PROCOMÚN
Mostrando resultados 1 a 9 de un total de 9
-
Javier Fernández Delgado (2020) El lector móvil. Del jeroglífico al emoticono [exlibris JFD Nadie se conoce].BVCM050207.epub_.pdf
Ensayo ilustrado sobre el impacto del mundo digital móvil en la lectura y la escritura en el entorno educativo, los debates generados y los instrumentos que se deben conocer para fortalecer la competencia digital, y que reúne también una colección de prácticas sobre usos didácticos en Educación Secundaria. Se examinan los cambios con perspectiva histórica y se utilizan como elementos de trabajo la literatura, la historia y las ciencias, y los textos e imágenes de Cervantes, Quevedo, Goya o G...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Folclore
Este REA que he encontrado sobre folclore en España es adecuado para todos los niveles de Música de la ESO y de las asignatura de Historia de la Música de 2º de Bachillerato. También puede ser adecuado para trabajar en Geografía e Historia de la ESO, ya que alude a la expresión del folclore en toda España, Educación de Adultos, en las Enseñanzas Profesionales de Música y Danza y como Formación del Profesorado. Este REA ha sido creado porManuel Gértrudix Barrio, Felipe Gértrudix Barrio y Felip...Área de conocimiento -
Recursos Educativos Abiertos.
Con este grupo de trabajo hemos intentado mejorar nuestra competencia digital docente manejando y diseñando recursos educativos con la herramienta de código libre eXelearning. Esta herramienta nos ha permitido seleccionar contenidos y diseñar tareas interactivas para nuestros alumnos y alumnas, además hemos aprendido a manejar otras herramientas tipo paddlet, Genial.ly, educaplay y sacar más provecho a aquello que ya conociamos. En fin ha sido una tareas grata y dinámica a la que hemos enco...Área de conocimiento -
Uso didáctico de los dispositivos móviles (Procomún)
Recursos TIC de EducaMadrid recoge en una entrada de su sitio web especializado una recopilación de los artículos de Javier Fernández Delgado sobre la importancia que los dispositivos móviles tienen actualmente en la sociedad, qué ventajas puede conllevar su uso didáctico y diversas experiencias llevadas a cabo en centros educativos. Son artículos publicados en la revista digital Letra 15,de la Asociación de Profesores de Español «Francisco de Quevedo» de Madrid, y en el blog Lectodigitantes.Área de conocimientoContexto educativo -
Programación Didáctica 3ESO - tercer trimestre
Programación de Geografía 3ª ESO realizada en 2010 según la normativa de Castila-La Mancha. Destaca por la claridad en la exposición de los componentes y la estructura de las unidades didácticasContexto educativoTipo de recurso -
Programación Geografía 3ºESO, segundo trimestre
Programación de Geografía 3ª ESO realizada en 2010 según la normativa de Castila-La Mancha. Destaca por la claridad en la exposición de los componentes y la estructura de las unidades didácticasÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Alfabetización Digital Crítica: una invitación a reflexionar y actuar
La guía de Alfabetización Digital Crítica es un recorrido por los temas elementales de las TIC: hardware, software e infraestructuras de Internet. Lo particular de este material es que aporta conceptos técnicos básicos, relacionados con su contexto: el proceso histórico y el ciclo de vida de cada tecnología, así como una sencilla reflexión filosófica para situar la tecnología como medio y la persona como fin. El planteamiento se inspira en los procesos de alfabetización impulsados por Freire ...Área de conocimientoContexto educativo- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Educación de Personas Adultas
- Enseñanzas Universitarias
- Formación del Profesorado
Tipo de recurso -
Escuchando con los ojos en la era digital (Procomún)
Este artículo expone en forma dramatizada algunas ideas sobre la manera en la que leemos y escribimos en la era digital, y sobre cómo hemos llegado hasta aquí: dos profesores de Bachillerato, trabajando juntos y utilizando herramientas didácticas disponibles en los terminales móviles, practican con su grupo de alumnos de Lengua e Historia y divulgan el estado de la cuestión actual sobre la materia de la ciencia de la lectura y la escritura, sirviéndose de Quevedo y Cervantes y de los resultad...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Proyecto Final Curso: Creatividad, diseño y aprendizaje mediante retos.
Actividad final del curso Creatividad, diseño y aprendizaje mediante retos. A partir del reto: aumentar la motivación de nuestros alumnos, hemos elaborado un trabajo desde el área de las ciéncias sociales, para que que los alumnos sean partícipes de su propio aprendizaje aumentando su interés y motivación por su entorno más cercano.Área de conocimientoContexto educativo- Educación Primaria
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
- Formación del Profesorado
Tipo de recurso