PROCOMÚN
Emaitzak erakusten 1 20 109 guztira
-
Creamos una revista romana
Esta infografía está destinada al alumnado de Latín de 4.º de ESO, con el objetivo de facilitar la elaboración de una revista digital centrada en contenidos relacionados con la asignatura. En ella se muestran, de forma breve y visual, los principales pasos a seguir para que los estudiantes avancen desde la elección del nombre y el tema de sus artículos hasta su publicación en Aules.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
¡Hablemos como un habitante de la Antigua Roma!
Esta Situación de Aprendizaje busca promover el trabajo cooperativo mientras repasamos la gramática latina. Para ello, el alumnado creará un pequeño fragmento teatral en latín que representará en clase.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
La historiografía latina
Este ExeLearning está creado para explicar y desarrollar el tema de la Historiografía Latina. Esta herramienta nos servirá de apoyo para trabajar en una clase de 2º Bachillerato en la asignatura de Latín II.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Prima Heroida.pdf
Versión adaptada en prosa de la primera Heroida de Ovidio.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Vida y costumbres en la Antigua Roma
Proyecto enfocado a la asignatura de Latín de 1º de Bachillerato realizado por la profesora Carmen Fajardo Montejo @magistra_carmenJakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Cuéntame un mito
Inicialmente, los destinatarios de esta actividad son los alumnos de la asignatura optativa Mitología Clásica de 2º de Bachillerato. También podría adaptarse a alumnos de asignaturas como Cultura Clásica en la ESO, Latín en 4º de ESO o de Bachillerato, Griego de Bachillerato, Literatura Universal de 1º de Bachillerato o Historia del Arte de 2º de Bachillerato. El alumno deberá escoger un mito y realizar las diversas tareas que se presentan. Además de la relación con los criterios propios ...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
La monarquía romana
Serie de infografías sobre la Monarquía romana, adaptadas al nivel educativo de 4º de ESO. Para las asignaturas de Latín o Ampliación de Cultura Clásica.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Historia magistra vitae
Este REA está dirigido a alumnado de 2º Bachillerato en la materia Latín II con el fin de investigar acerca de los autores y de sus obras en la Historiografía latina de la antigua Roma. Los contenidos del recurso se centran en: 1- Definición y orígenes. 2- Primeros autores y sus obras: primera mitad S.II a.C. 3- Catón: primer autor en latín. 4- Autores del S.I a.C. y sus obras: Julio César, Salustio, Nepote y Tito Livio. 5- Autores del S.I d.C. y sus obras: Tácito y Suetonio. 6- Influen...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Los 12 trabajos de Hércules
El alumnado deberá redactar y diseñar una noticia sobre los trabajos de Hércules. Para ello, deberán investigar dichas hazañas y explorar datos sobre la misma. En esa noticia reflejarán los resultados de su investigación en forma de texto periodístico, introduciendo datos curiosos y elementos originales que complementen dicha investigación. El estudiantado trabajará varias competencias culturales sobre la civilización latina, enfocada a aprender sobre aspectos relacionados con la mitología la...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
“Descubriendo la Herencia Romana: Itálica a Través de los Ojos de Cicerones"
Bienvenidos a un fascinante viaje virtual a través de la majestuosa ciudad romana de Itálica, cuna de grandes personajes históricos y legado cultural. Este proyecto, titulado "Descubriendo la Herencia Romana", te invita a explorar los aspectos clave de Itálica a través de los ojos de los cicerones, guías expertos que te acompañarán en cada rincón de esta ciudad antigua. l objetivo de "Descubriendo la Herencia Romana" es proporcionar una experiencia educativa y entretenida, permitiendo a los ...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Viajamos a la Antigua Roma
La SdA consiste en la creación de una guía turística para viajar a la Antigua Roma y la haremos en el idioma que corresponde, es decir !en latín! Durante esta Unidad Didáctica conoceremos los monumentos más representativos de la ciudad eterna, algunas curiosidades sobre la vida diaria, frases útiles para un viajero y además haremos el gran esfuerzo de plasmas toda la información en latín. Esto nos ayudará a trabajar los criterios relacionados con el arte y el patrimonio, la gramática y la per...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Conozcamos a los personajes mitológicos más influyentes en la actualidad
El alumnado deberá investigar sobre diferentes figuras mitológicas a través de un diario de trabajo y al final de dicha investigación, deberán crear una presentación dinámica y exponer sus personajes ante el resto del grupo para propiciar una adquisición de conocimiento conjunto.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
¿De dónde viene el español?
Situación de aprendizaje sobre la evolución de términos griegos y latinos a las lenguas romancesJakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Elaboramos un mosaico romano
Este REA se ha elaborado como consecución para la obtención del nivel de CDD B2. Se pretende que el alumnado conozca, a través de la creación de un mosaico, cómo se desarrollaba la vida cotidiana de los romanos, y por consiguiente su cultura y sociedad, mediante este tipo de arte.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
EL PANTEÓN OLÍMPICO
Exposición de todos los dioses olímpicos grecorromanos indicando su esfera de influencia y atributos. Se aporta un vídeo en cada uno de ellos contando su historia y algunos de sus mitos. También se indica finalmente una serie de páginas webs para realizar actividades interactivas sobre éstos.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Picasso y el Minotauro
Situación de Aprendizaje para Latín de 4º de ESO. Picasso creó una suite de grabados en torno al a figura del Minotauro. Fue un creador que innovó y rompió moldes. La paradoja es que para ser moderno, muchas veces hay que mirar a lo antiguo. La reinterpretación del mito, la vitalidad de los referentes clásicos y su capacidad para llenarse de nuevos significados son muy reveladores para el alumnado.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
L’ablatiu absolut
Punt important de la gramàtica llatina: l’ablatiu absolutJakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Recuerdos de la vida de estudiante
Recuerdos de la vida de estudiante EUGENIO FOUZ “Homines dum docent discunt” (SENECA) Me he propuesto hacer recuento de las palabras que oímos y no supimos escuchar; esos mensajes que creíamos olvidados y nos sacuden la cabeza sin avisar. Quieroreavivar el fuego de los consejos dados por quienes sabían de qué hablaban cuando estaban a nuestro lado. El aviso de que no nos dejásemos llevar por las tendencias del momento llegó a tiempo. Un día de otoño, el amigo de tu hermano coinc...Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
PROYECTO FLIPPED CLASROOM
Aquí os dejo la descripción de mi proyecto "Amantes" Espero que os guste mi aportación https://somosculturaclasica.blogspot.com/2019/03/proyecto-flipped.htmlJakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
LUDUS TEMPORIS ROMANORUM Creación de un juego tipo Timeline para aprender la cronología de Roma.
Buenas a todos, os dejo aquí el link a mi blog donde podéis curiosear en este proyecto de un juego de cartas diferente basado en la cronología romana, y lo que es mejor, que son los propios alumnos los que lo elaborarán. No es exactamente un proyecto flipped classroom aunque algún componente tiene, sino un trabajo de autoaprendizaje con el objetivo final de ludificar el acceso al nuevo conocimiento en este caso la cronología de Roma, pero fácilmente es adaptable a cualquier cronología. http:...Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua