PROCOMÚN
Mostrando resultados 1 a 20 de un total de 88
-
Infografia embaràs
Informació per crear una Infografia sobre les etapes de l'embaràs.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
COM NAIXEN ELS ANIMALS.pdf
Póster donde se explica la clasificación en ovíparos y/o vivíparos según nacen los animales.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Fitxer digital d'éssers vius
https://www.canva.com/design/DAGlfQnUpOQ/KOibKwedU4rwut-h7tLETw/view?utm_content=DAGlfQnUpOQ&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=uniquelinks&utlId=h65a702b526Área de conocimientoContexto educativo -
¿En el zoo o en casa?
https://www.canva.com/design/DAGjr_ZmnxY/ZdIrDbP0rqztHNlVnNX-FQ/view?utm_content=DAGjr_ZmnxY&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=uniquelinks&utlId=hf626cd21acÁrea de conocimientoContexto educativo -
Infografía sobre aislamiento
Actividad propuesta para el módulo de Higiene del medio hospitalario y limpieza del material del Grado Medio de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería. En ella, los estudiantes deben realizar, por grupos, una infografía sobre uno de los tipos de aislamiento, explicando sus características básicas. En la infografía se especifica toda la información de la actividad.Área de conocimientoContexto educativo -
Descubrimos las abejas
El recurso educativo digital que se ha creado, denominado “Descubrimos las abejas”, constituye la segunda actividad de desarrollo de la S.A. Este recurso aborda información acerca de las abejas de forma motivadora y lúdica mediante recursos digitales interactivos (imágenes, audios, vídeos, juegos interactivos). Así pues, niños/as aprenderán sobre la temática a la vez que desarrollan su competencia digital. Licencia: Creative Commons Reconocimiento – No Comercial – Compartir Igual (BY-NC-...Área de conocimientoContexto educativo -
El viaje de los alimentos (I)
En este REA se presenta la primera parte de una situación de aprendizaje que trabaja los saberes básicos relacionados con la alimentación saludable y los sistemas del cuerpo humano que se encargan de la función de nutrición. El alumnado debe elegir con criterios científicos los alimentos y conocer la anatomía y fisiología del sistema digestivo para realizar un “viaje” por su interior y describirlo en un diario final. Realizan tareas competenciales, análisis de datos en lecturas e Internet, ...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
ELS POLLETS
https://www.canva.com/design/DAF9nz3CzDk/kN0p9mGHVccuemd3STa4Pg/editÁrea de conocimientoContexto educativo -
EJERCICIO PRÁCTICA 8: PCR y SARS COV 2
Se trata de un ejercicio individual de aplicación de la teoría sobre la PCR y el uso de programas informáticos aplicados a la biotecnología (bioinformática) y la elaboración de un documento con la información solicitada.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
La célula
Situación de aprendizaje titulada La célula para 1º ESO Biología y Geología Computación y RobóticaÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
COMER BIEN, VIVIR MEJOR
Este REA desarrolla la creación de menús con recetas saludables, baratas y respetuosas con el medio ambiente, usando herramientas digitales para facilitar el aprendizaje. El objetivo es que aprendan a preparar comidas nutritivas y sostenibles dentro de un presupuesto limitado. El tema incluye comida saludable, ahorrar en la cocina, cuidar el medio ambiente y cómo las tecnologías pueden hacer todo esto más fácil.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Proyecto Tiburón
"Proyecto Tiburón" es un recurso educativo abierto (REA) que pretende desglosar los pasos a seguir por el alumnado y el profesorado cuando nos enfrentamos a la difícil tarea de enseñar a buscar información y organizarla con el fin de escribir un texto expositivo. Para llevar a cabo un proyecto en el aula, se puede elegir cualquier otro tema, siguiendo los mismo pasos. Lo importante es que sea un tema interesante y motivador para el alumnado.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
REA Tiburón
"Proyecto Tiburón" es un recurso educativo abierto (REA) que pretende desglosar los pasos a seguir por el alumnado y el profesorado cuando nos enfrentamos a la difícil tarea de enseñar a buscar información y organizarla con el fin de escribir un texto expositivo. Para llevar a cabo un proyecto en el aula, se puede elegir cualquier otro tema, siguiendo los mismo pasos. Lo importante es que sea un tema interesante y motivador para el alumnado.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
DESCUBRIMOS NUESTROS SENTIDOS
Teniendo en cuenta mi rutina de pensamiento, antes de preparar esta situación estaba bastante animada, sabía que era un tema que les iba a encantar, por lo que la actividad de motivación iba a ser primordial. La tarde anterior, pusimos la muñeca para que se la encontrasen al llegar y grabar sus caras de sorpresa y sus primeras respuestas ante esta situación. A primera hora de la mañana, nos encontramos en la asamblea de clase una muñeca que tiene los ojos vendados. ¿Qué le pasará, puede ver...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
DESCUBRIMOS LOS SENTIDOS
Este trimestre vamos a trabajar el esquema corporal y el cuerpo humano, dedicando un apartado importante a trabajar los sentidos, puesto que en la evaluación inicial me he dado cuenta de que no los conocen. He llegado nueva a este centro y voy a trabajar esta situación de aprendizaje con el alumnado de 4 años, puesto que considero que los sentidos forman un papel fundamental en nuestro organismo y deben conocerse por su nombre y funciones desde pequeños. A través de esta trabajaremos cómo nos...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Primeros auxilios para técnicos
Los recursos que presentamos han sido elaborados para trabajar en clase del módulo de Primeros auxilios, del ciclo formativo de grado medio de técnico en Farmacia y Parafarmacia, utilizando la metodología flipped Classroom y la gamificación.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Energía: el futuro es ahora
Este REA tiene como objetivo la investigación de la energía desde el punto de vista de la transición energética con sus implicaciones sociales y medioambientales. Para abordar este tema se propone una serie de tareas que recorren un camino donde el punto de partida es investigar las energías y lo que suponen frente al cambio climático, planteado diferentes tareas relacionadas con los retos y beneficios e implicación en la transición y terminando en la electrificación. Para lograr la implicaci...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Las Reacciones Químicas y los ODS
REA para Física y Química de 3º de ESO. Trabaja los cambios químicos en la materia, es decir, las reacciones químicas, su interpretación macroscópica modelos atómicos, su evolución a lo largo de la Historia, el número atómico y el número másico así como los isótopos y la masa atómica. y microscópica, las leyes de conservación de la masa y de las proporciones múltiples. así como los factores que afectan a la velocidad de las reacciones químicas y las diferentes clasificaciones según el crite...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Proyecto AVISPAS
“Avispas” es un proyecto que trata de desarrollar distintas habilidades relacionadas con la investigación y el tratamiento de la información a través del estudio de las características de estos insectos tan comunes en nuestro contexto, así como avanzar en el conocimiento de las propiedades de los textos expositivos. El reto al que se enfrenta el alumnado es el de elaborar un monográfico sobre las avispas, que respete sus propiedades de forma rigurosa, tanto en formato como en contenido. Es...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones