PROCOMÚN
Emaitzak erakusten 1 5 5 guztira
-
Presentación T6 álgebra
Esta presentación sobre álgebra está diseñada para alumnos de 2º de ESO en la asignatura de Matemáticas. Aborda conceptos fundamentales como expresiones algebraicas, monomios, polinomios, operaciones con monomios y polinomios, ecuaciones y su resolución. Incluye explicaciones teóricas acompañadas de ejemplos visuales y ejercicios prácticos para reforzar el aprendizaje.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Discusión y Resolución de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Unidad didáctica para el trabajo de forma presencial, semipresencial o a distancia de la discución y resolución de sistemas de ecuaciones lineales.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
¿QUÉ TAL SI RESOLVEMOS UNA ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO? (CON SCRATCH)
La idea es relacionar en esta SA Matemáticas con Computación y Robótica a través del lenguaje de programación SCRATCH. Este proyecto se puede integrar en los bloques "resolución de problemas", "razonamiento y prueba" y "destrezas socioafectivas" de la materia de Matemáticas de 3º ESO. Tiene como objetivo que los alumnos/as realicen un programa para que dados unos datos resuelva una ecuación de segundo grado.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Resolución de Ecuaciones (y Problemas) de Primer Grado
Ecuaciones de Primer Grado Recordemos que... Si obtenemos unaigualdad imposible, la ecuación no tiene solución. Por ejemplo, 1=0. Si obtenemos unaigualdad que siempre se cumple, cualquier valor es solución de la ecuación, es decir, la solución es todos los reales. Por ejemplo, 0=0. Cuando haydenominadoresy queremos evitarlos, multiplicamos toda la ecuación por elmínimo común múltiplode éstos. Paraquitar los paréntesis, multiplicamos el coeficiente de delante del paréntesi...Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Sucesiones recurrentes
Muchos procesos iterativos, como por ejemplo aquellos que permiten la resolución de ecuaciones no lineales, definen sucesiones cuyos términos pueden obtenerse mediante reglas que utilizan otros términos que los preceden. Estas sucesiones reciben el nombre de recurrentes o recursivas y en esta escena se muestra un caso particular de este tipo de sucesiones.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones