Imagen miniatura
Registros en Antonio Cordero
Idioma
español (o castellano)
Permitir que otros lo compartan
Desactivado
Certificado
Desactivado
solrID
es_2023062812_9123347
¿Permites usos comerciales de tu obra?
No
¿Permites modificaciones de tu obra?
No
Objetivos didácticos
Conocer la teoría de los registros.
Observar los cambios tímbricos y de color de la voz humana.
Manejar las diferentes secciones de la gama de sonidos cantados.
Descripción
Un tema capital en la enseñanza del Canto es el tema espinoso de los Registros de la Voz. Se han vertido ríos de tinta sobre su existencia, gestión, metodología y demás asuntos concernientes a la ejecución de toda la escala de sonidos en cada una de las voces.

No debe confundirse registros vocales con los registros de la voz.

El primer término hace referencia a los diversos tipos de voz por color, extensión y mordiente: soprano, contralto, tenor y bajo, junto con todas sus subclasificaciones.

El segundo término se refiere a los diferentes patrones vibratorios de las cuerdas vocales y son los causantes, justamente, de los cambios tímbricos y de color que el cantante debe realizar si quiere gestionar y tener maestría en todas las notas que le permita su instrumento.
Archivos a adjuntar
index.html2.17 KB
common.js38.98 KB
nav.css6.55 KB
config.xml1.51 KB
base.css11.43 KB
popup_bg.gif174 bytes
common.js38.98 KB
content.data76.87 KB
contentv3.xml211.67 KB
imslrm.xml3.51 KB
Otros autores
Recurso de aprendizaje
Área de conocimiento
Contexto educativo
Para utilizar por
Idioma del destinatario
español (o castellano)
Agrupacion de alumnos
Lugar de utilización
Modalidad de uso
Conocimiento Previo
Técnica básica de Canto