PROCOMÚN
Mostrando resultados 1 a 20 de un total de 152
-
Introducción a la energía mecánica
Tarea de investigación sobre el principio de la energía mecánica aplicado al mundo cotidianoÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
El buen uso de Internet y las Redes Sociales
El presente proyecto se presenta para el alumnado de sexto curso de Educación Primaria y consiste en un trabajo de investigación sobre los riesgos que conlleva el uso de Internet y las Redes Sociales hoy en día, así como la recopilación de consejos para su correcta utilización por parte de los menores. El uso de Internet y las nuevas tecnologías es algo cada vez más común entre los jóvenes de hoy en día. Sin embargo, es fundamental propiciar al alumnado consejos de utilización para evitar pr...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
TOWARDS GENDER EQUALITY
La unidad didáctica que se presenta versa sobre el estado de la cuestión de la igualdad de género en la sociedad actual, los desafíos a hacer frente y las fortalezas disponibles, estudios al respecto y diversos puntos de vista. El producto final consistirá en la tarea de grabar un podcast en parejas o tríos sobre la temática de la igualdad de género.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Seguridad Informática
Tener en cuenta las medidas básicas de seguridad a la hora de trabajar con un ordenador con acceso a internet y adoptar buenas prácticas seguras en el ámbito de las telecomunicaciones e internet.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Aprende a respetar la diversidad funcional
Nuestro alumnado de 5º y 6º de primaria va a reflexionar sobre las características de dos de las diversidades funcionales existentes en el centro educativo, para visualizar y normalizar las distintas necesidades educativas, potenciando el respeto y la inclusión social. El objetivo es introducir a cada clase en un mundo de acercamiento y de aceptación hacia sus compañer@s con una actitud de respeto y de ayuda mutuaÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Somos periodistas
DUA para conocer los textos periodísticos y elaborar la portada de un periódico local ficticio con dos noticias y un artículo de opinión.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
CALENDARIO DE ADVIENTO EN LENGUA DE SIGNOS
El proyecto consiste en la elaboración de un maxi-calendario de adviento para el aula, que deberá estar completamente preparado para poder usarlo durante el mes de diciembre y que contará con: 1. Diseño/motivos navideños además de un formato claro de calendario de adviento, por ejemplo: ventanitas, pestañas, etc... que se abran y contengan los mini-retos a realizar. 2. Mini retos basados en la realización de producciones signadas de saberes que se hayan trabajado previamente en clase o bien...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Buenas prácticas para publicar en PROCOMÚN
PROCOMÚN es un espacio de Recursos Educativos Abiertos para toda la Comunidad Educativa. Con estas sugerencias se pretende que entre todos se pueda mejorar la calidad de los contenidos publicados. Todos los usuarios pueden compartir a través de la plataforma contenidos propios utilizando la opción de Recursos de Aprendizaje, artículos y contenidos externos para los enlaces de otros sitios web e incluso aprovechar los ya publicados organizándolos en Itinerarios de Aprendizaje. ¿Qué te propon...Área de conocimientoContexto educativo -
Webinars en PROCOMÚN
Desde hace unos días hay una nueva funcionalidad en Procomún: WEBINAR, se pueden crear conferencias, talleres o seminarios trasmitidos por internet y permitiendo la interactividad entre los participantes y el conferenciante. Los usuariospueden crear webinars desde su entorno personal. Con estevideotutorialse muestra el procedimiento para crear un webinar. Los usuarios acceden a los webinars realizados en la plataforma desde la sección Recursos Educativos, localizada en la cabecera de ...Área de conocimientoContexto educativo -
Presenta tu Diario de Aprendizaje
Aquí os dejo el enlace a mi diario de aprendizaje sobre el curso Bibliotecas Escolares y uso de AbiesWeb. Ha sido muy interesante y productivo. Saludos, Susana.Área de conocimientoContexto educativo -
Convierte tu clase en una aventura con @MyClassGame
@MyClassGame es una herramienta que nace de la experiencia de su autor -Juan Torres Mancheño- que ha buscado la innovación en el aula a través de proyectos cooperativos gamificados. La utilización de ClassDojo, Kahoot, Plickers o Classcraft llevó a Juan a diseñar una aplicación que reuniera muchas de las virtudes que tienen estas herramientas. Así aparece @MyClassGame, siendo una herramienta libre, de código abierto, en la que todos los docentes que lo deseen pueden colaborar para desarrolla...Área de conocimiento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
-
clase invertida intef 2017
Enlace a la entradafinal del cursoÁrea de conocimientoContexto educativo -
Radio Juan Carlos: una experiencia colaborativa.
