PROCOMÚN
Mostrando resultados 1 a 20 de un total de 251
-
Aplicación del ciclo frigorífico de compresión de vapor
Esta actividad tiene como objetivo que el alumnado comprenda el funcionamiento del ciclo frigorífico de compresión de vapor, utilizando un simulador interactivo para visualizar cada fase del proceso. Se trabajará de manera colaborativa y se utilizarán herramientas digitales para reforzar el aprendizaje.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
FP en nuestra comunidad (2).pdf
Toda la información que necesitas si estás interesado en estudiar FP en la Comunidad ValencianaÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
CÓMO BUSCAR INFORMACIÓN DE INTERNET DE ENTIDADES DEL TERCER SECTOR Y ESCUELAS INFANTILES.
Investigar el Tercer sector o las Escuelas infantiles es fundamental para conocer la realidad de las entidades de nuestro entorno. Pero buscar la información no es sencillo. Presentación informativa que permita conocer las entidades sociales de la zona/ escuelas infantiles, de manera que nos permita conocer las empresas del sector, facilitar el periodo de formación en empresa así como facilitar en última instancia la inserción laboral de alumnado.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
CÓMO BUSCAR INFORMACIÓN DE INTERNET EN ESCUELAS INFANTILES
Investigar el Tercer sector o las Escuelas infantiles es fundamental para conocer la realidad de las entidades de nuestro entorno. Pero buscar la información no es sencillo. Presentación informativa que permita conocer las entidades sociales de la zona/ escuelas infantiles, de manera que nos permita conocer las empresas del sector, facilitar el periodo de formación en empresa así como facilitar en última instancia la inserción laboral de alumnado.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Tasca A_Anna Olmos.pdf
Esta actividad consiste en planificar y diseñar una ruta a caballo por el término de Morella o por localidades próximas, con el objetivo de venderla después a posibles participantes, por lo que deberán crear un cartel promocional de dicha actividad.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
UD6 Administracion de farmacos.pdf
Identificación de las vías de administración de fármacos y presentación de formas farmacéuticas e identificación de todos sus tipos.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Técnicas de estudio básicas.pdf
Archivo con técnicas de estudio básicasÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Unidad Didáctica - Hojas de calculo
Unidad didactica Hojas de calculo correspondiente al módulo de Aplicaciones Ofimáticas del Ciclo Formativo de Grado Medio Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Repte Arihub: Adaptació de l'etiquetatge de productes químics a la nova Reglamentació CLP emprant-hi el software eQgest. Aprenentatge Basat en Reptes a la Formació Professional
El Repte Arihub és una activitat d’aprenentatge basada en reptes (ABR) que té com a objectiu adaptar etiquetes de productes químics a la normativa CLP mitjançant el software eQgest. L’alumnat del Cicle Formatiu de Grau Superior en Laboratori d'Anàlisi i Control de Qualitat investiga la normativa, genera etiquetes correctes i valida la informació per garantir el seu compliment. Com a resultat, creen col·laborativament un pòster científic interactiu amb Genially, on expliquen el procés seguit i...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
CEAC-Detección de las necesidades del cliente y su satisfacción
En ella vamos a trabajar principalmente: El cliente y su importancia en la empresa, motivaciones y necesidades del cliente, proceso de decisión de compra del cliente, elementos de la atención al cliente, departamento de atención al cliente, comunicación y asesoramiento en la atención al cliente, satisfacción y calidad, evaluación del servicio y fidelización, etc.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
CAC -Comunicación y Atención al cliente
En ella vamos a trabajar en la identificación de nuestros clientes, determinar las técnicas y canales de comunicación más adecuados para establecer con ellos una relación a largo plazo para fidelizarlos. Orientaciones para el profesorado: El alumno aprenderá a: .- Utilizar técnicas, canales de comunicación y habilidades sociales que facilitan la relación y empatía con tus clientes y/o usuarios. .- Identificar al cliente y las motivaciones que le llevan a la compra. .- Solventar incidencias y ...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
U.T. 6: GESTIÓN ALTERNATIVA DE CONFLICTOS
Producto final del curso "Competencia Digital Docente B1"Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
VIDEO TESTIMONIAL
Elaboración de un video testimonial a través de las fases de un producto audiovisual: pre-producción, producción y post-producción.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Proyecto EDIA. IPE I. Bloque 4: Orientación Profesional
Una vez publicados los recursos educativos abiertos del Bloque 1 «Nos ubicamos», Bloque 2 «Prevención de riesgos laborales» y Bloque 3: «Relaciones Laborales» dirigidos al módulo de Itinerario Personal para la Empleabilidad I de Formación Profesional, abordamos el último bloque, el Bloque 4: Orientación Profesional, formado por cuatro recursos en los que se trabajarán los contenidos vinculados con esta temática. LEER MÁS...Área de conocimientoContexto educativo -
ELABORAR UN EMBALAJE PARA UN PRODUCTO
Proyecto dirigido al alumnado del módulo “Diseño Estructural de Envase y Embalaje", de 2º curso de FP del ciclo formativo de "Diseño y Edición de Publicaciones impresas y multimedia", de la familia profesional de "Artes gráficas". Proyecto en el que el alumnado realiza el diseño del embalaje con Adobe Illustrator, y la forma 3D renderizada (maqueta) en Blender. Las dimensiones y el diseño de la caja (tipografía, letra, gama de colores) depende del producto comercial al que va dirigido. El ...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Tienes un G-MAIL
Conozca G-MAIL los elementos y funciones principales de tu correo electrónico desde ceroÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
IPE 1. Primros auxilios
Formación profesional. Familia Profesional: Hostelería y Turismo. Ciclo Formativo de Grado Superior: Guía, Información y Asistencia Turísticas. Nombre módulo: Itinerario para la empleabilidad I Tarea: individual. Descripción: En esta tarea el alumno/a analizará conceptos relacionados con los primeros auxilios especialmente con la maniobra de Heimlich y procedimientodel Soporte Vital Básico. Orientaciones para el profesorado: Con esta tarea se contribuye a alcanzar el resultado del aprendi...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
GF - Tarea 6: El presupuesto y sus desviaciones.
Formación profesional. Familia Profesional: Administración y Gestión. Ciclo Formativo de Grado Superior: Administración y Finanzas. Nombre módulo: Gestión Financiera. Tarea 6: La elaboración de presupuestos y sus deviaciones. Descripción: En esta tarea se trabaja el cálculo e interpretación de los diferentes presupuestos de una empresa partiendo de la información recogida en los distintos departamentos. Orientaciones para el profesorado: Con esta tarea se contribuye a alcanzar el resultad...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
GF - Tarea 6: El presupuesto y sus desviaciones.
Formación profesional. Familia Profesional: Administración y Gestión. Ciclo Formativo de Grado Superior: Administración y Finanzas. Nombre módulo: Gestión Financiera. Tarea 6: La elaboración de presupuestos y sus deviaciones. Descripción: En esta tarea se trabaja el cálculo e interpretación de los diferentes presupuestos de una empresa partiendo de la información recogida en los distintos departamentos. Orientaciones para el profesorado: Con esta tarea se contribuye a alcanzar el resultad...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Creación de un Restaurante #Movimiento Realfooding
El proyecto que vamos a trabajar aquí trata de la creación de una Carta #Realfooding para empresas de restauración, la cual está basada en la comida de nuestras abuelas y en defensa del Movimiento Slowfooding. Fue el poeta romano Décimo Junio Juvenal quien acuñó esta popular frase entre el siglo I y el II: “Mens sana in Corpore sano”. Su traducción literal es “Una mente sana en un cuerpo sano”, consiguiendo perdurar en las culturas hasta volver a ponerse en valor hacia finales del siglo XIX...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso