PROCOMÚN
Mostrando resultados 1 a 20 de un total de 75
-
El lenguaje de los medios de comunicación. La expresión de la subjetividad
En este recurso, se ofrece una visión general del uso del lenguaje en los medios de comunicación, sus características y propiedades. También se centra en el análisis de las marcas de subjetividad presentes en los mass media.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Tipos de signos de acuerdo con la intención comunicativa
Las teorías lingüísticas del signo completan la vertiente comunicativa del lenguaje. Este recurso pretende servir de introducción a un concepto complejo para tener una base técnica aplicada a la realidad comunicativa del alumnado.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
EL TEXTO NARRATIVO
Este recurso educativo del área de Lengua Castellana y Literatura va dirigido a los alumnos de 1º de ESO. Se integra dentro del itinerario "Introducción a los géneros discursivos"Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Los textos dialogados
Recurso educativo abierto de la materia de Lengua Castellana y Literatura diseñado para trabajar el texto dialogado en 1º de ESO. Forma parte del itinerario «Introducción a los géneros textuales»Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Los textos argumentativos
Recurso educativo abierto de la materia de Lengua Castellana y Literatura diseñado para trabajar el texto argumentativo en 1º de ESO. Forma parte del itinerario «Introducción a los géneros textuales»Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Los textos expositivos
Recurso educativo abierto de la materia de Lengua Castellana y Literatura diseñado para trabajar el texto expositivo en 1º de ESO. Forma parte del itinerario «Introducción a los géneros textuales»Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
EL TEXTO INSTRUCTIVO
Recurso educativo abierto de la materia de Lengua Castellana y Literatura diseñado para trabajar el texto instructivo en 1º de ESO. Forma parte del itinerario «Introducción a los géneros textuales».Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
El texto descriptivo
Recurso educativo abierto de la materia de Lengua Castellana y Literatura diseñado para trabajar el texto descriptivo en 1º de ESO. Forma parte del itinerario «Introducción a los géneros textuales»Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
2. Historias a través de la Historia | Historias de ayer para gente de hoy
Este recurso educativo abierto de la materia de Lengua Castellana y Literatura está dirigido al alumnado de 3º de ESO aunque puede ser también utilizado en 4º curso con pequeñas modificaciones.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Los homófonos sintácticos
Recurso diseñado para presentar una serie de ideas sobre cómo trabajar la ortografía de los homófonos sintácticos para consolidar el uso correcto entre los alumnos de 1º ESO. Sus contenidos, presentes en el bloque 3, denominado "Conocimiento de la lengua", de la materia de Lengua Castellana y Literatura, del Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato, son de máxima importancia al permitirno...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Características del teatro en el Renacimiento y el Barroco: subgéneros y aspectos formales y temáticos.
Recurso para 3ºESO en Lengua Castellana y Literatura, en el que se proponen actividades y contenidos sobre del teatro del Renacimiento y del Barroco incidiendo en sus particularidades y autores más representativos.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
El teatro renacentista
Recurso para 3º ESO en Lengua Castellana y Literatura. En él, se proponen contenidos y actividades para ahondar en la importancia del teatro del Renacimiento, germen del teatro barroco y sus principales autores.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Reglas de uso: "h" y "x"
Recurso diseñado para presentar una serie de ideas sobre cómo trabajar las reglas ortográficas de la h y la x, consolidando el uso correcto entre los alumnos de 1º ESO. Sus contenidos, presentes en el bloque 3, denominado "Conocimiento de la lengua", de la materia de Lengua Castellana y Literatura, del Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato, son de máxima importancia al permitirnos c...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Calderón de la Barca y Tirso de Molina
En este recurso, dirigido a alumnado de 3º ESO en la asignatura de Lengua Castellana y Literatura, se estudian los rasgos más distintivos y las obras más representativas de Calderón de la Barca y Tirso de Molina.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Claves para el análisis sintáctico de oraciones simples
Recurso perteneciente al itinerario de aprendizaje "Sintaxis de la oración simple: los complementos del verbo" y desarrollado para trabajar las claves para la realización del análisis sintáctico en 3º de ESO en la asignatura de Lengua Castellana y LiteraturaÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Leísmo, laísmo y loísmo
Recurso perteneciente al itinerario de aprendizaje "Sintaxis de la oración simple: los complementos del verbo" y desarrollado para trabajar las claves para el estudio del leísmo, laísmo y loísmo en 3º de ESO en la asignatura de Lengua Castellana y LiteraturaÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Los complementos circunstanciales y los complementos oracionales
Recurso perteneciente al itinerario de aprendizaje "Sintaxis de la oración simple: los complementos del verbo" y desarrollado para trabajar los complementos argumentales (complemento circunstancial, complemento oracional y vocativo) en 3º de ESO en la asignatura de Lengua Castellana y LiteraturaÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
El atributo, el complemento directo y el complemento de régimen
Recurso perteneciente al itinerario de aprendizaje "Sintaxis de la oración simple: los complementos del verbo" y desarrollado para trabajar los complementos argumentales (atributo, complemento directo y complemento de régimen) en 3º de ESO en la asignatura de Lengua Castellana y LiteraturaÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Las clases de palabras y los grupos de palabras
Recurso perteneciente al itinerario de aprendizaje "Sintaxis de la oración simple: los complementos del verbo" y desarrollado para trabajar las clases de palabras y los grupos de palabras en 3º de ESO en la asignatura de Lengua Castellana y LiteraturaÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
El corral de comedias como espacio de representación
Recurso para 3º ESO en Lengua Castellana y Literatura. A través de él, el alumnado conocerá la importancia del corral de comedias para la difusión del teatro de los Siglos de Oro. Conocerán, asimismo, la historia y las partes del corral de comedias.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones