IKASKUNTZA BALIABIDEAK
-
Gramática de la fantasía
Este REA tiene como principal objetivo el aprendizaje creativo de la morfología española y las categorías gramaticales a través de la reflexión metalingüística y la creatividad literaria. De modo que el alumnado aprenda y conozca la lengua, como los y las grandes poetas, para jugar con ella. Se trabajan así las competencias específicas: ● Producir textos orales y escritos con coherencia y cohesión. ● Comprender e interpretar textos escritos con sentido crítico. ● Movilizar el conocimiento sob...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Tejiendo sueños: La Magia de las palabras
Este REA tiene como principal objetivo el aprendizaje creativo de la morfología española y las categorías gramaticales a través de la reflexión metalingüística y la creatividad literaria. Adaptación del recurso original de Alba Machado Carrasco.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Mi opinión cuenta
En este REA el alumnado trabajará la expresión escrita, principalmente. El producto final es hacer un manifiesto sobre algún tema que afecte a la sociedad en la que vivimos. A lo largo del REA se van a trabajar los contenidos del debate, el decálogo, el manifiesto y la solicitud.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Mujeres que dejan huella | Hacemos cosas con palabras
Esta propuesta tiene como eje fundamental el trabajo con los textos audiovisuales, en concreto el documental, como vehículo para visibilizar la aportación de las mujeres en la Historia, y quiere conseguir a través del desarrollo de las competencias específicas del área los siguientes objetivos didácticos: - Reflexionar sobre la invisibilidad de las mujeres a lo largo de la Historia y valorar y dar a conocer sus aportaciones. - Comprender textos de carácter expositivo y académico y textos ...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Leer para aprender
Es un recurso educativo abierto dirigido a docentes de Primaria y Secundaria que busca fortalecer la competencia lectora como herramienta clave para el aprendizaje y el desarrollo integral del alumnado. A través de cinco módulos, se reflexiona sobre la práctica didáctica, se proponen estrategias concretas y se ofrece un itinerario práctico para mejorar la comprensión lectora en el aula, con la colaboración y planificación del equipo docente mediante el Plan Lector de Centro
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Somos poetas
Este recurso pretende acercar el mundo de la retórica al alumnado. Gracias a ella podemos expresar sentimientos y así trabajar la educación emocional. Las rimas, la entonación y el ritmo de los poemas enseguida atrapa al alumnado y hace que se sientan motivados e ilusionados por aprender. Recitar y memorizar poemas se convierten en actividades muy motivadoras. Además, la interpretación de los poemas fomenta el gusto por la lectura y un acercamiento a los poetas y poetisas de la literatura i...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Somos poetas
Este recurso pretende acercar el mundo de la retórica al alumnado. Gracias a ella podemos expresar sentimientos y así trabajar la educación emocional. Las rimas, la entonación y el ritmo de los poemas enseguida atrapa al alumnado y hace que se sientan motivados e ilusionados por aprender. Recitar y memorizar poemas se convierten en actividades muy motivadoras. Además, la interpretación de los poemas fomenta el gusto por la lectura y un acercamiento a los poetas y poetisas de la literatura i...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
¡1,2,3 grabando!
Este recurso conduce el aprendizaje comenzando por la presentación de una cinta de audio que nuestro personaje Retor encuentra en un almacén del colegio, es ni más ni menos que el inicio de una entrevista que una joven estudiante de periodismo le hace a Clara Campoamor, pero la cinta está rota y no se puede seguir escuchando, es entonces cuando se les lanza al alumnado el reto de investigar sobre este personaje femenino y otras mujeres con trabajos poco usuales para llegar a un producto final...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
¡Empezamos a trabajar! | Hacemos cosas con palabras
El eje fundamental de esta propuesta es la creación de una página web como medio de dar a conocer una entidad sin ánimo de lucro en la que les gustaría participar. A través de las actividades y tareas del proyecto, el alumnado se acerca a diferentes tipos textuales necesarios para la creación de la web y además participa de manera colaborativa en su creación y diseño. Quiere conseguir, a través del desarrollo de las competencias específicas del área, los siguientes objetivos didácticos: Pr...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
School of Wizards. New at school | Extraordinary Ones Academy
This OER will improve both English skills and ICT ones by using as a context the world of wizards. Students will develop the key competences and the specific competences. At the end of this project, they will have learnt: -To read and write letters and emails and to analyse their structure. -To debate, organise and take decisions. -To describe what they are doing in a specific moment. - To describe using the verb to be and to work in the past. -Vocabulary related to personality descripti...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Somos escritores... ¡por primera vez!
"Somos escritores... ¡por primera vez!" es un recurso educativo abierto (REA) que pretende desglosar los pasos, para el alumnado y el profesorado, cuando nos enfrentamos a la difícil tarea de enseñar y aprender a escribir un texto literario narrativo (cuento). Este trabajo está diseñado para 2º de Educación Primaria, pero todas las tareas son abiertas por lo que puede ser fácilmente adaptado y utilizado en otros niveles educativos. Su objetivo fundamental es contribuir al conocimiento y util...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Proyecto AVISPAS
“Avispas” es un proyecto que trata de desarrollar distintas habilidades relacionadas con la investigación y el tratamiento de la información a través del estudio de las características de estos insectos tan comunes en nuestro contexto, así como avanzar en el conocimiento de las propiedades de los textos expositivos. El reto al que se enfrenta el alumnado es el de elaborar un monográfico sobre las avispas, que respete sus propiedades de forma rigurosa, tanto en formato como en contenido. Es...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
4. Preparamos juegos para aprender Lengua | SOS... ¡Salvemos la Lengua!
Secuencia didáctica del REA SOS Salvemos la lengua
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
3. Un informe sobre la Lengua | SOS... ¡Salvemos la Lengua!
Secuencia didáctica del REA SOS Salvemos la lengua
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
2. A la caza del error | SOS... ¡Salvemos la Lengua!
Secuencia didáctica del REA SOS Salvemos la lengua
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
1. Conocemos la Academia | SOS... ¡Salvemos la Lengua!
Secuencia didáctica del REA SOS Salvemos la lengua
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
2. Un paseo poético por la Historia | Un mundo de poesía
Secuencia didáctica del REA Un mundo de poesía
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
1. El lenguaje poético | Un mundo de poesía
Secuencia didáctica del REA Un mundo de poesía
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Creamos un folleto turístico | ¿Quieres conocer mi localidad?
Secuencia didáctica del REA ¿Quieres conocer mi localidad?
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
4. Las lenguas del Estado | Las lenguas que nos rodean
Secuencia didáctica del REA Las lenguas que nos rodean
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones