PROCOMÚN
Mostrando resultados 41 a 60 de un total de 112
-
LOS ÁRBOLES
En este primer trimestre, desde el área de Ciencias Naturales, he querido trabajar con un proyecto dedicado a los árboles. Pero quería hacer algo un poco distinto, y por ello he utilizado el método Flipped Classroom con un vídeo enriquecido realizado con PlayPosit:https://www.playposit.com/share/373786/674726 Así, tras un vídeo explicativo, vino un taller de reciclado de papel y estamos preparando un herbario con el papel reciclado y hojas de diferentes árboles frutales. Aquí podéis ver un p...Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto ABP-Flipped: "La Agencia de Viajes"
Buenos días, compañeros. Os presento el proyecto ABP-Flipped que he realizado durante el curso Flipped Classroom del INTEF. Este proyecto ha sido creado para un grupo de 6º de primaria y, aunque parte del contenido de Ciencias Sociales, se trabaja desde varias áreas (Sociales, Lengua, Matemáticas, Inglés y Naturales). Para acceder al proyecto podéis hacer clic en el siguiente enlace: "La agencia de viajes". Si, además, queréis conocer cómo ha sido el proceso y cuáles las sugerencias de mis...Área de conocimientoContexto educativo -
ABP Racimos de aprendizaje activo IESO Viana
El proyecto impulsará en el centro múltiples experiencias multidisciplinares de aprendizaje activo que permitan conocer la cultura social y económica del entorno agrícola e industrial de Viana relacionadas con la vid y potenciar la responsabilidad de sostenibilidad del medio ambiente, la convivencia y la diversidad. Video de la actividadÁrea de conocimientoContexto educativo -
FLIPPED CLASSROOM: PARQUES NACIONALES CANARIOS
Este proyecto forma parte del curso de formación del profesorado Flipped Classroom. En él se trabaja con el alumando los cuatro parques nacionales de Canarias y sus Endemismos, todo ello bajo el modelo Flipped que engloba un trabajo en casa como en el grupo clase, siempre contanto con las TIC´S para enrriquecerlo aún más. En mi blog : El arte de enseñartepueden encontrar como ha sido el proceso, los artefactos realizados, y el resultado final. De este último dejo adjunto el enlace.http://...Área de conocimientoContexto educativo -
PLANTA TU HUERTO Y FERIA DE LA ALIMENTACIÓN
Os dejo aquí el proyecto que hemos elaborado en el curso de de Aprendizaje Basado en Proyectos. Ha sido un placer trabajar con el equipo D1. Espero que os guste. Es un proyecto para alumnado de 1º ESO, realmente interesante: PLANTA TU HUERTO Y FERIA DE LA ALIMENTACIÓN También os dejo mi elevator Pich para presentar y convencer en el centro para que nos ayuden con el proyecto. Elevator Pich ProyectoÁrea de conocimientoContexto educativo -
Análisis de un REA de Biología y Geología
Introducción Como tarea previa a la elaboración de un REA propio, he analizado un recurso ya creado y compartido en Procomún a través de la Comunidad REA_STEM. En todos los ámbitos de las ciencias resulta de interés disponer de materiales digitales e interactivos que de un modo actualizado, visual y atractivo nos ayuden a trabajar los contenidos en el aula, despertando a la vez el interés y la autonomía de los alumnos en la propia materia y en su propio proceso de aprendizaje. Títu...Área de conocimientoContexto educativo -
Actividad 4.3 Bloque 4 documento completo de la UDI más la rúbrica
http://www.slideshare.net/SandraAndjarSnchez/actividad-41-bloque-4Área de conocimientoContexto educativo -
FPB Agro-jardinería y composiciones florales - Operaciones auxiliares de preparación del terreno, plantación y siembra de cultivos
Me he apuntado a este curso porque, como alumna desde la Universidad, es una plataforma que siempre he utilizado y me ha parecido muy útil para estar en contacto con los profesores y los compañeros, además de tener de forma ordenada las tareas pendientes y entregadas. Por eso, ahora como profesora, me ha parecido una cuestión básica aprender a utilizarlo desde este rol. He escogido el único grupo donde imparto clases, en 1º curso de FP básica de jardinería. Me ha parecido fácil e intuitivo, ...Área de conocimientoContexto educativo -
Tarea 3 - Actividad P2P Diseño secuencia didáctica. CAMBIO CLIMÁTICO
El cambio climático supone uno de los grandes problemas a los que se enfrenta la humanidad. El aumento de las temperaturas, los cambios en los parámetros de precipitaciones, el aumento del nivel dle mar y el aumento de la frecuencia de fenómenos metereológicos extremos están poniendo en cuestión nuestro modo de vida.Con el diseño de esta secuencia didáctica en colaboración con Jocelyne Pardo Pardezatrataremos que el alumnado desde un planteamiento de indagación tome consciencia el problema, s...Área de conocimientoContexto educativo -
Tarea 3 Unidad 4 P2P
El cambio climático supone unos de los graves problemas a los cuales se enfrenta la humanidad. El aumento de las temperaturas, los cambios en los parámetros de precipitaciones, el aumento del nivel del mar y el aumento de la frecuencia de fenómenos meteorológicos extremos están poniendo en cuestión nuestro modo de vida. Con el diseño de esta secuencia didáctica en colaboración con Lola Díaz Oliva trataremos que el alumnado desde un planteamiento de indagación tome consciencia del problema,...Área de conocimientoContexto educativo -
La ecuación de Arrhenius y el calentamiento global
Tarea 3 de la Unidad 3 del MOOC sobre la competencia STEM https://biolocus.wordpress.com/2016/03/14/la-ecuacion-de-arrhenius-y-el-calentamiento-global/Área de conocimientoContexto educativo -
Tarea 1 - Unidad 5 Autoevaluación
Aqui os dejo mi autoevaluación: http://matcienciaytec.blogspot.com.es/2016/03/tarea-1-unidad-5-autoevaluacion.htmlÁrea de conocimientoContexto educativo -
GEORUTAS Y PASEO GEOLÓGICO CON GEO AUMENTATY (PROYECTO FINAL DEL CURSO MOBILE LEARNING Y REALIDAD AUMENTADA
El proyecto final para el curso de mobile learning y realidad aumentada consistente en la creación de georutas con Geo Aumentaty. En la presente dirección podemos ver la presentación del proyecto. https://docs.google.com/presentation/d/12coJy34GEVTSHjsggxjiwIRrg74raOl4_B_EJ8NZdjk/edit?usp=sharingÁrea de conocimientoContexto educativo -
Un itinerario botánico
Como proyecto final del curso comparto una actividad que habitualmente he hecho con mis alumnos, pero adaptada al uso de dispositivos móviles: https://goo.gl/4KXMxz Creo que es fácil de llevar a cabo y puede ser muy interesante para los alumnos.Área de conocimientoContexto educativo -
El Pensamiento Computacional (PC) en la escuela
El desarrollo del pensamiento computacional permitirá a nuestros alumnos mejorar sus competencias en la resolución de problemas, y con ello adaptarse y aprovechar los cambios tecnoógicos que se están produciendo de forma cada vez más vertiginosa en nuestra sociedad. La escuela no puede ser ajena a esto, y debe tener en cuenta que potenciar el pensamiento computacional de nuestros alumnos, es un aspecto importante de su formación como ciudadanos de esta sociedad. En el siguiente documentohttp...Área de conocimientoContexto educativo -
Recursos Educativos Educación para la Salud. Alimentación Sana y Saludable.
Este enlace web perteneciente a la Consejería de Sanidad de la Junta de Andalucía contiene numersos recursos didácticos, modelos de actividades y orientaciones metodológicas para los docentes que quieran realizar proyectos o actividades relacionadas con la Salud en el ámbito Escolar. Están diseñadas para los diferentes cursos de educación primaria, aunque pueden adecuarse a otros niveles educativos. http://www.juntadeandalucia.es/salud/channels/temas/temas_es/P_4_SALUD_PUBLICA/P_2_PROMOCION_...Área de conocimientoContexto educativo -
Análisis de un REA: Los animales para Ciclo Medio
En ese artículo voy a comentar un REA que he encontrado aquí en PROCOMÚN. El recurso es sobre los Animales y va dirigido a los alumnos y las lumnas de 8-10 años. http://procomun.educalab.es/es/ode/view/1416349650965 Estructura y organización: el REA indica cuales son susobjetivos, pero no explicita ni suscontenidos, ni susindicadores competenciales, así como tampoco lasecuencia de actividadesni los criterios de evaluación. Digamos que faltaría concretarlos para que fuera más útil a todo...Área de conocimientoContexto educativo -
La clase de Mrs. Graham.
Los estudiantes de Mrs. Graham, han comprendido e indagado sobre los problemas del entorno en que hacen vida, aprendido a desarrollar una investigación siguiendo los pasos para poder responder a sus interrogantes. Así mismo, han realizado indagaciones bibliográficas y cibergráficas, para enriquecer sus trabajos. En esencia pudieron evidenciar que trabajando de manera colaborativa se pueden acordar ideas para explicar los fenómenos medioambientales, además de comunicar sus conclusiones y bus...Área de conocimientoContexto educativo -
Secuencia didáctica por indagación
“Me ubico usando tecnología, para reconocer el medio en que hago vida” (Dirigida: Primaria con algunas modificaciones, y ESO agregando cierta dificultad si lo amerita) 1) Planteamiento del problema: La dinámica con la que hacen vida los seres humano, cada vez es más acelerada, al verse influenciados por los avances tecnológicos que cada día cubran mayores espacios. En este sentido, la secuencia didáctica de indagación se centra en el aprendizaje de la orientación espacio-temporal, a p...Área de conocimientoContexto educativo -
El proyecto final de mlearning de Beatriz Fuzatti
Trabajo final Les dejo los links de las propuestas. Presentación: https://www.powtoon.com/online-presentation/b5QOA2jWPYk/trabajo-final/#/ Proyecto completo con Evaluación: https://www.dropbox.com/s/udlningkdotvufl/C%C3%B3digo%20QR%20y%20RA.docx?dl=0 AUTOEVALUACIÓN http://linoit.com/users/beafuza/canvases/Autoevaluaci%C3%B3n%20%204to.%20a%C3%B1o%20Área de conocimientoContexto educativo