PROCOMÚN
Mostrando resultados 161 a 180 de un total de 525
-
Los 3 hexágonos convexos que teselan
En esta actividad se puede ver que los hexágonos regulares pueden teselar el plano. Por otra parte, la clasificación de polígonos cóncavos que teselen es un problema demasiado amplio para ser abordado, salvo casos particulares (como los poliominós y los poliamantes) a los que se puede acceder también desde esta actividad aunque existe una específica dedicada a ellos.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Carretillas de Penrose
La carretilla de Penrose es un poliamante de orden 18 (un poliamante es un polígono formado por triángulos equiláteros iguales unidos entre sí por sus lados). La clave para rellenar el plano con esta tesela consiste en formar con 12 de ellas un polígono base con el que, finalmente, se podrá rellenar el plano mediante sucesivas traslaciones. En esta aplicación se trata de completar ese polígono base.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Lugar 10: ETC (Encyclopedia of Triangle Centers)
Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra. La cantidad de puntos y lugares asociados a un triángulo es realmente impresionante. Están catalogados más de 3.500 puntos notables distintos. Son tantos que, con cierto humor, las siglas del catálogo web que los recopila, en continua expansión, son "ETC" (Encyclopedia of Triangle Centers). En esta aplica...- triángulo
- baricentro
- circuncentro
- incentro
- ortocentro
- exincentros
- recta de Euler
- medianas
- mediatrices
- bisectrices
- alturas
- inscrita
- circunscrita
- hipérbola de Stammler
- triángulo de Morley
- triángulo medial
- trisectrices
- punto de Fermat
- circunferencia de los 9 puntos
- lugar geométrico
- Encyclopedia of Triangle Centers
- ETC
- ProyectoGauss
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Cualquier cuadrilátero tesela
Se comprueba mediante una sencilla construcción Geogebra que cualquier azulejo en forma de cuadrilátero puede teselar el plano.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Lugar 9: Magia
Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra. En esta actividad jugaremos con algunas relaciones curiosas en triángulos. Partiendo de los vértices A, B y C de un triángulo, sus ángulos y sus lados dan lugar a miles de lugares geométricos estrechamente conectados.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Dardos y cometas
En esta actividad se pueden construir atractivos (y difíciles) mosaicos con las dos teselas Dardo y Cometa. Con infinitas copias de una tesela, o de una colección de teselas distintas, se pueden realizar mosaicos aperiódicos, es decir, mosaicos donde ningún movimiento de traslación hará que una copia coincida con el original.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Lugar 8: El juego del triángulo (Autoevaluación)
Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra. A partir de los vértices de un triángulo, podemos construir otros puntos, otros triángulos, rectas, .... Una vez construidos cada uno de esos objetos, con GeoGebra podemos comprimir el proceso de construcción en un botón, de forma que podemos crear herramientas personales que nos evite tener que realizar ...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Mosaicos aperiódicos
Mediante una sencilla construcción en Geogebra se contruyen mosaicos aperiódicos con dos tipos de azulejos: Pentágono equilátero cóncavo y Pentágono regular, estrella de cinco puntas, decágono regular y "ocho". Se observa con la cosntrucción que con copias de un mismo azulejo podemos realizar mosaicos aperiódicos, es decir, mosaicos donde ningún movimiento de traslación hará que una copia coincida con el original. En ambos casos, con los mismos azulejos también se pueden crear mosaicos perió...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Lugar 7: La recta de Euler
Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra. En esta aplicación, además de las herramientas propias de GeoGebra, cuentas con herramientas especializadas que te permitirán centrarte en la búsqueda de relaciones entre los diferentes elementos notables del triángulo. En particular, veremos que existen 4 puntos notables del triángulo que se encuentran a...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Tales y las sombras
Actividad de investigación y análisis de las propiedades de los triángulos, en general de los polígonos y de las relaciones de semejanza. El uso del applet de GeoGebra facilita sobremanera el proceso.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Lugar 6: La circunferencia de 9 puntos.
Este objeto educativo forma parte del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creado utilizando el applet de Geogebra, permite dibujar la circunferencia de 9 puntos, circunferencia que pasa por 9 puntos que equidistan del ortocentro.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Distancia al sol y tamaño del sol
Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra. En esta actividad podrás comprobar cómo se las ingenió Aristarco para calcular la distancia al Sol y su tamaño.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Lugar 5: Bisectrices exteriores y exincentros
Este objeto educativo forma parte del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creado utilizando el applet de Geogebra, permite dibujar las bisectrices exteriores de un triángulo, los exincentros, las circunferencias exinscritas y explorar las relaciones entre estos elementos.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Tamaño de la luna y distancia a la luna
Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra. En esta actividad podrás comprobar cómo mediante la observación del eclipse de Sol y el eclipse de Luna, Aristarco consiguió calcular el tamaño de la Luna y la distancia a ella.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Lugar 4: Alturas y ortocentro
Este objeto educativo forma parte del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creado utilizando el applet de Geogebra, permite dibujar las alturas de un triángulo, el ortocentro, el triángulo órtico y el triángulo antimedial.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Lugar 3: Bisectrices interiores e incentro
Este objeto educativo forma parte del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creado utilizando el applet de Geogebra, permite dibujar las bisectrices interiores de un triángulo, el incentro, la circunferencia inscrita y explorar las relaciones entre estos elementos.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
La pendiente de una carretera
Actividad de investigación y análisis de las propiedades de los ángulos, uso de las razones: seno, coseno y tangente. El uso del applet de GeoGebra facilita sobremanera el proceso.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Lugar 2: Mediatrices y circuncentro
Este objeto educativo forma parte del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creado utilizando el applet de Geogebra, permite dibujar las mediatrices de un triángulo, el circuncentro, la circunferencia circunscrita y explorar las relaciones entre estos elementos.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
La escalera de los bomberos
Actividad de investigación y análisis de las propiedades de los ángulos, uso de las razones: seno, coseno y tangente, en situaciones reales. El uso del applet de GeoGebra facilita sobremanera el proceso.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Lugar 1: Medianas y baricentro
Este objeto educativo forma parte del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creado utilizando el applet de Geogebra, permite dibujar las medianas de un triángulo, obtener el baricentro, el triángulo medial y su relación con el triángulo de partida.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones