PROCOMÚN
Mostrando resultados 1 a 20 de un total de 34
-
Latinismos: Un viaje por el lenguaje
En este recurso, se trata de explicar la importancia de los latinismos o locuciones latinas en nuestro lenguaje, para así proponer una actividad en el alumnado sobre el uso de los mismos en los diferentes medios periodísticos.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Mitología Griega
Pasapalabra de mitología griega y Los dioses OlímpicosÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Ejercicios interactivos con Quizlet
Alejandro Valeropresenta en elObservatorio de Tecnología Educativa“Quizlet”, herramienta que permite elaborar fichas de conceptos o “flashcards” para el estudio. Estas fichas pueden incluir elementos audiovisuales que enriquecerán su visualización. Quizletes muy útil para el aprendizaje de idiomas. La asociación de imágenes a un texto concreto facilita la memorización del término. Además, la síntesis de voz de la plataforma responde a las demandas de los profesores de idiomas parapracticar l...Área de conocimiento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
Contexto educativo -
Portafolios en las aulas
Hace unos meses publiqué un artículo sobre Portafolios educativos en la revista Cuadernos de Pedagogía. En él se desarrollan algunas ideas en relación al uso de Wikispaces como portafolios electrónico de mi alumnado, así como de su rentabilidad educativa. Espero que sea de vuestro interés.Área de conocimientoContexto educativo -
Recursos para la enseñanza del Latín
http://recursos.cnice.mec.es/latingriego/Palladium/_comun/eshome.php https://twitter.com/PerVerbaLatina/status/652194599218380800 http://procomun.educalab.es/es/ode/view/1417916235359Área de conocimientoContexto educativo -
Mitología griega: animales fantásticos
En este escenario pedagógico se prentede que los alumnos se familiaricen con los animales fantásticos y bestias mitológicas de la cultura griegaÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
En el fondo de la caja de Pandora (portafolio de Ricardo Quevedo Blanco)
Como actividad del curso presento en sociedad mi portafolio. El título no es casual porque en el fondo de la caja de Pandora sólo quedó la esperanza y eso es algo que me anima para seguir trabajando en este portafolio y en las TIC en general. Comparto mi enlace con la comunidad educativa http://eduportfolio.org/vues/view/149095Área de conocimientoContexto educativo -
En el fondo de la caja de Pandora (portafolio de Ricardo Quevedo Blanco)
Como actividad del curso presento en sociedad mi portafolio. El título no es casual prqie en el fondo de la caja de Pandora sólo quedó la esperanza y eso es algo que me anima para seguir trabajando en este portafolio y en las TIC en general. Comparto mi enlace con la comunidad educativa http://eduportfolio.org/vues/view/149095Área de conocimientoContexto educativo -
En el fondo de la caja de Pandora (portafolio de Ricardo Quevedo Blanco)
Como actividad del curso presento en sociedad mi portafolio. El título no es casual prqie en el fondo de la caja de Pandora sólo quedó la esperanza y eso es algo que me anima para seguir trabajando en este portafolio y en las TIC en general. Comparto mi enlace con la comunidad educativa http://eduportfolio.org/vues/view/149095Área de conocimientoContexto educativo -
En el fondo de la caja de Pandora (portafolio de Ricardo Quevedo Blanco)
Como actividad del curso presento en sociedad mi portafolio. El título no es casual prqie en el fondo de la caja de Pandora sólo quedó la esperanza y eso es algo que me anima para seguir trabajando en este portafolio y en las TIC en general. Comparto mi enlace con la comunidad educativa http://eduportfolio.org/vues/view/149095Área de conocimientoContexto educativo -
Usos Actuales del Alfabeto Griego
A través de esta Situación de Aprendizaje el alumando conocerá el alfabeto griego y su pronunciación. Una vez sea capaz de leer con fluidez comenzará a investigar los usos actuales que tienen las grafçias griegas en distintos campos del conociemiento y, finalemnte, expondrá sus concluisiones mediante la grabación de un vídeo en formato red social.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Todos los relatos llevan a Roma
El proyecto "Todos los relatos llevan a Roma" se plantea como un mini-taller de escritura creativa inspirada en la antigua Roma, cuyo fin es acercar al alumnado a esta civilización a través de la creación de relatos breves, cómics e incluso audio-relatos dramatizados.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
El agua en la antigua Roma
El alumnado de 1º de Bachillerato de la asignatura de Latín investigará sobre el agua en la antigua Roma.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
EL PANTEÓN OLÍMPICO
Exposición de todos los dioses olímpicos grecorromanos indicando su esfera de influencia y atributos. Se aporta un vídeo en cada uno de ellos contando su historia y algunos de sus mitos. También se indica finalmente una serie de páginas webs para realizar actividades interactivas sobre éstos.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
ERES TODO UN MITO
Mi proyecto está pensado para que los alumnos trabajen y aprendan los principales mitos grecolatinos de una manera diferente. En él deberán trabajar por grupos y emplear las nuevas tecnologías para retar a sus compañeros. Todo el proceso quedará recogido en un cuaderno de bitácora de clase. Si os interesa, aquí os dejo la entrada a mi blog: http://demossofias.blogspot.com.es/2016/05/presentacion-de-mi-proyecto-flipped.htmlÁrea de conocimientoContexto educativo -
Fase 2: Distribuye a los alumnos entre los grupos
Fase 2: Distribuye a los alumnos entre los grupos: Los alumnos quedarán distribuidos en los grupos de la siguiente manera: Equipo 1- 4 alumnos: Laura (+), Carlos (-), Juan (#) yYago (#). Equipo 2- 3 alumnos: María (#), Luis (-) y Judit ((#). Equipo 3- 3 alumnas: Ángela (+), Miriam (#) y Mª Jesús (+). Leyenda: + = nivel de rendimiento alto / # = nivel de rendimiento medio / - = nivel de rendimiento bajo.Área de conocimientoContexto educativo -
Fase 1- Diseño de los agrupamientos.
https://padlet.com/petichegongora/wv894yf9heobÁrea de conocimientoContexto educativo -
LUDUS TEMPORIS ROMANORUM Creación de un juego tipo Timeline para aprender la cronología de Roma.
Buenas a todos, os dejo aquí el link a mi blog donde podéis curiosear en este proyecto de un juego de cartas diferente basado en la cronología romana, y lo que es mejor, que son los propios alumnos los que lo elaborarán. No es exactamente un proyecto flipped classroom aunque algún componente tiene, sino un trabajo de autoaprendizaje con el objetivo final de ludificar el acceso al nuevo conocimiento en este caso la cronología de Roma, pero fácilmente es adaptable a cualquier cronología. http:...Área de conocimientoContexto educativo -
Trabajo final
Trabajo final para el curso "Evaluaciones externas internacionales del sistema educativo"Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
LESSONS PLAN DEL IES LOS BATANES - VISO DEL MARQUES ( CIUDAD REAL )
Hola a tod@s !!! Desde el IES LOS BATANES os queremos mostrar los Lessons Plan que hemos elaborado tras seis meses de trabajo . El curso elegido para llevarlos a cabo es 4º ESO y el tema en torno al que giran todos ellos es el Palacio del Marques de Santa Cruz , Don Alvaro de Bazan , sito en nuestra localidad y al que os invitamos encarecidamente que visiteis . Los objetivos propuestos para tal actividad son : 1º Conocer , respetar y valorar el rico patrimonio historico de nuestro pais 2º F...Área de conocimientoContexto educativo