PROCOMÚN
Mostrando resultados 101 a 120 de un total de 481
-
Talleres T.I.C. en el Colegio Rey Juan Carlos I de Ceuta.
Durante el presente curso 2017-18 y como parte de un Plan de Mejora de las Nuevas Tecnologías, estamos llevando a cabo desde la coordinación T.I.C. del Colegio Rey Juan Carlos I de Ceuta, unos talleres basándonos en el uso de las llamadas "Nuevas Tecnologías" (que ya no son tan nuevas) por parte de los alumnos. La idea principal es promover la competencia lingüística, la comprensión oral, escritora y lectora, al mismo tiempo que la competencia digital, ya que usamos los medios tecnológicos c...Área de conocimientoContexto educativo -
Talleres T.I.C. en el Colegio Rey Juan Carlos I de Ceuta.
Durante el presente curso 2017-18 y como parte de un Plan de Mejora de las Nuevas Tecnologías, estamos llevando a cabo desde la coordinación T.I.C. del Colegio Rey Juan Carlos I de Ceuta, unos talleres basándonos en el uso de las llamadas "Nuevas Tecnologías" (que ya no son tan nuevas) por parte de los alumnos. La idea principal es promover la competencia lingüística, la comprensión oral, escritora y lectora, al mismo tiempo que la competencia digital, ya que usamos los medios tecnológicos c...Área de conocimientoContexto educativo -
Creando en las distintas especialidades. Kids Smartpen
El Kids Smartpen es un lápiz óptico capaz de interpretar los sonidos y fonemas de un idioma codificadoen papel, potenciando las habilidades lingüísticas de los alumnos. Este recurso tecnológico no sólo facilita la adquisición de contenidos sino que enmarca la práctica educativa en un ambiente lúdico, convirtiendo los espacios de aprendizaje en lugares amenos y en consecuencia, recrea el ambiente apropiado para el desarrollo de las diversas actividades llevadas a cabo. El alumnado a través d...Área de conocimientoContexto educativo -
Genially: Libros Interactivos Geniales
Genially es una herramienta muy intuitiva, utilizada generalmente para realizar presentaciones atractivas en poco tiempo. Margarita González del Hierro nos presenta otra utilidad: la creación de libros digitales interactivos. Estos libros, además, pueden incluir una gran variedad de actividades. Descubre las nuevas posibilidades de Genially en este artículo del Observatorio de Tecnología Educativa. Los libros interactivos digitales nos ofrecen la posibilidad de diseñar actividades muy divers...Área de conocimiento -
Mentimeter: encuestas para el aula en tiempo real
Noelia Tomás Martínez nos introduce Mentimeter, herramienta que facilita la participación de los estudiantes en el aula. La dinamización está asegurada con esta aplicación. El escenario tecnológico que nos ofrece Mentimeter, nos permite realizar actividades más tradicionales con una perspectiva más innovadora. Existen numerosas herramientas de evaluación. Algunas de ellas ya han sido objeto de análisis en el Observatorio de Tecnología Educativa. En el caso de Mentimeter, la inmediatez para r...Área de conocimiento -
Creando aplicaciones para móviles Android con MIT App Inventor 2
Desde la irrupción de los teléfonos inteligentes, la creación de aplicaciones para estos dispositivos ha aumentado exponencialmente. Existen multitud de herramientas, cada una de ellas con una utilidad determinada. Este amplio espectro de aplicaciones ha conseguido que el uso de los smartphones no se quede solo en el ámbito de la comunicación. Además, la facilidad que tienen las nuevas tecnologías para motivar a nuestros estudiantes, hacen del diseño de aplicaciones para móviles, una interes...Área de conocimiento -
Corubrics: complemento a la evaluación mediante rúbricas
En esta ocasión, el "Observatorio de Tecnología Educativa" presenta el artículo de Esteban Menéndez Mozo sobre "Corubrics", herramienta que permite crear rúbricas a partir de los indicadores de evaluación que necesitemos valorar. Las rúbricas son un excelente instrumento para calificar cualquier trabajo. Además, presentadas con antelación a nuestra clase, nos ofrece la ventaja de poder explicar a nuestro alumnado qué y cómo vamos a evaluar la tarea. La aplicación que nos presenta Esteban,...Área de conocimiento -
Makey Makey y Scratch en el aula de música
Os presentamos un nuevo artículo del proyecto Observatorio de Tecnología Educativa, donde se muestran las posibilidades didácticas de la placa electrónica Makey Makey y su programación con la herramienta Scratch en el aula de música. El pensamiento computacional y la programación permiten al alumnado trabajar la capacidad de abstracción o encontrar patrones o dilucidar variables, entre otras ventajas. Y además, permite expresar ideas y fomentar la creatividad, desarrollando habilidades para ...Área de conocimiento -
Talleres de Herramientas TIC para Docentes
Durante este curso he asistido a los talleres sobre herramientas Tic propuestos por la Unidad de Programas Educativos de Ceuta. La idea de impartir los talleres durante dos horas y en semanas alternas me parece estupenda, pues podemos asistir sin que nos suponga un gran esfuerzo, dejando tiempo a su vez para poner en práctica los conocimientos adquiridos. Yo he llevado a mi aula todas las herramientas que nos han ido mostrando, con lo que mis clases se han enriquecido bastante. Dejo el ...Área de conocimientoContexto educativo -
Joomla: gestor de contenidos para centralizar recursos educativos
Ángel Quintanar presenta en el Observatorio de Tecnología Educativa la herramienta Joomla, potente gestor de contenidos que nos permitirá desarrollar cualquier idea innovadora para implementarla en el aula. La cantidad de recursos a disposición de los docentes para a ser "ilimitada" desde la revolución tecnológica y el avance de Internet. La administración y gestión de estos recursos gana protagonismo para poder optimizar su uso. Joomla permite organizar todos estos contenidos para presentar...Área de conocimiento -
'Cibervoluntarios Responde', apoyo online para seguir conectados
Desde la Fundación Cibervoluntarios en nuestro afán por promover el uso y conocimiento de las nuevas tecnologías como medio para paliar las brechas sociales, nos hemos puesto en marcha para seguir ofreciendo nuestro mejor servicio en medio de la epidemia causada por el coronavirus. Por eso, hemos lanzado Cibervoluntarios Responde, una iniciativa de apoyo gratuito online y telefónico que tiene como único fin ayudar a la ciudadanía a resolver los problemas tecnológicos que puedan estar enc...Área de conocimiento -
Cibervoluntarios imparte por primera vez el proyecto Para, piensa, conéctate en lengua de signos
Las últimas actividades del proyectoPara, piensa, conéctate, enfocado en la prevención y sensibilización de la violencia de género en la red, han sido más inclusivas que nunca. Durante el mes de junio, y coincidiendo con el final del curso escolar, impartimos varias formaciones del proyecto Para, piensa, conéctate, con la Fundación Asindown, donde un centenar de jóvenes se formaron para identificar la violencia de género en la red, y con la Asociación De Familias, Amigos Y Amigas De Niños Y ...Área de conocimiento -
Mi primer portfolio (Grupo B3)
Hola. Me llamo Virginia Mañas Martínez y soy maestra en el Colegio Rural Agrupado "Pozohondo", de la localidad del mismo nombre en la provincia de Albacete. Estoy realizando un curso en el INTEF titulado "El portafolio educativo como instrumento de aprendizaje y de evaluación". En él me he iniciado en la creación de un portafolio en el que pretendo ir recogiendo mi experiencia como docente desde distintos ámbitos: pedagógicos, organizativos, didácticos,... Mi grupo de trabajo ha sido el B3. ...Área de conocimientoContexto educativo -
Webmix con los itinerarios del C.F.I: Gabriel Pérez Cárcel
Nuestro Equipo Symbaloo está formado por doce docentes preocupados por la personalización digital del aprendizaje. Pertenecemos al C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel (Murcia). Hemos creado un webmix con doce itinerarios, que han sido diseñados en el marco del proyecto educativo de personalización del aprendizaje. El eje común a todos los itinerarios son las estructuras. Y cada profesor las estudia según la asignatura y necesidades de los alumnos. Por lo que nuestros itinerarios abordan la estructur...Área de conocimientoContexto educativo -
GRUPO DE TRABAJO: SISTEMA EDUCATIVO DIGITAL. CEIP CIUDAD DE CEUTA.
En nuestro centro hemos creado dos grupos de trabajo sobre el Sistema Educativo Digital (SED 1 y SED 2) dado el gran número de participantes por las expectivas creadas sobre el mismo. Consideramos que implantar el uso de la plataforma SED en el centro es muy positivo porque permite la participación de todos los miembros de la Comunidad Educativa. Se trata de un medio de difusión eficaz pero además útil para la gestión del centro. La utilización de la misma supone además la mejora continúa d...Área de conocimientoContexto educativo -
Análisis del Recurso: Dibujar mapas a partir de historias
Un Recurso Educativo Abierto (REA)es un material de enseñanza, aprendizaje e investigación en cualquier soporte, digital o de otro tipo, que sean de dominio público o que hayan sido publicados con una licencia abierta que permita el accesogratuito a esos materiales, así como su uso, adaptación y redistribución por otros sin ninguna restricción o con restricciones limitadas. El objetivo de la primera actividad del curso "Creación de Recursos Educativos Abiertos para la Enseñanza" (Formación a...Área de conocimientoContexto educativo -
Talleres GSUITE curso 2018/19
Durante el presente curso escolar 2018/19 se han impartido a los docentes de la ciudad de Ceuta que lo han solicitado un grupo de talleres de formación en diferentes de GSUITE aplicadas a la educación. Estas herramientas tecnológicas han sido seleccionadas por la eficacia que están demostrando tener en el ámbito educativo. Como ponente de algunos de estos talleres puedo afirmar que los maestros y profesores que han asistido los han seguido con gran interés y con la intención de aplicarlos a ...Área de conocimientoContexto educativo -
GoConqr. Crea, descubre y comparte contenido de aprendizaje relevante
Nuevo artículo para el Observatorio de Tecnología Educativa en el que Danae Lebrero Díaz nos presenta la herramienta GoConqr, cuyo potencial reside en la posibilidad de realizar numerosas tareas. Entre ellas se incluyen: presentaciones, mapas mentales, apuntes, fichas, test o elaboración de guías didácticas. Por ello, GoConqr se puede definir como una herramienta de herramientas, facilitando al docente la creación e interconexión de las diferentes actividades. Otro punto destacable de esta p...Área de conocimiento -
TiddlyWiki. Organizar y visualizar la información
Juan José de Haro presenta en el Observatorio de Tecnología Educativa TiddlyWiki, herramienta que permite organizar la información para acceder a ella con facilidad y rapidez. Una de las ventajas que aporta TiddlyWiki es la gran portabilidad que nos ofrece, ya que permite acceder a dicha información de forma local o a través de Internet. El archivo creado es un HTML, que puede ser visualizado por cualquier navegador. Este archivo permite añadir elementos para organizar contenidos complejos, ...Área de conocimiento