PROCOMÚN
Mostrando resultados 1 a 20 de un total de 151
-
UDI El agua un recurso escaso CORREGIDO BIS
Este recurso es una UDI elaborada para 3º de la ESO. Es aplicable a las siguientes materias: Ciencias Naturales, Lengua Castellana y Literatura, Ciencias Sociales y Matemáticas.Área de conocimientoContexto educativo -
UDI El agua un recurso escaso-CORREGIDO
Esta es una UDI creada para 3º de la ESO. Se centra en Ciencias Naturales, Lengua Castellana y Ciencias Sociales, y presta especial atención al desarrollo de lasCompetencias Clave.Área de conocimientoContexto educativo -
Memoria del curso: Running of the Bulls
Mi memoria incluye unproyecto que tiene como objetivo principal trabajar de forma significativa distintos aspectos del currículo de inglés, así como de otras áreas, utilizando el lenguaje de programación Scratch. De esta forma, se espera no sólo que los alumnos aprendan los contenidos específicos del mismo, sino que les sirva como herramienta para aprender a aprender. Está dirigido para alumnos de 5º de Ed. Primaria, y consta de do...Área de conocimientoContexto educativo -
MOOC Hands-On ICT
La UOC oferta un MOOC dirigido a los docentes que deseen participar en el proyecto Hands-On ICT con la finalidad principal de crear una actividad aplicable a la realidad del aula utilizando herramientas TIC (learning design studio). La fecha de inicio era ayer, 27 de octubre, pero las inscripciones siguen abiertes. Los materiales están en inglés pero los foros se proponen en diferentes lenguas.- hands
- hands-on ict
- MOOC
- TIC
- uoc
- Inglés
- A partir de 18/Formación Profesional - Grado Superior
- Historia de la Ciencia
- Competencias básicas
- Educación plástica
- Tecnología
- Ciencias Naturales
- Economía
- LATÍN
- A partir de 16/Formación Profesional - Grado Medio
- Alemán
- ELE - Español para extranjeros
- A partir de 15 años/Formación Profesional Básica
- Imagen, sonido y publicidad
- 3-6 años/2º Ciclo Infantil
- Técnicas de expresión gráfico-plástica
- 0-3 años/1er Ciclo Infantil
- Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
- Dibujo Técnico
- Griego
- Francés
- Ciencias Sociales
Área de conocimientoContexto educativo- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Enseñanza oficial de idiomas
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
-
PROYECTO LA ANTIGUA ROMA
Es un proyecto realizado en CEIP Pedro I de Carmona.La etapa educativa es 1º de primaria, serealizarádurante todo el curso escolar, y las materias o áreas implicadas serán : matemáticas,lengua, artística, música, E. Física, Sociales y Naturales. Autora : María Dolores Ordóñez y Antonia González Gómez.Área de conocimientoContexto educativo -
Un modelo de ABP para todo el centro educativo
Un proyecto multidisciplinar para Secundaria centrado en las telas y la ropa. Utilizando la metodología ABP, los alumnos trabajan contenidos de Lengua, Geografía, Matemáticas, Historia y Educación Plástica. Los profesores y alumnos del IES "Fuente Juncal" continúan y amplían con este proyecto la experiencia iniciada el curso pasado con el proyecto "Pan para tod@s"Área de conocimientoContexto educativo -
Prototipo de mi proyecto ¿En qué trabajan nuestras familias? Un estudio de centro.
¿En qué trabajan nuestras familias? Un estudio de centro. Con este proyecto se pretende diseñar un programa de intervención para abordar las dificultades de los alumnos en la interpretación y producción de tablas y gráficas. Para ello, el proyecto se basa en la realización de un estudio sobre los sectores de actividad y los sectores económicos de las familias del centro. Va dirigido a alumnos de 5º de primaria y está ...Área de conocimientoContexto educativo -
Enhorabuena a la Radio 90 años después
El 24 de noviembre de 1924 tuvo lugar la primera emisión de radio en España. Historia, Lengua y medios de comunicación. Recursos para el aula "Narrando la revolución" Cómo hacer un podcast Grabar un anuncio de radio Escaleta para hacer un podcast Entrevistar a un personaje famoso- años
- radio
- españa
- enhorabuena
- "narrando la revolución"
- grabar un anuncio de radio
- entrevistar a un personaje famoso
- recursos para el aula
- escaleta para hacer un podcast
- cómo hacer un podcast
- narrando la revolución
- A partir de 18/Formación Profesional - Grado Superior
- Historia de la Ciencia
- Ciencias Naturales
- Economía
- A partir de 16/Formación Profesional - Grado Medio
- A partir de 15 años/Formación Profesional Básica
- 3-6 años/2º Ciclo Infantil
- 0-3 años/1er Ciclo Infantil
- Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
- Ciencias Sociales
Área de conocimiento -
Un paseo geométrico por la ciudad definitivo.
~~ PROYECTO UN PASEO GEOMÉTRICO POR LA CIUDAD. Un proyecto de geometría para alumnos de sexto de primaria, que engloba a las áreas de Matemáticas, Lengua Castellana, Educación artística, Educación Física y Ciencias Sociales.Área de conocimientoContexto educativo -
El Carrascal en la Onda
Queremos dar a conocer a todo el centro y la comunidad educativa, también al entorno del barrio y la ciudad, los proyectos de aprendizaje cooperativo que realizamos en clase a través de una Radio-Video blog, con Podscast y Vídeos colgados en Youtube.El proyecto implica desarrollar una serie de subproyectos basados en el ABPque deben coordinarse en un proyecto común. Este proyecto común es la radio, peroen paralelo se trabaja en Matemáticas, Lengua, Te...Área de conocimientoContexto educativo -
Voces competentes. LingMáTICas: fortaleciendo la competencia lingüística en clase de MatemáTICas
Autor: Luis Miguel Iglesias Albarrán @luismiglesias Profesor de Enseñanza Secundaria de Matemáticas , MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,… ¿Quése entiende porLingMáTICas? Es un término acuñado por Luis Miguel Iglesias, profesor de matemáticas de la Junta de Andalucía,para definir el fortalecimiento de la competencia lingüística a través de las matemáTICas, en entornos de aprendizaje mediado...Área de conocimientoContexto educativo- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Educación primaria
- Educación secundaria Obligatoria
- Educación Infantil
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Enseñanza Oficial de Idiomas
-
REA “Érase una vez un estuche”
El REA “Érase una vez un estuche“, plantea una secuencia didáctica con metodología ABP para 4º de Primaria centrada en la realización de unrelato autobiográfico de un objeto escolarutilizando la técnica de lapersonificación. Este recurso educativo abierto del#ProyectoEDIA,, permite a los alumnos el desarrollo de unasecuencia didáctica multidisciplinarque puede ser adaptada, modificada e incorporada a otras experiencias didácticas de las áreas de Matemáticas, Lengua, Ciencias Naturales o Cien...Área de conocimientoContexto educativo -
Competencias básicas en la práctica: Re-ambientemos en el IESO Cuatro Villas
Los centros de Extremadura demuestran que están trabajando intensamente para integrar las competencias en la vida diaria del aula y diseñarproyectos y tareas educativas desde un enfoque interdisciplinar. En esta ocasión, el IESO Cuatro Villas de Berlanga, en Badajoz, participante en el Proyecto de integración curricular de las competencias básicas del CNIIE desde el año 2010, presenta el proyecto integrado “Re-ambientemos” para el a...Área de conocimiento -
Recursos educativos abiertos para Primaria
Recursos educativos abiertos paraPrimaria. Proyecto ABP. ACCESO AL ARTÍCULOÁrea de conocimientoContexto educativo -
La Breña, un tesoro por descubrir
Se trata de una actividad interdisciplinar con la que queremos que los alumnos vean las relaciones entre las distintas materias que actualmente se encuentran encasilladas en áreas independientes. Pretendemos que, de forma autónoma, sean capaces de desarrollar y asimilar los contenidos que engloban estas materias, para aplicarlo a la vida real. El proyecto “La Breña, un tesoro por descubrir”, forma parte de un Proyecto de Innovación, en principio para 2...Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto La Breña: un tesoro por descubrir
Se trata de una actividad interdisciplinar con la que queremos que los alumnos vean las relaciones entre las distintas materias que actualmente se encuentran encasilladas en áreas independientes. Pretendemos que, de forma autónoma, sean capaces de desarrollar y asimilar los contenidos que engloban estas materias, para aplicarlo a la vida real. El proyecto “La Breña, un tesoro por descubrir”, forma parte de un Proyecto de Innovación, en principio para...Área de conocimientoContexto educativo -
Blog de Aula : "Un colegio en la mochila"
Un colegio en la mochilaes un blog de aula que pretende favorecer el aprendizaje de los alumnos a través de las TIC. Para ello se ponen a disposición de los alumnos materiales educativos relacionados con el trabajo desarrollado en el aula con el fin de facilitar su comprensión y ampliar sus conocimientos en la materia. El blog está dividido en diferentes apartados o páginas que permiten organizar y clasificar cada una de las entradas publicadas. Así...- un colegio en la mochila
- blog
- aula
- colegio
- mochila
- agenda
- sala de proyecciones
- cajón desastre
- los recreativos
- TIC
- Inglés
- Historia de la Ciencia
- Competencias básicas
- Educación plástica
- Tecnología
- Ciencias Naturales
- Economía
- LATÍN
- Alemán
- ELE - Español para extranjeros
- Imagen, sonido y publicidad
- Técnicas de expresión gráfico-plástica
- Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
- Dibujo Técnico
- Griego
- Francés
- Ciencias Sociales
Área de conocimiento -
EL TERCER CICLO
Wiki creada para los alumnos del Tercer Ciclo del CEIP FÉLIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE (MURCIA)con una página para cada área del currículo que vincula,con diferentes espacios web,todos los contenidos que se trabajan en el ciclo.Área de conocimientoContexto educativo -
Descubriendo mi vocación
Introducción: Lo fundamental de este proyecto es darse cuenta de que me hace feliz en la vida y dedicarme a ello. Es un camino de investigación y consciencia interior para aprender a ser feliz y hacer feliz a los que nos rodean. Habrá que responder a tres grandes preguntas o retos: ¿Qué recuerdos y momentos actuales me hacen feliz? ¿A qué me dedicaría si tuviera las necesidades básicas cubiertas? ¿Con qué personaje ...Área de conocimientoContexto educativo -
ABP Viaje Fin de Curso
Organizamos nuestro viaje de fin de curso (4ºESO) presupuestando, elaborando guías turísticas y diarios de viaje. Elecciones, debates, argumentaciones, apps, mapas interactivos, presupuestos... todo para organizar el mejor viaje a donde queramos.Área de conocimientoContexto educativo