¿Puedo descargar y utilizar cualquier cosa de internet?

En el mundo de la educación, el intercambio de recursos es esencial para mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje. Sin embargo, es importante asegurarse de que estos recursos sean compartidos de manera ética y legal. Una forma de hacerlo es a través de licencias que establecen las condiciones de uso y distribución de los recursos educativos. En este artículo, exploraremos algunas de las licencias más comunes utilizadas para compartir recursos educativos.
Licencia de Dominio Público: esta licencia permite a los usuarios utilizar, modificar y distribuir los recursos educativos sin restricciones. Esto significa que los usuarios pueden hacer cualquier cosa con el material sin tener que pedir permiso a nadie. Es importante tener en cuenta que el contenido que se encuentra en el dominio público es aquel que ha expirado su plazo de derechos de autor o que el creador haya renunciado a los mismos.
Creative Commons (CC) - Licencias de Atribución: estas licencias permiten a los usuarios distribuir, copiar, modificar y utilizar los recursos educativos, siempre y cuando se dé crédito al creador original. Hay diferentes tipos de licencias de CC, cada una con diferentes restricciones. Algunas permiten el uso comercial, mientras que otras no. Algunas permiten la creación de trabajos derivados, mientras que otras no.
Existen varias versiones de la licencia CC BY, cada una con sus propias características y restricciones. A continuación se explican las diferencias entre cada una de ellas:
- CC BY: Esta es la licencia más permisiva de Creative Commons. Permite a los usuarios copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo siempre y cuando se dé crédito al creador original. También permite su uso con fines comerciales.
- CC BY-SA: Esta licencia también permite a los usuarios copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo siempre y cuando se dé crédito al creador original. Sin embargo, también exige que el trabajo derivado se comparta bajo una licencia CC BY-SA, lo que significa que los trabajos derivados también deben ser compartidos de manera libre y abierta.
- CC BY-ND: Esta licencia permite a los usuarios copiar y distribuir el trabajo siempre y cuando se dé crédito al creador original. Sin embargo, no permite la creación de trabajos derivados, lo que significa que los usuarios no pueden modificar el trabajo original.
- CC BY-NC: Esta licencia permite a los usuarios copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo siempre y cuando se dé crédito al creador original. Sin embargo, no permite su uso con fines comerciales.
- CC BY-NC-SA: Esta licencia permite a los usuarios copiar, distribuir, transmitir y adaptar el trabajo siempre y cuando se dé crédito al creador original. También exige que el trabajo derivado se comparta bajo una licencia CC BY-NC-SA, lo que significa que los trabajos derivados también deben ser compartidos de manera libre y abierta. Sin embargo, no permite su uso con fines comerciales.
- CC BY-NC-ND: Esta licencia permite a los usuarios copiar y distribuir el trabajo siempre y cuando se dé crédito al creador original. Sin embargo, no permite la creación de trabajos derivados y no permite su uso con fines comerciales.
Licencias de uso justo: el uso justo se refiere a la utilización de material con fines educativos, críticos, de noticias o de investigación. Las licencias de uso justo permiten a los usuarios utilizar el material de esta manera sin necesidad de obtener permiso. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el uso justo es un concepto amplio y puede variar según la legislación de cada país.
Licencias de contenido abierto: estas licencias permiten a los usuarios acceder, utilizar, modificar y distribuir los recursos educativos sin restricciones. Al igual que con la licencia de dominio público, esto significa que los usuarios pueden hacer cualquier cosa con el material sin tener que pedir permiso. La diferencia es que el contenido abierto es aquel que ha sido creado específicamente para ser compartido libremente.
En conclusión, hay diferentes licencias que se pueden utilizar para compartir recursos educativos, cada una con sus propias condiciones y restricciones. Es importante elegir la licencia adecuada para asegurarse de que el material se comparta de manera ética y legal. Al hacerlo, se pueden crear más oportunidades para la educación y el aprendizaje en todo el mundo.
Imágen: colaboradores de Wikipedia. (2020). Archivo:Las seis licencias Creative Commons.png - Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Las_seis_licencias_Creative_Commons.png