Trivinet y la Competencia Digital Docente
Como docente de Formación Profesional en Aragón, es esencial conocer y aplicar herramientas que promuevan la competencia digital tanto en el profesorado como en el alumnado. En este contexto, TriviNet se presenta como una plataforma de trivial online que, además de ofrecer entretenimiento, actúa como un recurso didáctico colaborativo, facilitando la gamificación en el aula.
La Competencia Digital Docente (CDD) es un conjunto de habilidades necesarias para integrar eficazmente las tecnologías digitales en la enseñanza. El Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (MRCDD) en Aragón se estructura en seis áreas clave:
-
Información y alfabetización informacional: Capacidad para identificar, localizar, recuperar, almacenar, organizar y analizar información digital, evaluando su relevancia y propósito.
-
Comunicación y colaboración: Uso de herramientas digitales para comunicarse, colaborar y participar en comunidades y redes, respetando las normas de conducta digital.
-
Creación de contenido digital: Desarrollo y edición de nuevos contenidos digitales, integración y reelaboración de conocimientos y contenidos previos, y comprensión de las licencias de uso.
-
Seguridad: Protección de dispositivos, datos personales y privacidad, salud y bienestar en el uso de tecnologías digitales, y conciencia sobre el impacto ambiental de las TIC.
-
Resolución de problemas: Identificación de necesidades tecnológicas, resolución de problemas técnicos, y actualización de competencias digitales.
-
Desarrollo profesional: Uso de las tecnologías digitales para la formación continua y el desarrollo profesional.
TriviNet se alinea con estas áreas de la siguiente manera:
-
Área 1: Información y alfabetización informacional: Al utilizar TriviNet, los docentes pueden crear y gestionar bancos de preguntas, fomentando en el alumnado la búsqueda y análisis de información para responder a los cuestionarios.
-
Área 2: Comunicación y colaboración: La plataforma permite la creación de grupos de estudiantes, facilitando la interacción y el trabajo colaborativo en la resolución de cuestionarios, promoviendo una comunicación efectiva en entornos digitales.
-
Área 3: Creación de contenido digital: Los docentes pueden diseñar sus propios cuestionarios adaptados a las necesidades del currículo, desarrollando contenidos digitales personalizados que enriquecen el proceso de enseñanza-aprendizaje.
-
Área 4: Seguridad: Aunque TriviNet no aborda directamente aspectos de seguridad digital, su uso en entornos educativos brinda la oportunidad de educar al alumnado sobre la importancia de la privacidad y la protección de datos en plataformas online.
-
Área 5: Resolución de problemas: La interacción con la plataforma puede presentar desafíos técnicos que tanto docentes como estudiantes deben resolver, mejorando sus habilidades en la gestión de herramientas digitales.
-
Área 6: Desarrollo profesional: El uso de TriviNet como recurso didáctico demuestra la disposición del docente para integrar nuevas tecnologías en su práctica educativa, contribuyendo a su desarrollo profesional continuo.
La Estrategia Aragonesa de Formación en Competencia Digital Docente 'Ramón y Cajal' (2021-2024) tiene como objetivo que los centros educativos de Aragón se conviertan en organizaciones digitalmente competentes. Esta estrategia promueve la formación del profesorado en competencias digitales, facilitando la integración de herramientas como TriviNet en el aula.
Además, el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente (MRCDD) en Aragón proporciona una estructura para evaluar y mejorar las competencias digitales de los docentes, permitiendo una implementación efectiva de recursos digitales en la enseñanza.
En resumen, la integración de TriviNet en la práctica educativa de la Formación Profesional en Aragón no solo enriquece el proceso de enseñanza-aprendizaje a través de la gamificación, sino que también contribuye al desarrollo y fortalecimiento de las competencias digitales docentes, alineándose con las áreas establecidas en el MRCDD y apoyando las iniciativas de la Estrategia 'Ramón y Cajal'.