Durante el presente curso 2018/2019 hemos realizado dentro de los Talleres T.I.C. del colegio Rey Juan Carlos I de Ceuta, un proyecto de radio escolar con un programa especial sobre el cuadragésimo aniversario de la Constitución española. En el mismo participaron las seis clases correspondientes a los niveles de quinto y sexto de Primaria. Las estructuras de coordinación online y el modo de organizar el trabajo a través de las nuevas tecnologías han supuesto finalmente una experiencia colab...Área de conocimientoContexto educativo -
Cibervoluntarios imparte por primera vez el proyecto Para, piensa, conéctate en lengua de signos
Las últimas actividades del proyectoPara, piensa, conéctate, enfocado en la prevención y sensibilización de la violencia de género en la red, han sido más inclusivas que nunca. Durante el mes de junio, y coincidiendo con el final del curso escolar, impartimos varias formaciones del proyecto Para, piensa, conéctate, con la Fundación Asindown, donde un centenar de jóvenes se formaron para identificar la violencia de género en la red, y con la Asociación De Familias, Amigos Y Amigas De Niños Y ...Área de conocimiento -
PROYECTO DE COMUNICACIÓN EXTERNA. LA RED Y LAS REDES EN NUESTRO CENTRO EDUCATIVO.
PROYECTO DE COMUNICACIÓNEXTERNA LA RED Y LAS REDES EN NUESTRO CENTRO EDUCATIVO Joaquín Llamas Luque “Dentro de cada uno de nosotros se encuentra un anhelo profundo, innato y casi inefable de encontrar nuestra voz en la vida. La explosión revolucionaria y exponencial de Internet es una de las manifestaciones modernas más claras de esta verdad. Puede que Internet sea el símbolo perfecto del nuevo mundo, de la economía de la información, de los trabajadores del conocimiento y de...Área de conocimientoContexto educativo -
DESHOJANDO LA MARGARITA DEL CAMBIO EDUCATIVO
DESHOJANDO LA MARGARITA DEL CAMBIO EDUCATIVO Joaquín Llamas Luque Sir Ken Robinsonnos comenta en su exitoso vídeo “Changing Paradigms“, como todos los países están llevando a cabo reformas en la educación pública. Y lo hacen por motivos económicos, tenemos que educar a la gente para que sea apta para trabajar en las economías del siglo XXI. Pero también para dotar a nuestro alumnado de una identidad cultural cada vez más compleja, globalizada y en red. Sí, necesitamos un cambio educativo po...Área de conocimientoContexto educativo -
CÓMO ELABORAMOS EL PROYECTO DE GRUPO DE TRABAJO. Autoformación del profesorado.
¿CÓMO ELABORAMOS EL PROYECTO DE GRUPO DE TRABAJO? Un grupo de trabajo es un modelo de autoformación entre iguales que se centra en la propia práctica y se vincula a contextos concretos, nace de un proceso de reflexión y es consecuencia de un deseo de mejora de la práctica docente. Pero todo lo anterior solamente tomará sentido si el profesorado integrante asume un compromiso decidido de trabajo colaborativo. Con esta filosofía el proyecto de grupo de trabajo se nos presenta como fruto d...Área de conocimientoContexto educativo -
Procesos de Autoformación.
La formación del profesorado constituye un elemento fundamental para dar respuesta a los nuevos retos educativos que plantea la sociedad actual, siendo el factor clave para conseguir la mejora de la competencia profesional de los docentes y contribuyendo, en consecuencia, al desarrollo de una enseñanza de calidad y equidad. En este sentido, diversos informes de la Unión Europea, así como investigaciones y estudios específicos, ponen de manifiesto una clara correlación entre la preparación del...Área de conocimientoContexto educativo -
¡En Cibervoluntarios celebramos el Día Internacional de las niñas en las TIC!
El próximo día 23 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional de las niñas en las TIC. Con motivo de esta celebración desde la Fundación Cibervoluntarios hemos organizado charlas online con varios centros educativos de España. A través de estas charlas, de una hora de duración, con jóvenes de entre 13 y 18 años, queremos contribuir a los objetivos fijados por elITU (International Telecomunication Union) de las Naciones Unidas, impulsor de este día, promoviendo la inclusión de u...Área de conocimiento -
‘Para, piensa, conéctate contra la violencia de género en la red’: una campaña de sensibilización de Fundación Cibervoluntarios
Los menores cada vez se inician antes en el uso de dispositivos electrónicos, ya sean tablets o smartphones y gran parte de sus relaciones sociales las establecen a través de una pantalla. Por eso, desde Fundación Cibervoluntarios se trabaja para que los adolescentes y jóvenes hagan un uso seguro de las redes sociales y de internet y que las relaciones con sus iguales se hagan de una manera respetuosa y positiva. Desde el proyecto Para, piensa, conéctate, bajo el lema “Para, piensa, conéctat...Área de conocimiento