LEARNING RESOURCES
-
Revisat_EXERCICI PRÀCTIC_Creació d'una proposta escènica pròpia_24_25.pdf
Ideació d'una proposta escènica pròpia. Presentació i justificació a l’aula. Creació d’una proposta escènica pròpia a partir de motors creatius de diferents naturaleses i formats: un text; un quadre, imatge o fotografia; un personatge o persona o un objecte personal. A partir d’una de les opcions citades anteriorment, i a partir de la recerca de referents (aportats pel professorat i de recerca pròpia de l’alumnat) cada alumne/a idearà una proposta escènica creativa pròpia seguint ...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
TABLEAU VIVANT
¿Cómo crear un tableau vivant?
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
EXERCICI PRÀCTIC_Creació d'una proposta escènica pròpia_24_25.pdf
Ideació d'una proposta escènica pròpia. Presentació i justificació a l’aula. Creació d’una proposta escènica pròpia a partir de motors creatius de diferents naturaleses i formats: un text; un quadre, imatge o fotografia; un personatge o persona o un objecte personal.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
CORRIENTES DRAMATÚRGICAS DEL S. XX
Recorrido por las más importantes corrientes dramatúrgicas del siglo XX.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Infografía resumen de contenidos de Teoría y Práctica de la Interpretación
Infografía resumen de contenidos de Teoría y Práctica de la Interpretación para un proyecto colaborativo de investigación teatral.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
RECURSO DISTOPÍAS LU.pdf
La actividad consiste en que los estudiantes exploren el concepto de distopías literarias y su adaptación al cine o series televisivas. A través de la investigación y el uso de herramientas digitales, cada alumno/a diseñará una presentación visual para analizar una obra distópica seleccionada. El objetivo es fomentar la creatividad, el pensamiento crítico y el desarrollo de competencias digitales, mientras se reflexiona sobre los temas relevantes que estas historias plantean. Finalmente, los ...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Actividad proyecto final 1º Bachillerato VOY AL TEATRO.pdf
El recurso plantea la asistencia a una representación teatral y comprende una actividad previa de consulta digital de la programación de distintos espacios escénicos así como la redacción posterior de una reseña cultural. Está integrado en una situación de aprendizaje sobre el teatro y se puede relacionar con otras como el lenguaje de los medios de comunicación. Está destinada a los estudiantes de 1º de bachillerato del área de conocimiento de la materia de Lengua castellana y Literatura. Es...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Infografía para trabajo colaborativo de Literatura Dramática I + Ficha anteproyecto + Rúbricas de evaluación.
Infografía explicativa sobre un proyecto colaborativo de investigación y presentación oral en el marco de una asignatura de literatura dramática, diseñada con criterios de accesibilidad y trabajo digital.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
La direccio d'escena: Una aproximació a una definició col·laborativa
Definició col·lectiva del concepte de “direcció d’escena” des de la cooperació a l’aula i amb una part de treball individual on es concreta i comparteix un exemple particular a partir d’un professional de l’escena actual. Es proporcionen diverses definicions com a punt de partida per a generar una definició de grup enriquida posteriorment per les aportacions individuals. L’activitat s’acompanya d’una sèrie de recursos en línia on l’alumnat pot realitzar unes primeres recerques per localitzar ...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Teatro Musical. Origen y evolución
Los materiales incluidos en este recurso educativo van dirigidos a alumnado de la materia optativa de Música de 4º de Educación Secundaria Obligatoria. En esta materia aparece el saber básico La música en las artes escénicas y audiovisuales: teatro, danza, ópera, teatro musical, cine y videodanza en el G3. Géneros musicales, escénicos y audiovisuales del Bloque 1. Percepción y análisis. Este material incluye un viaje por la historia del Teatro Musical con recursos de ampliación (audiovisuales...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
raíces de Andalucía
Este proyecto no solo busca difundir el valor del patrimonio cultural, sino también fomentar la creatividad, el trabajo en equipo y la apreciación por una de las formas de arte más icónicas de España. Como producto final obtendremos infografías impresas para la exposición en el hall, y un documental que se reproduce en una pizarra digital en el hall.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Los estilos teatrales
Proyecto destinado al alumnado de 2º de Bachillerato de la asignatura de Literatura Dramática
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
AUTORÍA, REFERENCIACIÓN DE FUENTES Y SISTEMAS DE CITAS
El citado y referenciado de fuentes es el elemento vertebrador de este recurso, ya que de cara a cualquier trabajo de Investigación o trabajo performático en el campo de CREACIÓN E INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA, va a ser y resultar fundamental: en definitiva para cualquier trabajo de TFG, TFM y TESIS DE INVESTIGACIÓN, siendo además fundamental dentro de cualquier DISCIPLINA DE CREACIÓN ARTÍSTICA Y DE INVESTIGACIÓN ARTÍSTICA. Se comienza abordando la importancia del citado y referenciado de fuentes...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Créditos
Recursos interpretativos, audiovisuales y escenográficos para la escenificación y recreación de un cuento infantil.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Un circo anima-lado: técnicas de animalización en la construcción física del personaje.
Esta situación de aprendizaje se desarrolla con el objetivo de guiar a los estudiantes de Arte Dramático en un proceso de investigación y experimentación para alcanzar el dominio de las técnicas de animalización en la construcción física del personaje. La secuencia didáctica plantea la resolución de un trabajo escénico final de forma grupal y cooperativa al tratarse de la escenificación de una propuesta con las técnicas adquiridas durante el proceso.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
El Flamenco en la Etapa de los Cafés Cantantes
La elaboración de la actividad se llevó a cabo en varias fases, alternando tareas individuales y colectivas. 1) Investigación y Recopilación de Información: Reunir datos sobre los cafés cantantes de flamenco y recopilar el material multimedia, (actividad individual). 2) Creación de Contenido para la Presentación: Desarrollar la estructura y contenido de la presentación en diapositivas, elaborar el diseño visual y gráfico de las diapositivas, (actividad individual). 3) Elaboración de la...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Sentir de mi tierra (escena y acción)
Andalucía es una comunidad que destaca por su historia, costumbres, folclore, su luz y sus artistas. Este REA pretende acercar al alumnado a algunos artistas andaluces de interés mundial y el folclore en Andalucía. Irán conociendo y experimentando los distintos elementos que componen el folclore andaluz, el flamenco y la música española de principios del Siglo XX, mientras realizan, de manera cooperativa, una serie de tareas, actividades y "miniproductos" finales.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
GYMKANA "CONOCE LA REAL ESCUELA DE ARTE DRAMÁTICO"
Propuesta de juego de seguir pistas mediante códigos QR para conocer distintos personajes del mundo del teatro y con ello las instalaciones y especialidades de la RESAD
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
"Los Abrazos del 3 de Mayo. A la Unión por la Educación". Premio MEP 2015.
Proyecto Interdisciplinar en el que nuestros profesores y alumnos de Primero de Bachillerato de Artes Gráficas y Artes Escénicas han trabajando en un espectacular Flashmob promoviendo, más allá de la cooperación y la creatividad educativa, temas de actualidad que hacen un llamamiento a la reflexión. Damos vida a la obra de Francisco de Goya "Los fusilamientos" que en su desarrollo da un giro brutal desembocando en la obra "El abrazo" de Juan Genovés.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso