PROCOMÚN
Mostrando os resultados do 1 ao 16 dun total de 16
-
memoriaPI
Actividad que nos permite el cálculo del número PI lanzando dardos a una diana. Integra conocimientos de aritmética, geometría y probabilidad.Área de coñecemento -
(Probabilidad) - La Probabilidad: Regla de Laplace
Primer tutorial de Probabilidad en el que se explican las definiciones más básicas y la regla de Laplace, aplicable a espacios muestrales de sucesos equiprobables. - Inicio a 07:35: Introducción general: Experimento aleatorio, espacio muestra y sucesos. - 07:35 a 13:35: Ejemplos de espacios muestrales y tipos de sucesos. - 13:35 a 19:19: La Probabilidad y la Ley de los Grandes Números. - 19:19 a 20:12: Regla de Laplace. - 20:12 a Fin: Ejemplos de la Regla de Lapla...Área de coñecemento -
(Probabilidad) - La Probabilidad Simple: Propiedades
Segundo tutorial de Probabilidad en el que se trabaja la probabilidad simple y sus propiedades, viendo los axiomas de Kolmogorov y las propiedades que se derivan. Se trabajan ejercicios con varios ejemplos de cálculo de probabilidades de sucesos incomppatibles, compatibles y contrarios. - Inicio a 04:05: Introducción general: Experimento aleatorio, espacio muestra y sucesos. - 04:05 a 10:52: Axiomas de Kolmogorov y propiedades básicas. Regla de Laplace. - 10:52 a 15:10: ...Área de coñecementoContexto educativo -
Probabilidad curso INTEF
Recurso abierto creado para el curso del INTEF. Incluye teoría y leyes fundamentales de la probabilidad, ejercicios de autoaprendizaje, enlaces a ejercicios de ampliación y refuerzo y vídeos sobre el tema. Espero que lo disfruteis, un saludo CRISTINAÁrea de coñecementoContexto educativo -
Experimentos aleatorios y Probabilidad - PROYECTO ATICA
Material educativo de matemáticas para el uso de pizarras digitales, en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria, desarrollado en colaboración con centros educativos portugueses de las Regiones Centro y Norte. Hemos elaborado material sobre Experimentos aleatorios y Probabilidad, que complementen distintos aspectos de la formación de los alumnos: exposición de contenidos, ejemplos, actividades interactivas, apoyo a las metodologías y recursos trad...Área de coñecemento -
Web de apoyo a la docencia en Matemáticas
Web creada con google-sites que sirve para ´poner todo lo relativo a la docencia en Matemáticas, tanto en Secundaria como en Bachillerato. Incluye formularios de hot-potatoes, animaciones Geogebra, google-calendar, repositorio de documentos.....Área de coñecemento -
Certamen sobre juegos algebraicos
En este proyecto se creará un juego sobre álgebra y se hará una campaña publicitaria del mismo a través de un medio digital.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Certamen sobre juegos algebraicos
En este proyecto se creará un juego sobre álgebra y se hará una campaña publicitaria del mismo a través de un medio digital.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
¿Se puede medir el azar? Una introducción a la probabilidad
Webquest cooperativa que pretende motivar e introducir al alumnado en el azar y la probabilidad como una medida que nos ayude a saber el grado de ocurrencia de determinados fenómenos en situaciones de azar o incertidumbre. Mediante la webquest se proponen una serie de actividades que implican que el alumnado conozca determinada terminología y, principalmente, deba experimentar con distintos sucesos aleatorios para acercarse primero de forma cualitativa y, posteriormente, cuantitativa, al cálc...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
La eficacia de una vacuna
Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el INTEF para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra. Esta actividad se ajusta los datos obtenidos para probar la eficacia de una vacuna, a una distribución binomial. Compara los resultados experimentales con los que se obtendrían con la distribución ajustada y valora la bondad del ajuste.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Problema de ajuste a una distribución binomial
Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el INTEF para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra. Esta actividad nos permite utilizar la aplicación Geogebra (ya adaptada) para resolver los problemas que se proponen; sobre el ajuste y su bondad de datos experimentales a una distribución binomial.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Problemas sobre la distribución binomial
Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el INTEF para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra. Con esta aplicación podemos a resolver diferentes problemas sobre la distribución binomial (problema de números de defectuoso, número de familias aseguradas, número de caras en n lanzamientos de moneda, etc.).Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
La distribución binomial
Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el INTEF para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra. En esta aplicación vamos a explorar algunas de las propiedades de la distribución binomial.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Las estadísticas del baloncesto
Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el INTEF para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra. Esta actividad estudia la distribución binomial mediante las estadísticas en el baloncesto.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Ajuste a una distribución binomial
Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el INTEF para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra. Esta actividad determina a partir de los resultados observados en una muestra si el modelo que sigue la distribución de una cierta variable en la población se ajusta a una distribución binomial.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Frecuencias Absolutas. Frecuencias Relativas. Ley de los Grandes Números.
Memoria del Proyecto Final realizado para el curso del INTEF: "De espectador a programador...·" El proyecto consiste en que mediante un programa Scratch que los propios alumnos realizan sobre experimentos aleatorios sencillos, deben adquirir los conceptos de frecuencia absoluta y frecuencia relativa, y llegar a intuir la Ley de los Grandes Números y como se asignan probabilidades a los sucesos. Por último deberían acercarse a intuir la Ley de Laplace para asignar probabilidades teóricas a los...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso