RECURSOS D'APRENENTATGE
-
FORMULACIÓN INORGÁNICA: EL LENGUAJE UNIVERSAL.
El estudio de la formulación inorgánica constituye una pieza clave en el currículo de Física y Química de 3º de ESO, donde los alumnos se adentran en el reconocimiento y designación de los compuestos inorgánicos. Este aprendizaje resulta fundamental para comprender la estructura de la materia y las reacciones químicas que se desarrollan en nuestro entorno. En esta proyecto se dan las herramientas teóricas actualizadas para la comprensión y aplicación de las reglas dictadas por la IUPAC para l...
Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
QUÍMICA INORGÁNICA
Formulación, aplicaciones y Biomodel para compuestos inorgánicos.
Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
El arte de formular
Este REA tiene como objetivo el estudio de la formulación a nivel de compuestos binarios y ternarios en el caso de los hidróxidos. Para abordar este tema se propone una serie de niveles de menor a mayor complejidad en la que se subraya la gran importancia de ir superando los niveles para poder pasar de uno a otro. Para lograr la implicación del alumnado se proponen diferentes tareas y actividades en las que los juegos y los trabajos colaborativos y cooperativos juega gran importancia, dond...
Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recursColecciones -
Proyecto : Elementos de la Tabla al teatro
Teatro para tomar conciencia de los principales enlaces y tipos de compuestos, así como de la evolución de la tabla
Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
Proyecto : Elementos de la Tabla al teatro
El proyecto final será la realización de un teatro en el que los alumnos sean conscientes de la importancia de entender los tipos de enlaces entre los átomos, la evolución de los modelos atómicos y que la tabla periódica ha sido ( y sigue siendo) un proceso en construcción.
Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
La materia por todas partes
El estudio de la materia muestra a los alumnos que aunque no la veamos estamos rodeados de materia. En esta secuencia didáctica se aborda la materia desde el enfoque microscópico se explica que la materia está constituida por partículas en continuo movimiento, el átomo, utilizando vídeos para ayudar en la compresión de estos nuevos conceptos. Para desarrollar esta propuesta son imprescindibles dos herramientas, las matemáticas y la nuevas tecnologías. Nuestros alumnos tendrán tener ciertas...
Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs