ARTIKULUAK
-
Los Elementos de la Comunicación en el siglo XXI
Todos conocemos la comunicación interpersonal y sus famosos elementos. Ya sabéis: emisor, receptor, código, etc. Pero lo que solemos ignorar es que la teoría sobre la comunicación está en constante evolución y cambio. La comunicación: un proceso cambiante Al fin y al cabo, en el siglo XXI. La comunicación es cada vez más digital, y las TIC están haciendo que la comunicación interpersonal sea cada día más asíncrona y a distancia. Y, claro, los alumnos que aprendan la teoría de la comunic...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Rúbrica para autoevaluación de categorías gramaticales
Rúbrica que sirve al alumnado para llevar a cabo su autoevaluación sobre el contenido de "categorías gramaticales" tras haber llevado a cabo un itinerario de aprendizaje personalizado.
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
15 documentos básicos para ABP en Lengua Castellana
Escrito por Proyecto EDIA. Lengua y Literatura on13 Noviembre 2015. En este enlace:http://cedec.educalab.es/es/noticias-de-portada/2383-20-jarls-de-lengua-para-abp encontraréis una colección de recursos para que los alumnos que están aprendiendo conmetodología ABPpongan en marcha y evalúen tareas y actividades como la creación de murales, la organización de exposiciones o la creación de códigos QR. Materiales publicados dentro de los contenidos #ProyectoEDIA paraLengua Castellana y Liter...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
La oración simple
ESTRUCTURA: - S.N / SUJETO - S.V / PREDICADO TIPOS DE SUJETO: - Sujeto léxico - Sujeto gramatical. TIPOS DE PREDICADO: -Predicado nominal - Predicado verbal.
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Detectives literarios
"Detectives literarios" es el título de mi primer proyecto de Flipped Classroom. Va dirigido a alumnos de 1º ESO, dentro del área de Lengua castellana y Literatura, y pretende ser una introducción del comentario de texto desde una perspectiva indagatoria. El resultado final es una colección de video-comentarios sobre textos representativos de la literatura española. En el proceso de trabajo, utilizarán diferentes herramientas que les permitirán vivir el comentario de texto como una actividad ...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Proyecto educativo de personalización del aprendizaje sobre Categorías Gramaticales creado por el CEIP Peñaluenga (El Castillo de las Guardas - Sevilla)
El el siguiente enlace podéis acceder al "webmix" Symbaloo titulado "El armario de las palabras" que recopila las 10 "lesson plans" creadas: https://edu.symbaloo.com/mix/armariodelaspalabras Centro: CEIP Peñaluenga. El contenido de las "lesson plans" se centra en las categorías gramaticales del castellano: sustantivo, determinante, adjetivo, pronombre, verbo, adverbio, preposiciones, conjunciones, interjecciones y sintagmas. La finalidad de esta estructura de aprendizaje personalizado es ...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
ePortafolio educativo (Grupo C)
Buenas... Me llamo Luis García Roldán y me encuentro finalizando el curso "El portafolio educativo como instrumento de aprendizaje y evaluación" del INTEF. Al iniciar el curso partía de pocos conocimientos acerca de qué era un portafolio educativo y para qué lo podíamos usar en nuestra práctica diaria. Poco a poco he ido "empapándome" de las buenas ideas de mis compañeros y de los tutoriales del curso y fui tomando mi propia iniciativa al respecto. He realizado un primer intento de ePortf...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
La oración simple
ESTRUCTURA: - S.N / SUJETO - S.V / PREDICADO TIPOS DE SUJETO: - Sujeto léxico - Sujeto gramatical. TIPOS DE PREDICADO: -Predicado nominal - Predicado verbal.
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
La oración simple
ESTRUCTURA: - S.N / SUJETO - S.V / PREDICADO TIPOS DE SUJETO: - Sujeto léxico - Sujeto gramatical. TIPOS DE PREDICADO: -Predicado nominal - Predicado verbal.
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Análisis del REA "Reviviendo civilizaciones perdidas"
Buenas tardes: Me llamo David y soy profesor de geografía e historia en el IES Albalat. Aprovechando la búsqueda de ideas y recursos para implementar en 1º de la ESO, donde imparto docencia en 3 grupos distintos, me encontré, justo en Procomún, una propuesta muy interesante: el REA"Reviviendo civilizaciones perdidas". Inicialmente, se trata de un proyecto que auna dos materias distinta pero que, sinceramente, creo que pueden complementarse perfectamente: geografía e historia y educació...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Los complementos del verbo
PREDICADO NOMINAL: -Atributo PREDICADO VERBAL: - CD - CI - CReg. - CC - CAg. - CPvo.
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Análisis de recurso titulado "Día de Europa"
Recurso en https://drive.google.com/file/d/0Bw6HEIb7L47obFZUSnRCQUg2Y1U/edit Se trata de la Secuencia Didáctica nº 6 para 1º de ESO del Currículo Integrado de las Lenguas del IES Santa Rosa de Lima. He encontrado un enlace a esta Secuencia Didáctica en el blog de Pilar Torres en http://alinguistico.blogspot.com.es/2013/05/actividades-para-la-celebracion-del-dia.html He elegido este recurso titulado “Día de Europa – Europe Day – Le Jour de l’Europe” porque en mi instituto vamos a elaborar un...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Primer proyecto
Esta es la dirección de mi primer proyecto en mi blogger: https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=2134430639225021849#allposts/postNum=0 El proyecto lleva el título de ¿Dónde van las lenguas cuando desaparecen? en el que el alumnado conocerán las lenguas tradicionales de Asturias y los riesgos que corren, al igual que otras lenguas minoritarias del mundo.
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Primer proyecto
Esta es la dirección de mi primer proyecto en mi blogger:https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=2134430639225021849#allposts/po... El proyecto lleva el título de ¿Dónde van las lenguas cuando desaparecen? en el que el alumnado conocerán las lenguas tradicionales de Asturias y los riesgos que corren, al igual que otras lenguas minoritarias del mundo.
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
REA: La Brigada Ortográfica
El Recurso Educativo Abierto seleccionado ha sido: https://emtic.educarex.es/crea/lengua/brigada_ortografica/gua_didctica.html Estructura y organización: La estructura del REA “La Brigada Ortográfica” es muy completa ya que aparecen tanto los objetivos como los contenidos e instrumentos de evaluación. No están asociados a las competencias pero tras un análisis de su secuencia didáctica y de las rúbricas resulta fácil hacer una relación entre los diferentes elementos para elaborar un la c...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
¿Cómo actuar ante una emergencia? - Mi proyecto Flipped Classroom
He aquí el trabajo presentado como proyecto Flipped Classroom, en la que se trabaja con esta metodología y la de ABP. Es un trabajo multidisciplinar, en la que están implicadas las áreas de Ciencias Sociales, Valores éticos, Matemáticas, Lengua castellana y mi especialidad: la Educación Física. En este proyecto se trabaja durante 4 semanas de manera coordinada a 2 sesiones por semana cada área de conocimiento. El objetivo es aprender a actuar ante una emergencia sea del tipo que sea, siguiend...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Proyecto Final del curso Mlearning y realidad aumentada (sept 2017).
Comparto mi Proyecto Final del curso Mlearning y realidad aumentada (sept 2017) en el siguiente enlacehttps://docs.google.com/presentation/d/1obwsq49TfKZaczl_YrNvnMyXz5m9HxN8rNnZEs3cQUw/edit?usp=sharing Un saludo a todos.
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Análisis de un REA
El REA que he elegido pertenece a la página CREA de la Junta de Extremadura, concretamente al área dedicada a Lengua Castellana y Literatura. Este es el link del REA elegido llamado "Poetízate":https://emtic.educarex.es/crea/lengua/poetizate/gua_didctica.html Se trata de un recurso muy interesante que contiene los objetivos, contenidos, indicadores competenciales, criterios de evaluación(pestaña situada a la izquierda de la pantalla con el título "guía didáctica") y secuencia de actividades ...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Análisis de un recurso CREA: "De visita al museo"
De visita al museo Este es el título de un recurso educativo muy interesante que podemos encontrar en el banco de recursos CREA educarex, en el siguiente enlace: https://emtic.educarex.es/crea/lengua/museo/index.html Se trata de una serie de actividades relacionadas con la descripción de personas de una forma muy completa. Trabaja los adjetivos, distintas infografías y descripciones literarias y el resultado final es que los alumnos crean su propio museo de descripciones de personaje...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
El museo de Anna Frank
PROYECTO FLIPPED CLASSROOM TÍTULO: El museo de Anna Frank. DESCRIPCIÓN (¿QUÉ RETO QUEREMOS RESOLVER?). Si hubiese una guerra, ¿dónde te refugiarías? Tendremos como punto de partida la historia de la familia Frank, a través de la lectura del conocido Diario. La obra está enmarcada en un tiempo muy difícil para los judíos, ya que su libertad y, incluso, su vida estaban en riesgo. Forzosamente, tuvieron que abandonar su casa en Alemania y se trasladaron a Holanda, donde se ocultaron en la ...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua