PROCOMÚN
Mostrando os resultados do 2681 ao 2700 dun total de 2727
-
Limpieza de biberones y tetinas
La limpieza del biberón requiere de los siguientes materiales: jabón, escobillón, recipiente con solución desinfectante. Se introduce el escobillón en el biberón llego de agua con jabón y se frota por dentro y por fuera. Tras aclararlo bien se introduce en el recipiente con solución desinfectante.Contexto educativoTipo de recurso -
Discapacidad en el aula: síndrome de Down (I)
El síndrome de Down es una de las causas más frecuentes de retraso mental. Presenta una serie de características que es necesario tener en cuenta. Su aprendizaje depende de una intervención educativa adecuada.Contexto educativoTipo de recurso -
Discapacidad en el aula: síndrome de Down (II)
La adaptación y respuesta educativa del niño con retraso central se centra en los contenidos y procedimientos funcionales y útiles que le den autonomía. Esto requiere motivar e involucrar al niño en las actividades.Contexto educativoTipo de recurso -
Discapacidad en el aula: problemas auditivos
Intervención educativa con niños con problemas auditivos. El objetivo es que alcancen un nivel de comunicación acorde a su edad.Contexto educativoTipo de recurso -
Discapacidad en el aula: problemas auditivos
Intervención educativa con niños con problemas auditivos. El niño sordo necesitará la adaptación de su espacio que le rodea para la exploración y percepción del medio. Se utilizarán estímulos visuales significativos como símbolos y distintivos. e juquetes utilizados con niños con problemas auditivos.Contexto educativoTipo de recurso -
Desarrollo del autoconocimiento en el niño
El educador guía al niño en el conocimiento de sí mismo, facilitando su diferenciación, autoconomicimiento, autestima, y potenciando la exploración de espacio, objetos y personas. Para ello empleará juegos y actividades adecuados.Contexto educativoTipo de recurso -
Desarrollo de valores en el niño
Los valores en los niños se aprenden con actitudes y comportamientos asertivos. Algunos ejemplos de estos son: buscar el bien comun, compartir, confiar en si y en los otros, respetar la diversidad y la diferenica etc.Contexto educativoTipo de recurso -
Desarrollo de experiencias y vínculos afectivos en el niño
Las figuras de apego privilegiadas y sus sustitutos se encargan de buscar experiencias que sitúen al niño. Hay que buscar el ambiente y la comunicación que enriquezcan las experiencias afectivas de los niños, provocar la empatía. El educador debe hacer que el niño se sienta único.Contexto educativoTipo de recurso -
Centro infantil: mobiliario y materiales.
La disposición del mobiliario y del material es fundamental debido al número de horas que pasan los niños en el centro infantil. Entre otras características debe ser seguro, higiénico, confortable y funcional.Contexto educativoTipo de recurso -
Centro infantil: los espacios comunes
Características de los espacios comunes en el centro infantil: entrada, pasillos y sala de usos múltiplesContexto educativoTipo de recurso -
Cambio de pañales
El cambio de pañales requiere la preparación del espacio donde se llevará a cabo así como de los materiales que se utilizarán: cremas y toallitas. Se produce un estrecho contacto entre el bebé y el adulto.Contexto educativoTipo de recurso -
Actividades en el patio
Sesión de psicomotricidad en el exterior del centro que permite experimentar con el espacio y trabajar la coordinación de movimientos. El juego empleado es el Pasemisí.Contexto educativoTipo de recurso -
24. Prestación del servicio
Pautas básicas a la hora de prestar información turísticaContexto educativoTipo de recurso -
22. La señalización y disposición de materiales informativos
Señalización de oficinas de información turísticaContexto educativoTipo de recurso -
18. La comunicación en las técnicas de asistencia y guía de grupos
Uso de la comunicación en la tarea del guía turísticoContexto educativoTipo de recurso -
20.Organización del espacio interior del centro de informaicón turística
Organización de las oficinas de información turística para atender a la demandaContexto educativoTipo de recurso -
19. Tipos de centros de información turística
Tipología de las oficinas de información turística según el lugar y la titularidad del centroContexto educativoTipo de recurso -
5. Calidad del servicio o del producto turístico
Definición de calidad en la prestación de servicios turísticosContexto educativoTipo de recurso -
El juego espontaneo
Un ejemplo del denominado juego espontaneo es la actividad 'cesto de los tesoros'. Consiste en un cesto o recipiente lleno de objetos cotidianos que puede ser explorado y manipulado por el niño.Contexto educativoTipo de recurso