra y los procesos asociados que se dan, como el movimiento de placas tectónicas, la actividad volcánica, y la formación de montañas. Se presenta la información en una presentación digital de PowerPoint y se plantean dos tareas. La primera es la elaboración de un glosario colaborativo de términos relacionados con el tema y l...Área de conocimientoContexto educativo -
Descubriendo las rocas y minerales de nuestro entorno
En esta situación de aprendizaje, el alumnado aprenderá el papel fundamental de las rocas y minerales en la vida cotidiana (edificios, monumentos, elementos urbanos, hogares, etc), con el objetivo de diseñar un itinerario urbano geológico para reconocer y valorar rocas y minerales en su entorno cercano.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Salud y Estilos de vida
Situación de Aprendizaje elaborada para el alumnado de Biología y Geología de 3º de ESO siguiendo el currículo de la asignatura de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Durante la Situación de Aprendizaje los alumnos profundizarán por ellos mismos en la importancia de los hábitos de vida, así como su influencia en la salud personal de las personas. De una forma divertida y original compartirán sus reflexiones a través de varios PODCAST utilizando la herramienta Spreaker.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Proyecto "Geólogas: una Ciencia von Voz de Mujer"
Resumen del proyecto didáctico realizado con los alumnos de Geología de 2º de Bachillerato, consistente en diálogos "tú a tú" con geólogas en activo con el fin de dar a difundir la propia disciplina, el papel de la mujer en la ciencia y el trabajo que cada una de ellas desarrolla.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Curso Biología y Geología 3º ESO
Curso completo de Biología y Geología para 3º de Educación Secundaria Obligatoria dentro del Proyecto Biosfera, en el que se enlazan las 14 Unidades Didácticas que lo componen. El diseño de cada unidad está pensado para aprovechar las ventajas que ofrece el ordenador y los recursos de Internet para darle utilidad al aula, favoreciendo la motivación, el ejercicio y la evaluación de los alumnos, siendo unidades muy completas que incluyen actividades interactivas. Salud y enfermedad Nutri...Área de conocimiento -
Pero ¿Hay rocas en mi cole?. Mi primer proyecto Flipped Classroom
Se pretende con el proyecto reconocer e interpretar las rocas que podemos encontrar a nuestro alrededor, más cerca de lo que creemos. Están en las paredes, suelos, escaleras, encimeras de cocina y baño, estatuas, collares, figuras decorativas…etc Esas rocas con nombres tan raros, que aparecen en los esquemas de los libros y que nos tenemos que aprender, resulta que sí que existen. Además pueden verse fácilmente en ellas: fósiles, estructuras de deformación, minerales….SOLO HAY QUE SABER M...Área de conocimientoContexto educativo -
Prácticas de biología y geología de 1º ESO
Serie de módulos prácticos que pueden complementar la materia de Biología y Geología de 1º de la ESOÁrea de conocimientoContexto educativo- Educación Primaria
- 11 - 12 / Sexto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 10 - 11 años / Quinto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
Tipo de recurso -
PISA: Evolución
Recursos educativos digitales para trabajar por competencias en el aula a partir de los documentos liberados correspondientes a la prueba internacional PISA (http://www.mecd.gob.es/inee/Preguntas-liberadas.html), con licencia de uso abierta.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
PISA: Gran cañón
Recursos educativos digitales para trabajar por competencias en el aula a partir de los documentos liberados correspondientes a la prueba internacional PISA (http://www.mecd.gob.es/inee/Preguntas-liberadas.html), con licencia de uso abierta.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones