LEARNING RESOURCES
-
La interpretación musical: época y estilo
Es un recurso que explica las características generales, aspectos técnicos de los instrumentos, compositores y obras correspondientes al Barroco, Clasicismo y Romanticismo musical.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Actividad de clasificación en familias instrumentales y búsqueda de audio.
Descripción actividad de h5p de clasificar instrumentos en su familia. Actividad h5p de clasificar instrumentos en sus familias correspondientes. Guía de mejora de búsqueda con Google. Actividad de búsqueda de audio de los instrumentos. Integración en carpeta de nombre, clasificación instrumental y audio mp3 del instrumento.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
PEDRO Y EL LOBO: EL PODER EXPRESIVO DE LA MÚSICA Y LOS INSTRUMENTOS DE LA ORQUESTA
El principal centro de interés de este proyecto radica en la unión entre literatura y música en el trabajo sobre uno de los primeros cuentos musicales que se compusieron con objetivos didácticos: “Pedro y el lobo” de S. Prokófiev. Mediante este cuento podemos conocer los distintos instrumentos de la orquesta y aprender cómo cada uno de ellos es capaz de describir a un personaje usando sólo la música.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
PROYECTO INICIACIÓN AL VIOLÍN
El proyecto "Iniciación al Violín" está dirigido a estudiantes de 1º de Enseñanzas Básicas, con el objetivo de proporcionarles una base sólida en la interpretación del violín. Durante las primeras clases, los alumnos aprenderán sobre las partes del violín, su función y la correcta sujeción del instrumento y el arco, elementos fundamentales para desarrollar una técnica adecuada. Además, se les enseñará a afinar el violín con un afinador eléctrico, promoviendo la autonomía y habilidades auditiv...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Promociónate en redes
Este recurso educativo se ha planteado para la materia instrumento principal de la especialidad de Fagot para el curso de 6º de Enseñanzas profesionales de Música. Aunque podría impartirse en cualquier curso de las Enseñanzas profesionales de música, y en cualquier especialidad, así como en otras enseñanzas artísticas. A través de este proyecto se guiará a los alumnos a través del conocimiento de las redes sociales y de como pueden servirse de ellas para promocionarse profesionalmente.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Proyecto de Aprendizaje de violín
Es un proceso de aprendizaje orientado a alumnos de conservatorio
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
La técnica en juego
Herramientas para la gestión del estudio de técnica básica para las Enseñanzas Musicales de Guitarra
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Mi Obra Favorita
El alumn@ elegirá una obra de unos 4-6 minutos de duración. Puede ser de su instrumento o no. De grupo pequeño o grande, banda, orquesta, instrumento solo... A su elección. Y dentro de esa obra deberá mostrarnos 4 aspectos relacionados con la clase de Armonía: instrumentación, forma, tipos de acordes, época, notas de adorno...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Las Increíbles Aventuras de Clavijín
Este proyecto está destinado al Primer Curso de Enseñanzas Básicas de música, en la especialidad de Guitarra Clásica. A través de Clavijín y sus numerosas aventuras, el alumnado de 8 a 10 años podrá aprender las partes de la guitarra clásica a través de diferentes juegos interactivos, cuestionarios, búsquedas del tesoro y muchas más actividades. Además, repasarán las notas musicales, los tipos de figuras y su duración. Este proyecto está ideado para que el alumnado pueda trabajar de forma a...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
El estilo clásico mediante el estudio y la interpretación de la sonata KV 331 de Mozart
La sonata KV 331 de Mozart nos servirá de base para investigar sobre Mozart, su contexto histórico, las características estilísticas del periodo denominado “clasicismo”, la relación de la música con otras artes en ese tiempo y el estudio de las fuentes históricas escritas. Escucharemos distintas grabaciones e indagaremos si esta música se ha usado en el cine y la televisión. Paralelamente estudiaremos la partitura y haremos las indicaciones pertinentes para una correcta ejecución dentro del e...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Proyecto programa de recital
Esta SdA ha sido creada para el alumnado de la asignatura Literatura e Interpretación del Instrumento Principal: Percusión, que se imparte en el 5º curso de las Enseñanzas Profesionales de Música. A su vez, se trata de la tarea final del curso de CDD del nivel B2.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Transformación digital en el CEM Leopoldo Torrecilla Iglesias (Mod. 1): Uso de Canva, Google Classroom y Google Drive
Esta formación está diseñada para enseñar a los participantes a usar herramientas digitales como Canva, Google Drive y Google Classroom. A través de actividades prácticas, aprenderán a crear un cartel promocional en Canva, organizarlo en una carpeta compartida en Drive y participar en un foro de Classroom para reflexionar sobre el impacto del diseño visual en eventos educativos. El objetivo es mejorar la colaboración, la creatividad y la gestión digital en el entorno educativo.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Composición de corales
Proyecto para la asignatura de 4º de Armonía de las Enseñanzas Profesionales de Música. El proyecto consiste en la composición de pequeños corales al estilo de J.S. Bach partiendo de los conocimientos armónicos adquiridos en 3º y 4º de Profesional, pero abordándolos desde una mayor libertad. Para ello, se divide el trabajo en varias tareas, partiendo de un esquema armónico, hasta la interpretación de las obras.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Tanguillos. Del carnaval al flamenco.
En este curso el alumnado trabajará los diversos contenidos pertenecientes al estilo de Tanguillos, tanto musicales como estilísticos y contextuales. Todos estos contenidos serán trabajados por medio de diversos recursos digitales. Para finalizar el alumnado realizará una grabación usando los recursos digitales necesarios para dicha tarea.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Los tiempos lentos en las sonatas para piano de Beethoven
Los tiempos lentos (Andante, Adagio, etc.) son los movimientos más libres dentro de una sonata y pueden presentar una multiplicidad de formas que hay que tener presentes a la hora de analizarlos e interpretarlos. Con esta Unidad Didáctica pretendemos hacer un resumen de ellos y darlos a conocer al alumnado de Análisis Musical de 6º de Enseñanzas Profesionales.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Cuando tú Bach...
Actividades para interpretar el concierto en La Menor de J.S.Bach
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Bienvenido al blues
Esta situación de aprendizaje está diseñada para los alumnos de Piano de Enseñanzas Profesionales de Música. Con ella se pretende que los alumnos aprendan aprendan los conceptos básicos relativos al blues, su estructura armónica, patrones de acompañamiento y recursos de improvisación melódica en este estilo musical, que aplicaremos a la interpretación de un standar de blues. Además, podrán componer su propio blues y, como broche final, interpretar tanto el standar como su composición en un co...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Audiciones con Historia
Proyecto educativo para las Enseñanzas Profesionales de Música
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Las figuras musicales y sus duraciones
REA pensado para un primer curso de Enseñanzas Elementales de Música en conservatorios para la asignatura de Lenguaje Musical. Aquí se muestra y trabaja las diferentes figuras musicales, sus duraciones y las equivalencias que hay entre ellas respecto a sus valores.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
El clasicismo musical para violín
Asignatura: Literatura e interpretación del instrumento principal (violín)
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso