Consejos para estudiar y trabajar en el extranjero

Las lenguas más habladas, según estadísticas del Instituto Cervantes, son el chino, el castellano y el inglés, que sigue siendo el idioma de los negocios y el más elegido por profesionales de todo el mundo, motivo por el cual cada vez son más las propuestas en cursos de inglés para profesionales, ejecutivos, abogados, médicos.
Para el ingreso es requisito la aprobación de exámenes oficiales de idiomas. ¿Cuáles son los certificados solicitados en las universidades del extranjero?
Aquí las claves para presentarte a los exámenes de los idiomas más útiles.
Idioma inglés
Los reconocidos a nivel internacional son:
*TOEFL (Test of English as a Foreign Language)
Es posible rendir este examen durante todo el año en los distintos centros autorizados alrededor del mundo. Aceptan sus resultados más de 5.000 instituciones de educación superior, universidades y programas de intercambio. Tiene una validez de 2 años.
*IELTS (International English Language Testing System) de origen británico y australiano.
Este examen evalúa las cuatro instancias principales, es decir lectura, escritura, escucha y habla, (reading, writing, listening, speaking) el objetivo es medir la destreza del idioma con una puntuación que va de 1 a 9.
Instituciones educativas y las a nivel internacional exigen la aprobación del IELTS o el TOEFL, estos certificados están orientados al autoaprendizaje, son una camino óptimo para avanzar en la formación.
¿Diferencias? el TOEFL se realiza de forma online en centros autorizados, versus el IELTS en el que la instancia oral se evalúa de forma presencial frente a un profesor.
En ambos casos se indica el nivel de inglés del alumno.
Los certificados más populares en España son los de Cambridge English,
KET Cambridge English Key
PET Cambridge English Preliminary
FCE Cambridge English First
CAE Cambridge English Advanced
CPE Cambridge English Proficiency
Estas certificaciones son reconocidas por universidades, empleadores y gobiernos a nivel mundial. Es posible acreditar niveles de A2 a C2 y la validez es permanente, no se requiere volver a rendir el examen.
Idioma chino
El examen estándar de chino o HSK (Hanyu Shuiping Kaoshi) es la única titulación oficial de mandarín, lo expide el país asiático a través de la pficina para la Enseñanza del chino como Lengua Extranjera (Hanban) en Pekín.
De forma optativa se puede rendir una prueba oral (HSKK), dividida en tres niveles. Para presentarse al nivel básico: manejar con soltura, al menos, 200 palabras.
Idioma francés
Los tests oficiales son el DELF: Diplôme d’études en langue française (DELF) se trata de los niveles elementales e intermedios, y el DALF o Diplôme approfondi de langue française que evalúa las habilidades más avanzadas.
Realizan esta evaluación 285.000 estudiantes anualmente, en centros distribuidos alrededor de todo el mundo.
El requisito para aprobar es obtener 50 puntos sobre 100, la puntuación mínima requerida en cada apartado es de 5 puntos sobre 25. La renovación no es necesaria.