PROCOMÚN
Emaitzak erakusten 1 9 9 guztira
-
ANALIZAMOS PRECIPITACIONES DANA
REA para tercer ciclo de Educación Primaria que trabaja la búsqueda de datos, análisis de los mismos y elaboración de gráfica de barras. Parte de los conocimientos previos sobre la problemática ambiental y recogida de información en tablas de datos. Se pretende sensibilizar sobre la problemática del cambio climático y sobre recientes desastres naturales ocurridos en España. Se iniciará en el aprendizaje de las indicaciones necesarias para actuar ante situaciones de desastres naturales.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
El cambio climático es una realidad.
REA para tercer ciclo de Educación Primaria que trabaja la estadística y las tablas de frecuencia. Parte de los conocimientos previos sobre la problemática ambiental y recogida de información en tablas de datos. En él, el alumnado deberá recoger en un cuaderno de campo una serie de gráficas con las diferentes variables del clima y con los datos recogidos de su zona durante un tiempo determinado. Posteriormente, diseñará murales/presentaciones /infografías con las conclusiones que se deduzca...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
SdA 12: Cultivamos trigo. Estadística y probabilidad.
Situación de aprendizaje que trabaja la estadística y probabilidad de la materia de matemáticas de sexto curso de educación primaria.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
SdA 12: Cultivamos trigo. Estadística y probabilidad.
Situación de aprendizaje que trabaja la estadística y probabilidad de la materia de matemáticas de sexto curso de educación primaria.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
SdA Bebidas energéticas
Situación de aprendizaje de Estadística de 4º ESO de Matemáticas Aplicadas sobre las bebidas energéticas.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Manejo de Aplicaciones Ofimáticas
Esta herramienta le permitirá al estudiante desarrollar técnicas para manejar gran cantidad de información de manera numérica y lógica, minimizando tiempo.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
(Estadística) - Parámetros de Dispersión (4)
Tutorial que explican los parámetros de dispersión: rango, desviación media, desviación típica o estándar y el coeficiente de variación. VÍDEOS RELACIONADOS: - Tutoriales de Estadística: http://www.youtube.com/playlist?list=PLZNmE9BEzVIkNwELXJr8yFcGGWS5Y0I9i&feature=view_all Si después de ver el vídeo te queda alguna duda del mismo, déjamelo en un comentario del vídeo e intentaré ayudarte l...Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
(Estadística) La Estadística y los Simpson
Tutorial que explican los parámetros de centralización (moda, mediana, media) y de dispersión (rango, desviación media, desviación típica, coeficiente de variación), mediante un sencillo ejercicio de los personajes de los Simpson. En este ejercicio aparecen pocos en la muestra por lo que se utiliza la defición de cada uno de los parámetros para su cálculo sin necesidad de recurrir a una tabla de frecuencias ni a complejas f...Jakintza-arlo -
Estadística
En esta unidad didáctica iniciaremos el estudio de los conceptos más importantes de la estadística unidimensional: gráficos, tablas, frecuencias, medidas de centralización y dispersión. * Distinguir las distintas variables estadísticas. * Diferenciar y representar los distintos gráficos estadísticos. * Calcular las media, moda y mediana en variable continua y discreta para pocos datos. * Calcular las media, moda y mediana en variable continua y discreta para datos dados en forma de tabla. * C...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones