PROCOMÚN
Mostrando resultados 1 a 5 de un total de 5
-
Traf-TIC-ando: Aprender y Descubrir
Dentro del proyecto Experiencias Educativas Inspiradoras os presentamos el artículo Traf-TIC-ando de María Salomé Recio del CEIP Cierva Peñafiel realizado por toda la comunidad docente. En él nos muestra cómo sus alumnos de Educación Infantil de 3 años buscan, descubren y averiguan el significado de las señales de tráfico que hay en su entorno más cercano, utilizando una metodología centrada en la innovación, el ABP y el uso de las TIC. El uso de tablet y móvil, escaneo de códigos QR, cre...Área de conocimientoContexto educativo -
UNA IMAGEN MUCHAS MIRADAS
Fuente:http://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Statue_of_Velazquez,_Museo_del_Prado?uselang=es#mediaviewer/File:Estatua_de_Vel%C3%A1zquez_del_Museo_del_Prado_-_01.jpg Proyecto multidisciplinar (Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Lengua y Literatura, Plástica y visual, Tecnología, Idiomas), consistente enrealizar un itinerario dentro de la ciudad de Madrid analizando una serie de monumentos-edificios representativos desde el punto de vista histórico-artíst...Área de conocimientoContexto educativo -
Cadreita en QR
Presentamos el Proyecto Cadreita en QR, se trata de un proyecto en grupo en el que utlizamos la app QR droid y una visita guiada por el pueblo. Los alumnoseleborarar un QR de cada momuneto de Cadreita. Esta herramienta la utlizaran para obtener información de los distintos monumentosatravés del código QR.Área de conocimientoContexto educativo -
Espacios interactivos de aprendizaje mediante códigos QR
http://infantic-tac.blogspot.com.es/2014/04/espacios-interactivos-de-aprendizaje.html Estos códigos de respuesta rápida son un gran recurso para cualquier etapa educativa ya que permiten un acceso a contenidos educativos de manera rápida, cómoda, motivadora y en cualquier lugar, pero en la etapa de educación infantil adquieren un valor añadido.Área de conocimientoContexto educativo -
Análisis sintáctico con códigos QR
Hola, en mis clases ya he puesto en práctica en la ESO el uso del móvil para practicar el análisis sintáctico, que tan pesado se les hace, por medio de códigos QR. Se confeccionangrupos reducidos de alumnado y en cada uno de ellos se utiliza un dispositivo móvil para leer el código que les llevo. Trabajan entre ellos la teoría ya dada al respecto. Es una forma de cambiarles la perspectiva de este tema para hacerlo algo más din&aa...Área de conocimiento