PROCOMÚN
Mostrando resultados 1 a 20 de un total de 26
-
Fortaleza de los passwords
Actividad interactiva que tiene como objetivo principal que el estudiante sea capaz de conocer las recomendaciones sobre la elección de contraseñas, desarrollando buenas prácticas a la hora de emplearlas, basándonos en las recomendaciones de la empresa líder en ciberseguridad ‘AO Kaspersky Lab.’, famosa por desarrollar el conocido antivirus ‘Kaspersky anti-virus’, que suele distribuirse como parte de la suite de programas ‘Kaspersky Internet Security’.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
ORGANIZANDO MI EMPRESA CON BD
El caso práctico planteado tiene como finalidad diseñar una Base de Datos, teniendo en cuenta las necesidades planteadas en el supuesto.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Acercamos la Distancia
Cómo diseñar pautas de trabajo cooperativo dirigida al profesorado de FP con el objeto de crear tareas consensuadas para ciclos a distancia.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
TEORIA DE GRAFOS - ABOLES
OBJETO DE APRENDIZAJE: trataremos el concepto de arboles, sus características, Condición necesaria y suficiente; además de las propiedades básicas de los arboles y el teorema para saber la cantidad de aristas de un árbol.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Uno para todos y todos para uno
Recurso Educativo Abierto para 5º de EP de Lengua Castellana y Literatura que puede ser trabajado de manera interdisciplinar con la asignatura de Tecnología y Educación Plástica, Visual y Audiovisual.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Uno para todos y todos para uno
Recurso Educativo Abierto para 5º de EP de Lengua Castellana y Literatura que puede ser trabajado de manera interdisciplinar con la asignatura de Tecnología y Educación Plástica, Visual y Audiovisual.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Sesión práctica. Módulo 0485: Programación. Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma.
Se trata de una actividad para afianzar los conocimientos adquiridos durante las primeras sesiones del módulo.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Práctica de recursividad
Repaso y puesta en práctica de los conocimiento adquiridos sobre recursividad. Diseñado para el módulo profesional de Programación (MP03) del Ciclo Formativo de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Web (CFGS DAW) y equivalentes.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Práctica de programación, BBDD, IDE y GIT
Esta práctica sitúa al alumno en un contexto laboral real, similar al que se puede encontrar al acceder por primera vez a un puesto de trabajo. Mediante su ejecución, se pretenden dos cosas: Que el docente verifique cómo de preparado está el alumno para enfrentarse al mundo laboral. Que el alumno compruebe por sí mismo sus conocimientos y cómo de preparado está para enfrentarse al mundo laboral.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Lógica digital 2
Esta unidad se ha creado como complemento a la anterior de Lógica Digital. En ella se profundiza en algunas cuestiones relacionadas con las puertas lógicas elementales, algunas leyes fundamentales del Álgebra de Boole y algunos circuitos especiales. Aunque, en un principio, está pensada para el Taller de Matemáticas, también podría utilizarse en Tecnologías de la Información o en Tecnología Industrial de Bachiller. En todo caso, ambas unidades no contemplan un estudio exhaustivo de la lógica ...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Lógica digital
En esta unidad, preparada para la asignatura de Taller de Matemáticas o para alguna de las asignaturas de Informática del actual plan de estudios de Secundaria, se presentan las bases de la llamada Lógica Digital . Hablaremos de las puertas lógicas fundamentales, así cómo de algunos circuitos sencillos, pero sin los cuales la existencia de los ordenadores actuales y de muchos sistemas de comunicación no sería posible. Así mismo se hace referencia a cuestiones de símbolos usados en las expresi...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
tarea3-3
Proyecto de integración de Linux y ScratchÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Aprender a programar con Scratch
Proyecto del curso de scratch sobre la aplicación del pensamiento computacional y Scratch para aprender a programar.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Modelo Basico de Propagación para Costa Rica v5
Modelo de propagación de ondas EM para CR que considera efecto de niebla, lluvia y gases atmosféricosÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Modelo Basico de Propagación para Costa Rica v5
Modelo de propagación de ondas EM para CR que considera efecto de niebla, lluvia y gases atmosféricosÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTADORA Y SUS PARTES
Esenciales mínimos para el aprendizaje de la computadoraÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Motor de Búsqueda para Navegación Libre.
EJERCICIO REALIZADO PARA EL NOOC #NAVEGAENDIGITAL. VAMOS A ELEGIR UN NAVEGADOR, UN MOTOR DE BÚSQUEDA PARA ESE BARCO Y ESTABLECER MECANISMOS DE CONTROL DE PRIVACIDAD.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Tutorial interactivo windows 7
Se trata de que los alumnos plasmen los conocimientos aprendidos sobre el sistema operativo Windows 7 realizando una serie de mapas interactivos a modo de tutoriales explicativos que muestren distintas opciones en función de la elecciones que vaya haciendo el usuario a través de los datos que se le piden o las pulsaciones de ratón o teclado que realice.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
ANIMACIÓN SOBRE MECANISMOS CON SCRATCH
En la memoria se recoge un proyecto para llevar a cabo con alumnos de 3º de ESO en Tecnología, dicho proyecto consiste en que los alumnos elaboren una animación sobre mecanismos de transmisión y transformación del movimiento con ScratchÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Aprendiendo electricidad con Scratch
Se trata de integrar el pensamiento computacional en el aula a través de crear un juego educativo relacionado con conceptos de electricidad.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso